BOSQUEJOS 24/06/24

-Pavel: será el PRD nuevo partido como ‘Fuerza Chihuahua’
-Tienen PRI y PAN consejos con nombramientos y reflexión
-Ivón Salazar, la más activa de diputados al cierre legislativo
-Cruz no sabe cuántos, pero igual hará cambios del Gabinete

PAVEL Aguilar no le dio vueltas al asunto y, al contrario, tomó el toro por los cuernos sobre su partido que ha perdido el registro tanto a nivel nacional como estatal. Desde ya convertirán el PRD en movimiento social para que, antes de las próximas elecciones, pueda resurgir como nueva alternativa en el proceso… de hecho, su nombre será Fuerza Chihuahua y están apostándole a que sea un proyecto diferente de hacer política, con una amplia convocatoria de aquellos que están decepcionados de otros institutos viejos y nuevos.

Claro, la responsable directa como presidenta estatal era Nohemí Aguilar, pero no la abandonará en esta crisis del todavía Partido de la Revolución Democrática, como tampoco dejará su cargo de subsecretario de Coordinación del Gabinete de Palacio real, a menos de que la gobernadora María Eugenia Campos Galván, lo tenga en la lista de próximos en decir adiós a la administración, como ha venido sucediendo en los últimos días, pero no creemos porque su desempeño ha sido bueno, dentro de lo que cabe y ante tan especial circunstancia política.

Reconoció que les faltó visión para realmente dar una batalla en esta histórica elección y los resultados están claros. “Al contar los votos, se manifiesta una amplia mayoría de mexicanos que están apostando por un proyecto diferente de hacer política en el país, y tenemos que adecuarnos nosotros también; por eso se plantea Fuerza Chihuahua como un movimiento que impacte para luego ver la posibilidad de convertirse en nuevo partido, como un apoyo para la ciudadanía chihuahuense y responder al significativo respaldo que recibimos por muchos años”.

Luis Pavel Aguilar se lamentó por los cargos que pudieron obtener este año, teniendo 41 regidurías en los 67 municipios, tres presidencias municipales y una sindicatura bajo su liderazgo, a pesar de no haber conseguido el 3% de los sufragios en el estado de Chihuahua.
Bajo esa condicionante, el PRD nacional está dando una ruta jurídica para la creación de un nuevo partido político. Sin embargo, considera que aquí están planteando más la necesidad de una fuerza estatal que les permita incidir en la política pública de la entidad, por lo que ya se reúnen con compañeros para poder darle forma a esta diferente opción. Cómo ven?

COMO dijeran los morenistas, el PRIAN celebraron -cada quien por su lado, obvio- reuniones para seguir analizando el futuro de sus partidos frente a la estrepitosa derrota electoral que sufrieron el pasado domingo 2 de junio. Primero lo hizo el tricolor el sábado con su Asamblea Estatal, con miras a la sesión nacional que tendrán el próximo 7 de julio en la CDMX, luego los panistas tuvieron ayer el Consejo de la Comisión Permanente… donde se aprobó por unanimidad la designación de Neivy Porras Rangel y Carlos Arvizo Salazar, como secretarios de Promoción Política de la Mujer y de Fortalecimiento Interno, respectivamente.

La sesión dominical fue presidida por lo que queda del dirigente Gabriel Díaz Negrete, así como por la secretaria general, Margarita Alvídrez, quienes también compartieron a los asistentes los resultados electorales y los comisionados contribuyeron con reflexiones y triunfos del proceso, algo que ha sido muy criticado por tratarse de una victoria con sabor a derrota, al menos fuera de la capital. Y es que sólo ‘la joya de la corona’ sigue blindada por el alcalde reelecto Marco Bonilla Mendoza y todos los diputados -locales y federales- triunfadores gracias a él y el total apoyo de la gobernadora Maru Campos.

Gabo Díaz abordó que México tiene una amenaza real, con el “Plan C”, donde pretenden capturar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destruir al Instituto Nacional Electoral, acabar con la representación en el Congreso y en el Senado, para permitir el control de un solo partido y no menos grave, que MORENA quiere desaparecer o controlar organismos autónomos que han servido para acotar los excesos del poder público. Ya más tranquilo, dio la bienvenida a los titulares de las secretarías del Comité Directivo Estatal y destacó su trayectoria de ambos.

Por su parte, el PRI llevó a cabo la Asamblea Estatal de Chihuahua con el fin de recopilar toda la información que se generó en las asambleas municipales con respecto a las propuestas de los militantes tricolores para realizar un cambio profundo en el partido. En la reunión se presentó y se sometió a votación la planilla de priístas que asistirán como delegados a la asamblea nacional con el fin de que lleven el sentir y las propuestas de la militancia chihuahuense, misma que será encabezada por los dirigentes Alex Domínguez y Rosy Carmona, además del diputado federal electo Noel Chávez, principalmente.

