CORRUPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”
(Aristóteles)
Por FerMan

En la actualidad, se ha polarizado tanto el tema de los derechos humanos, que como lo advertimos en la pasada publicación, algunos niegan que el ser humano tenga derechos humanos, mientras que otros, enseñan que, todos los días, se crean nuevos derechos humanos. Por supuesto que todo este fenómeno produce anarquía, confusión y enfrentamientos interminables. No obstante, siempre existen personas moderadas que, con suma prudencia, defienden los auténticos derechos humanos.

Es en este contexto que se ha publicado el libro titulado “Mi deseo es la ley. Los Derechos del Hombre sin Naturaleza” del Dr. en Derecho, especialista en derechos humanos, derecho internacional y derecho de las familias, Grégor Puppinck, quien, en dicho libro, de manera magistral, demuestra cómo los organismos internacionales de promoción y defensa de los derechos humanos, han sido cooptados por ideologías perversas, convirtiéndolos en “activistas jurídicos”, transgrediendo principios jurídicos que durante años han regido las relaciones de los seres humanos.

Así mismo, desenmascara el falso imperio de los derechos humanos que, a través de organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil, tratan de imponer a toda costa, influyendo en los poderes de los tres órdenes de gobierno, a fin de que, tanto en el ámbito político como en el jurídico, se siga la misa ideología perversa, a través de lemas o consignas, sin ningún sustento científico, alejados de la filosofía realista, así como de una bioética acorde con la naturaleza del ser humano. Estas ideologías tienen como centro el deseo subjetivo de cada persona, el capricho del individuo sin límite alguno, haciendo de sus deseos, derechos y de sus derechos leyes inicuas.

Incluso, también las Academias o Universidades han sido presas de estas ideologías, tan es así que, ya hay universidades donde se prohíbe la enseñanza de los filósofos clásicos, como Sócrates, Platón y Aristóteles, así como de los filósofos cristianos, entre ellos Santo Tomás de Aquino. Entre estas Universidades se encuentra la Universidad Soas de Londres, en donde se promueve una “descolonización” de la filosofía occidental a través de su plan académico y a cambio introduce filosofías de “nuevas voces” actualizando el principio que indica que, “la verdad se propone, pero el error se impone”.

Es precisamente este tipo de filosofías que promueven la ideología de género, el feminismo radical y la cultura de la muerte, violentando los auténticos derechos humanos de las personas y creando supuestos derechos que denigran, cosifican y dañan de manera irreversible al ser humano. De ahí la importancia de poner un orden a tan lamentable escenario, orden que solo se puede lograr a través de una filosofía realista y de la cual estaremos tratando en próximas publicaciones.

“Fiat Justitiae, Pereat Mundus”.

Mostrar más
Botón volver arriba