BOSQUEJOS 28/06/24

-Loera: no becamos a personas con Tesla y Mercedes
-Se reúne Marco Bonilla con Banobras y el Gabinete
-Encargado de rellenos sanitarios distrajo casi 3 MDP
-Celebran hoy Parlamento de Mujeres en el Congreso
-Fuera Corral de la Función Pública, es de Buenrostro
-No existe denuncia formal contra SWAT’s: Jáuregui
-Luis Pavel Aguilar en la ANTESALA de La Paradoja

VAYA, pocas veces habla para los medios pero ayer se dejó caer contra el Gobierno federal y su tocayo de apellido. Sí, Rafa Loera, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, explicó que el Estado no se ha inscrito al programa de becas a personas con discapacidad, por ser una mecánica universal que además excluye a menores de edad… incluso, como se ha visto en varias ocasiones, los apoyos de Bienestar son recogidos por personas a bordo de Teslas y Mercedes Benz. Bueno, eso expresó él.

El joven funcionario criticó que se tome en cuenta sólo el sector de 35 a 65 años de edad, dejando fuera a los jóvenes y menores de edad, mientras que se otorga una acreditación o estudio previo de las condiciones de cada persona. “Sé que una de las banderas fuertes que ha agarrado la oposición es el tema de los grupos vulnerables, que nos quieren obligar a suscribir un convenio pero tiene la explicación del por qué no ha ocurrido”. Es decir, en su opinión muy personal, no quiere que le ocurra lo que sucede en muchas becas del Bienestar, donde los poseedores es gente con suficientes recursos que para nada necesitan de ese apoyo y lo siguen recibiendo!

Rafael Loera expuso que en las reglas de operación de las aportaciones que brinda el Estado se establece que los beneficiarios deberán ser aquellas personas en condiciones de pobreza y/o pobreza extrema, y en el caso de gente con discapacidad, se contemplan quienes estén dentro del padrón de discapacitados del DIF estatal, así se acredita que el ciudadano cuenta con una discapacidad permanente. O sea, compartió, no se tienen bases específicas por la universalidad y comparó dicho programa de becas con el modelo del IMSS Bienestar, al resaltar que no se tienen los recursos suficientes y se pretende atender a millones de personas con la liquidación de otros programas importantes.

También sostuvo que, entre los ámbitos importantes de los que se benefician los chihuahuenses con discapacidad, es el transporte especial que se les ofrece gratuitamente para que se dirijan sin problemas a sus citas médicas o terapias. Asimismo, recordó que desde el inicio de la actual administración, a través de la Escuela de Artes y Oficios, se han podido vincular a 300 personas a un área laboral, tras los cursos y capacitaciones realizadas a fin de dotarlos de herramientas y conocimientos para competir por vacantes en las distintas empresas. Bien por Rafa, pero a ver si no le jalan las orejas -como a otros- por sus aseveraciones contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

PUES quién sabe cuándo tomará las mencionadas vacaciones, porque el alcalde reelecto, Marco Bonilla Mendoza, sigue con actividades diarias previas a su regreso formal al Ayuntamiento capitalino. No deja de aparecer en entrevistas con medios locales y, además, mantiene informados a los ciudadanos de lo que está haciendo, utilizando sus redes sociales… lo más reciente, según compartió en FB, fue un video donde expone importantes avances en proyectos clave para Chihuahua, como una serie de reuniones y mesas de trabajo que ha sostenido con el Banco Nacional de Obras.

Concretamente, su contacto con BANOBRAS, fue para avanzar en el proyecto del Centro de Economía Circular (CEC), también conocido como planta procesadora de residuos. Bonilla Mendoza aseguró que la obra será una realidad en los próximos meses, beneficiando a la comunidad chihuahuense con una mejor gestión de residuos y fomentando la sostenibilidad ambiental, despreocupado por el otro asunto de la Celda 2 del relleno sanitario que ya vio el buen desempeño que ha tenido su responsable, José Luis De Lamadrid!

Además, el inquieto edil panista mencionó que ha tenido encuentros con el embajador y la cónsul de Canadá para gestionar la llegada de importantes inversiones a Chihuahua. Este tipo de financiamiento tiene como objetivo principal generar más empleos y fortalecer la economía local. De hecho, como su propuesta en campaña fue de “Más Bonilla, Más resultados”, pues deberá implementar más obras y cumplir con lo prometido para seguir y terminar bien su próximo trienio administrativo.

