Carlos Loret de Mola tuvo ingresos anuales por 32 mdp; empresas ligadas a Roberto Madrazo

CIUDAD DE MÉXICO.-Carlos Loret de Mola, periodista estrella del portal Latinus, se encuentra bajo la lupa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a sus ingresos anuales que ascienden a 32 millones de pesos por “honorarios”, dice una investigación del medio Contralínea.

Esta investigación se enmarca en una indagación más amplia sobre una red empresarial vinculada a Roberto Madrazo Pintado, la cual presuntamente ha desviado más de 7 mil 300 millones de pesos de recursos públicos hacia negocios privados, incluyendo Latinus y la empresa de Loret, La Nota es La Nota.

Roberto Madrazo, conocido político priísta, exgobernador de Tabasco y excandidato presidencial, encabeza una red de empresas dedicadas a la comercialización y renta de equipos médicos. Estas empresas han recibido millonarios contratos gubernamentales de manera directa o a través de licitaciones, permitiendo la extracción de recursos públicos que luego se dispersan en proyectos políticos y empresariales, dice la investigación.

Contralínea dice que entre los beneficiados se encuentra Latinus, que ha recibido más de 100 millones de pesos a través de varias empresas intermediarias. Loret de Mola, además de su salario por Latinus, recibe decenas de millones de pesos mediante su empresa La Nota es La Nota, SC. Según la UIF, las empresas de esta red han transferido directamente a ambas entidades sumas significativas, y Loret de Mola obtuvo ingresos anuales por 32 millones de pesos en 2021.

¿Qué tiene qué ver García Luna en esto?

La comparación con la red de empresas de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública actualmente bajo juicio en Estados Unidos por desfalco de recursos públicos, es inevitable, dice el medio. Ambas redes muestran esquemas similares para obtener contratos gubernamentales en sectores clave, en este caso, la salud.

En particular, indica, empresas como Diseño de Salud Integral, Solid Mind Leasing, Zdenko, Thomasant Group, Instrumedical, Dicipa, y Citesco Solutions han recibido contratos multimillonarios de gobiernos estatales como el del Estado de México, Michoacán, Chiapas e Hidalgo. Estos contratos abarcan desde servicios de anestesia hasta ciclos de hemodiálisis, sumando montos que oscilan entre cientos de millones y más de mil millones de pesos.

¿Quién está involucrado en Latinus?

Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola, hijo y yerno de Roberto Madrazo, respectivamente, también están involucrados en el financiamiento de Latinus, afirma el portal de Internet.

La UIF, acusa, ha identificado numerosas transferencias financieras entre las empresas de la red y las controladoras de Latinus, revelando una compleja red de triangulación de fondos.

La investigación de la UIF también destaca los pagos millonarios directos a Loret de Mola por servicios de “honorarios” de diversas fuentes, incluyendo su propia empresa, medios como El Universal y The Washington Post, y conferencias. Además, su esposa, Ruth Berenice Yaber Coronado, ha recibido ingresos significativos por arrendamiento de propiedades en zonas exclusivas.

Por su parte, Loret ha acusado al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de persecución en cu contra debido a reportajes que ha presentado en Latinus. EL IMPARCIAL.

Mostrar más
Botón volver arriba