Nuestras becas no se darán a personas con Tesla y Mercedes Benz como en Bienestar: Rafael Loera

Chihuahua.- El Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, explicó que el Estado no se ha inscrito al programa federal de becas a personas con discapacidad, por ser una mecánica universal que además excluye a menores de edad.

Dijo que, aunque se trata de un asunto muy criticado por la oposición en Chihuahua, el convenio con el Gobierno Federal en esa materia obligaría al Estado a olvidar otros programas para personas con discapacidad para dar cobertura a esas becas, que además el Gobierno se adjudica como participaciones federales.

Criticó además que se tome en cuenta sólo el sector de 35 a 65 años de edad, dejando fuera a los jóvenes y menores de edad, mientras que se otorga si una acreditación o estudio previo de las condiciones de cada persona.

“Sé que una de las banderas fuertes que ha agarrado la oposición es el tema de los grupos vulnerables que nos quieren obligar a suscribir un convenio pero tiene la explicación del por qué no ha ocurrido  (…) y esa es una opinión muy personal, yo no quiero que me ocurra lo que sucede en muchas becas del Bienestar, ustedes han visto incluso han salido notas, donde las van a recoger en Teslas y Mercedes Benz las becas, o sea, yo estoy muy en desacuerdo con eso”, sentenció el funcionario.

Expuso que en las reglas de operación de los apoyos que brinda el Estado se establece que los beneficiarios deberán ser aquellas personas en condiciones de pobreza y/o pobreza extrema, y en el caso de personas con discapacidad, se contemplan quienes estén dentro del padrón de discapacitados del DIF estatal, es decir, se acredita que la persona cuenta con una discapacidad permanente.

En este sentido, detalló que de la otra manera cualquier persona con una discapacidad temporal, ya sea por un accidente, se puede presentar a hacer el trámite porque tiene muletas, por ejemplo, y que de cualquier forma sería acreedor al apoyo, debido a que no se tienen bases específicas por la universalidad.

Comparó dicho programa de becas con el modelo del IMSS Bienestar, al resaltar que no se tienen los recursos suficientes y se pretende atender a millones de personas con la liquidación de otros programas importantes.

Durante una entrevista con medios de comunicación, Rafael Loera sostuvo que entre los ámbitos importantes de los que se benefician los chihuahuenses con discapacidad es el transporte especial que se les ofrece gratuitamente para que se trasladen sin problemas a sus citas médicas o terapias.

Asimismo, informó que desde el inicio de la actual administración, a través de la Escuela de Artes y o Oficios se han podido vincular a 300 personas a un área laboral, tras los cursos y capacitaciones realizadas a fin de dotarlos de herramientas y conocimientos para competir por vacantes en las distintas empresas.

Mostrar más
Botón volver arriba