Por eso, Marco expuso que también se reunieron no sólo con el Gabinete financiero, sino igual con el de seguridad y el Gabinete en general, para preparar el cierre de la actual administración municipal. “Gracias a su confianza y su voto, también trabajamos en lo que será el inicio de los siguientes tres años, con más resultados para los chihuahuenses”, compartió y para finalizar, informó que (ahora sí?) tomará un breve periodo de vacaciones con su familia y regresará a sus labores como alcalde a mediados de julio.

LLAMATIVA reaparición tuvo el Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, porque ayer obtuvo -por el delito de peculado agravado- una sentencia condenatoria de prisión de 2 años y 8 meses en contra de Héctor Fernando de La Garza Barroso. Se trata de quien fungió como director del Organismo Operador del Relleno Sanitario Intermunicipal, región centro sur, que distrajo casi tres millones de pesos… como encargado de la recolección de basura en los municipios de Delicias, Saucillo, Rosales, Meoqui y Julimes.

Claro, la denuncia fue presentada oportunamente por los entes afectados; el Ayuntamiento de Julimes, que reportó un desfalco por 444 mil 094.93 pesos; Rosales por 77 mil 746.14 pesos y el Organismo Descentralizado Intermunicipal de Delicias con una afectación de 1 millón 994 mil 752.30. Entonces, el total fue de 2 millones 516 mil 593.37, y según “El Bayo” a todos ellos se deberá hacer efectiva la reparación del daño, misma que será monitoreada por la Fiscalía Anticorrupción.

Abelardo Valenzuela también mencionó que entre los hechos relatados en el juicio, por parte de sus agentes del Ministerio Público, se tuvo que entre febrero de 2016 a 2017, el titular de este organismo, quien presta el servició a los municipios mencionados, “realizaba de manera irregular e indebida múltiples retiros, en cheques tanto a su nombre como al portador”. Estos pagos fueron por diversas cantidades, de la cuenta del fideicomiso formado en aquella región para la prestación del servicio de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición de residuos sólidos.

Esta sentencia deja un gran precedente, gracias al trabajo profesional de los sabuesos de Abelardo, luego de sostener la Vinculación a Proceso dictada por el Juez de Control, ante tribunales Federales, toda vez que se buscó, por parte de la defensa del hoy sentenciado, recurrir al amparo, promoviendo una revisión ante el tribunal colegiado, mismo que fue negado por estimar que sí existe delito tal y como lo acreditó la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua en los tribunales. Cómo ven?

LLEGÓ el día para que se luzcan las féminas en el Congreso del Estado, pues hoy a las 10 y media de la mañana se realizará la sesión solemne donde se realizará el primer Parlamento de Mujeres, con las 33 muchachonas que resultaron electas y que tendrán su participación… evento previo a la sesión formal del Palacio Legislativo, tomándose la clásica fotografía oficial y la entrega de reconocimientos, para lo cual incluso ayer tuvieron su buen rato de ensayo en el Mezanine.

Recordar que habrá Mesa Directiva, la cual está conformada por:
Presidencia: Claudia Elena Lastra Muñoz.
Vicepresidencia: Yolanda Palma González.
Primera Secretaría: Lorena Graciela Richard´s Martínez.
Segunda Secretaría: Oriana Ermira Carbajal Caraveo.
Primera Prosecretaría: Mahlí Angélica Olivas Chacón.
Segunda Prosecretaría: Lilian Cristina Dávila Ruíz.

Pero, por otra parte, la vicepresidenta del Congreso del Estado Ivón Salazar Morales, informó que el Legislativo lanzará una convocatoria para nombrar al titular del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa. Esto ante la suspensión de quien fungiera como titular de la TEJA, Mayra Aida Arróniz Ávila, y este puesto quedara vacante, por lo que la Junta de Coordinación Política deberá abordar el tema. Dijo la legisladora priísta que es importante no cese el trabajo y que a la vez se lleven a cabo las investigaciones para que den hasta el fondo del asunto que se le está señalando a Arróniz Ávila.

Como ya todos saben, esto luego de que el pasado 25 de julio la magistrada presidenta del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa fue notificada por el Órgano Interno de Control, sobre su suspensión por investigaciones al detectar presuntas irregularidades administrativas en su gestión, además de supuestas agresiones tanto laborales como físicas… con resultado de al menos un par de víctimas atendidas en un hospital psiquiátrico. Por eso la importancia de seguir la investigación y ofrecer un veredicto oficial y convincente.