QUIEN busca cerrar con honorabilidad y a tambor batiente es la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad, Ivón Salazar Morales, ya que pretende resolver todos los asuntos que se turnaron para su análisis, discusión y en su caso aprobación antes del término de la legislatura. Por ejemplo, en su área, aprobó 4 dictámenes relacionados con la eliminación de desigualdad en materia de salarios, desigualdad en el ámbito laboral en favor de las mujeres, acoso y hostigamiento laboral y sobre conciliación de cuidados de familia para poder tener una vida equilibrada.

También se dictaminó la iniciativa de reforma y adición a diversas disposiciones del Código Administrativo, así como de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambos del Estado de Chihuahua, para prevenir, erradicar y sancionar violencia laboral. Todavía están listas para aprobarse en el pleno las reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política, y de las Leyes Orgánica del Poder Ejecutivo y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, todos los ordenamientos jurídicos del Estado de Chihuahua, a fin de promover la igualdad y contribuir a la eliminación de la brecha salarial por género, aunque estas últimas iniciativas fueron propuestas por el Grupo Parlamentario de MORENA.

Otra reforma que se encuentra para votación es para el reconocimiento progresivo del derecho de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, para establecer mecanismos tendientes a la convivencia sin menoscabo del pleno desarrollo humano, y la iniciadora fue la también diputada del PRI Ana Georgina Zapata Lucero. Asimismo tienen preparada la iniciativa a fin de adicionar una fracción en la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Chihuahua, con la finalidad de adoptar las medidas y acciones para garantizar el derecho a la igualdad salarial, propuesta del igual tricolor Omar Bazán Flores.

Todos los asuntos antes mencionados serán votados en próxima sesión extraordinaria, la cual podría convocarse esta semana. Es muy probable que se realice el 28 de junio, ya que será el día en que también se lleve a cabo la sesión solemne del Congreso del Estado para el primer Parlamento de Mujeres, donde la diputada Ivón Salazar trabajó en concretarla pues es presidenta de la Comisión de Igualdad, así como la presidenta Adriana Terrazas de Feminicidios. Finalmente, puede que terminando el parlamento se inicie el periodo ordinario para desahogar gran parte de la agenda legislativa en comisiones y poco a poco ir sacando los temas… por lo que habrá mucha actividad jueves y viernes próximos.

NORMAL y hasta lógico que también el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, vaya a realizar una serie de cambios en su Gabinete para la próxima administración. Incluso se entiende, como él mismo lo compartió, que no sabe cuántos nuevos funcionarios integrarán el trienio 2024-2017… pero sí se asegura que será con los mejores perfiles porque se trata de la antesala rumbo a la Gubernatura y sin duda está entre la lista de candidatos, como lo mismo sucede en la capital con Marco Bonilla Mendoza, para muchos los principales contendientes por MORENA y PAN, respectivamente.

El edil fronterizo adelantó que será hasta el mes de agosto cuando comenzará a informar de los colaboradores que se incorporen a su plan de trabajo. Pero sí aclaró: “No sé a cuántos cambiaría, no a todos”, y como recordarán también había dicho que haría un análisis en todas las áreas del Ayuntamiento con el propósito de confirmar relevos de directores para la siguiente administración que inicia el 10 de septiembre. “Lo voy a revisar área por área, no hay prisa, pero tampoco hay pausa, seguimos trabajando”. Ah, bueno!

Los últimos movimientos que hizo en su Gabinete municipal fueron en septiembre del 2022, entre los cuales vimos la salida de Hugo Vallejo Quintana, quien se desempeñaba como coordinador de Atención Ciudadana, pero fue sólo un enroque ya que ocupa la Dirección General de Desarrollo Social. Por su parte, la titular de Centros Comunitarios, María Antonieta Mendoza Mendoza, se fue a representar Atención Ciudadana; otro fue Arturo Urquidi Astorga que estaba en Desarrollo Social y terminó en la Dirección de Regulación Comercial, después de que Daniel Pando Morales renunció a ese puesto, luego el exdirector de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Guevara Vázquez, igual abandonó el cargo y lo suplió quien era el Oficial Mayor, Arturo Rivera.

Cruz Pérez comentó a los medios fronterizos que en campaña recibió algunas quejas de ciudadanos, y en función de ello es que se analizarán los cambios en la administración municipal. Advirtió que la revisión de los funcionarios estará terminada antes de que finalice esta administración, cerrando la atención así: “En agosto vamos a empezar a hacer algunos anuncios, sobre todo del reacomodo que vayamos haciendo, pero ya empezamos el análisis, apenas estamos en el proceso, tenemos tiempo y vamos a llegar perfectamente listos al 10 de septiembre”. Pues bien, veremos y comentaremos.

Mostrar más
Botón volver arriba