Definen hoy consulta sobre protección del Cerro del Caballo; Amenaza “Endoterra” de Kashinka

La Paradoja/Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- Este jueves 27 de junio, las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Participación Ciudadana volverán a sesionar con la finalidad de tomar una decisión respecto a la aprobación -o rechazo- de una petición de la asociación ‘Salvemos Los Cerros’ (SLC) de Chihuahua, que consiste en la creación de una consulta ciudadana para la determinación del emblemático Cerro del Caballo como un área natural protegida.

Ayer, la regidora del PAN y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, Leticia Irene Salinas Quintana, informó a La Paradoja que la sesión se llevará a cabo con la finalidad de aprobar la implementación de dicha consulta, en el caso de estar de acuerdo la mayoría de los ediles.

La sesión se había realizado la semana pasada, pero fue suspendida debido a la falta de información suficiente para tomar una decisión informada. Salinas Quintana explicó que en días anteriores, las mencionadas se reunieron para discutir la solicitud. Sin embargo, la falta de una definición clara del polígono que comprende el cerro motivó la demanda de más información técnica, lo que llevó a postergar la sesión hasta hoy.

«Todos estamos de acuerdo en que se debe de dar voz a la ciudadanía, conocer cuales son sus intereses, creo que a todos nos acontece el tema de estar preocupados por nuestro medio ambiente y las áreas de valor ambiental, pero también estamos de acuerdo con que siga el desarrollo en Chihuahua«.

En la sesión de hoy, se espera contar la participación de representantes del IMPLAN, la Secretaría del Ayuntamiento, la asociación SLC y la sociedad en general para tratar este tema.

En su mensaje, SLC mencionó:

“Hacemos un llamado para que se tomen medidas rápidas y contundentes, pues los daños que ha sufrido el cerro afectan los cauces de agua, uno de los últimos bosques de encino cerca de la ciudad de Chihuahua y un paisaje hermoso que miles de chihuahuenses disfrutamos y estamos dispuestos a defender”.

Cabe destacar que los activistas sostuvieron esta semana con representantes el área de Ecología del Gobierno del Estado a fin de tomar medidas para la protección del Cerro del Caballo, esto a partir de las recientes protestas ciudadanas en contra de la destrucción de este importante espacio. 

El colectivo generó una denuncia por el daño que representa el fraccionamiento que se construye en la zona, así como la solicitud de que se invite por parte del Gobierno del Estado a las autoridades federales, entre ellas la SEMARNAT.

Hace tres semanas, un incendio destruyó el último bosque de encino enano en el Cerro del Caballo, donde se ha reportado el desarrollo de fraccionamientos residenciales. Según una investigación del periodista Raúl F. Pérez Lira de Raíchali, la Compañía Inmobiliaria Kashinka ha comenzado a desmontar y preparar el terreno para su proyecto inmobiliario en el Cerro del Caballo, al poniente de la ciudad. Este cerro es popular entre senderistas y amantes de la naturaleza.

El Manifiesto de Impacto Ambiental, aprobado por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología (DDUyE) el 5 de abril de 2022, indica que los fraccionamientos son parte del proyecto “Endoterra”, que incluirá seis fraccionamientos, lotes comerciales, una terraza de usos mixtos y las vialidades necesarias para conectarlos.

Mostrar más
Botón volver arriba