ANTES de despedirnos, unas breves. Nuestra Directora Isabel Domínguez nos presenta mañana sábado, en ANTESALA de laparadoja.com.mx., La Entrevista con Luis Pavel Aguilar Raynal. El Subsecretario de Relaciones Interinstitucionales de Gobierno del Estado de Chihuahua nos comparte un resumen de sus actividades realizadas en los ya casi tres años al frente de esta dependencia, donde es la primera vez que llega un representante del PRD, partido que acaba de perder su registro.

De hecho, Pavel confirma que están ya en acciones para crear un nuevo movimiento político, por lo que el perredé podría llamarse Fuerza Chihuahua, con la intención de poder participar en las siguientes elecciones del 2027. Mientras, él dice que sigue su desempeño como funcionario estatal, pero en sus tiempos libres apoyará a la que fue presidenta estatal del PRD, Nohemí Aguilar, para que logre el objetivo de presentar esta nueva opción política a los chihuahuenses. No se la Pierdan!

DOS detalles: primero, ayer la presidenta electa de la República, integrante del partido MORENA, Claudia Sheinbaum Pardo, no completó para el Six y sólo presentó a cinco de sus nuevos secretarios del Gabinete; segundo, el nombre del exgobernador de Chihuahua y paseño de nacimiento, Javier Corral Jurado, no apareció en la lista. Esto a pesar de los rumores a nivel local de que el expanista encabezaría la Secretaría de la Función Pública nacional. No obstante, no fue seleccionado para el cargo y le fue otorgado a la exsecretaria de Economía en la administración actual de AMLO, Raquel Buenrostro.

Será hasta el próximo jueves que se informe de nueva cuenta otros seis perfiles que encabezarán diferentes secretarías, sumándose a los ya 11 cargos confirmados: ratificación de Rogelio Ramírez de la O. como secretario de Hacienda, Luz Elena González Escobare como nueva titular de la Secretaría de Economía, David Kershenobich al frente de la Secretaría de Salud, Jesús Antonio Medina Esteva se encargará de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, y Edna Elena Vega Rangel para la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

CÉSAR Jáuregui Moreno, Fiscal General del Estado, informó este jueves que la autoridad no cuenta con ninguna denuncia contra elementos SWAT de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Esto tras la suspensión de siete elementos acusados de robo y allanamiento por hechos ocurridos en días pasados, pero destacó que no se tiene una carpeta de investigación abierta toda vez que no se tienen presuntas víctimas de lo trascendido. Presuntamente, los policías habrían ingresado a una vivienda a la fuerza y se llevaron joyas, así como un monto de 20 mil pesos en efectivo. Qué tal.

EL CÓNSUL General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, calificó de muy productiva la reunión que tuvo ayer con la gobernadora María Eugenia Campos Galván en Palacio de Gobierno, donde se destacó la colaboración en materia de migración. Dijo que en la charla se refrendó la colaboración que tiene el Consulado Mexicano y el Gobierno de Chihuahua para trabajar también en materias de seguridad y comercio.

“Ha sido no solamente una visita de cortesía, sino que hemos tenido oportunidad de hablar de temas que afectan a los frontera, que afectan los intereses de Estados Unidos y del Estado de Chihuahua. Y ha sido una conversación solo con ella y con su equipo, que ha sido realmente productiva y que indica la gran colaboración y cooperación que existe entre el consulado y las autoridades de Chihuahua, específicamente en el tema migratorio”. Pues qué bien.

REPORTE deportivo. Tanto la Eurocopa como la Copa América han tenido una serie de sorpresivos resultados, inesperados y hasta históricos. Han sufrido las consideradas selecciones poderosas como Brasil, Argentina, Alemania, incluso Portugal. Sin embargo, aunque también Estados Unidos está en una encrucijada con su participación, la máxima decepción sin duda es la de México, pues perdió 1-0 ante Venezuela y ha complicado por demás su pase a los cuartos. Veremos qué puede ocurrir el domingo cuando enfrenten a Ecuador, en punto de las 6 de la tarde.

TENGAN todos y cada uno de ustedes un excelente fin de semana, nos leemos el próximo lunes. Claro que ya les tenemos listo su gustado Suplemento Dominical, gracias a la siempre oportuna entrega de nuestros amables colaboradores, también disfruten del interesante resumen que nos presenta Alan Martínez con Bosquejos Semanal.

Mostrar más
Botón volver arriba