BOSQUEJOS 18/06/24

-Geo Bujanda y Daniela Álvarez levantan la mano para el PAN
-Impugnarán en Juárez, Morena en NCG, MC Parral y PRI GyC
-Cruz no es invencible, replantearemos estrategias: Domínguez
-Tras histórica victoria, Soto festeja 315 Aniversario de Meoqui

ANTE la exigencia y urgencia de mejorar las dirigencias, luego de sufrir la estrepitosa derrota en manos de la 4T en casi todo el país, aquí no es la excepción y la que ya levantó la mano para el PAN estatal es Georgina Bujanda. La dos veces diputada local y secretaria General de la Universidad Autónoma de Chihuahua ha entregado buenos resultados en las encomiendas que le han hecho… la última reciente victoria fue la Diputación de Alejandro Domínguez, como coordinadora de campaña, pero ahora dicen que en últimas fechas se le ha visto muy movida con distintos perfiles del PAN rumbo a la renovación de la presidencia que todavía está bajo el mando del vapuleado Gabriel Díaz.

Sin embargo, también surgió una interesada más para dirigir los destinos del bolillo en Chihuahua. Se trata de la excandidata por el Senado, Daniela Álvarez, luego de haber sido derrotada de fea manera por la fórmula de MORENA, junto a Mario Vázquez, pero él si entra con todo y el palizón electoral. Interesante situación porque de confirmarse por ambas su búsqueda de la dirigencia estatal, de nuevo tendría el PAN otra mujer de presidenta, pues antes de Gabo estuvo la corralista y todavía diputada federal Rocío Reza Gallegos. Por estatutos, además, entre julio y diciembre deberá darse el cambio; “para reestructurar, revitalizarlo, hacer cambios extremos en la funcionalidad, la apertura y la ciudadanización del partido”, como lo señaló el alcalde reelecto Marco Bonilla Mendoza.

Lo mismo sucederá en el PRI, al menos a nivel nacional, porque aquí Alex Domínguez sí reflexionó para hacer una revisión a conciencia del otrora partidazo, una reestructura profunda -que incluya de hecho el cambio hasta de nombre y colores-, pero él continuará hasta el término de su periodo como dirigente ¿O será que se dieron cuenta que viene la reforma de Morena de que ningún partido político pueda utilizar los colores de la bandera de México? Mientras tanto, en el MC seguirán los mismos (Francisco Sánchez y Alfredo Lozoya), pero no en el PRD que ya de plano perdió su registro y sus representantes Nohemí y Pavel Aguilar se quedaron chiflando en la loma.

Veremos luego si Pueblo alcanza su meta tras la sorpresiva participación y victorias en dos municipios y una Sindicatura. Y quien, al parecer, se quedará sin partido, que es MORENA, será la diputada presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras, ante los roces y denuncias interpuestas contra sus compañeros de la 4T en Chihuahua. Aunque, según ella, varias fuerzas políticas ya le han ofrecido unirse a sus estructuras, entre ellos: el Partido Verde Ecologista y hasta Movimiento Ciudadano (también comentan que PAN y PRI la han invitado)… “antes de tomar una decisión, pues me iré unos días de vacaciones, porque desde hace dos años que no descanso”. Qué tal.

QUÉ rollo! Todo parece indicar que prácticamente habrá de nuevo elecciones en Chihuahua, pues están impugnando en 44 de los 67 municipios del estado, más sindicaturas, diputaciones locales y hasta algunas regidurías. Es la locura de cómo el Tribunal Estatal Electoral resolverá 104 demandas contra múltiples resultados de las elecciones locales a lo largo del territorio estatal… por lo pronto, el TEE reportó que al corte de ayer, tienen el conocimiento formal de 76 casos recibidos y el resto pudieron llegar anoche por parte del IEE, o en las próximas horas.

Donde está más que claro es en Movimiento Ciudadano, partido que entiende perfectamente la posición en la que está en el Congreso local, por lo cual ya definió su postura, al presentar una impugnación en la elección de Parral, acusando al que llamaron PRIAN, (término que utiliza MORENA), de intentar robar la elección y con apoyo del Gobierno estatal. Sí, más claro ni el agua, o entregan Parral a MC, o se olvidan de los dos votos en el Palacio Legislativo, donde los números para Acción Nacional están muy apretados para la mayoría calificada, ya que sólo tiene casi seguros los votos del tricolor y eso falta saber qué le ofrecerán para que cuenten con respaldo, que pudiera ser presupuesto y cargos públicos!

Los fosfo de Chihuahua buscarán sacar todo el provecho que esté a su alcance, porque aunque el PAN logre convencerlos, pues a ver cómo es que logran esos acuerdos…por negocia o por presión en el caso del tema penal en Parral por la toma clandestina del agua a cargo del desbocado caballo Alfredo Lozoya. Entonces, se vienen momentos muy diferentes y difíciles en estos próximos tres años para el Gobierno estatal, que encabeza Maru Campos, porque obviamente sin mayoría dominante en el legislativo, todo será aún más complicado.

Por su parte, el PAN impugnó todos los distritos locales de Ciudad Juárez que ganó MORENA y el PT. Dicen que el equipo de abogados presentó recursos contra las elecciones en ocho de los nueve distritos en los que se divide la frontera más importante de México donde sólo ganaron el D5 con Xóchitl Contreras. Pero también la 4T les impugnará la victoria en Nuevo Casas Grandes; mientras que el PRI hará lo propio en Ojinaga, Belisario Domínguez, y Guadalupe y Calvo donde más les puede la derrota por considerarse el municipio más priísta del país, pero su alcalde nomás no hizo bien su chamba, además de impugnar elecciones de algunos síndicos.

PUES no, Claudia Sheinbaum, Andrea Chávez ni Cruz Pérez Cuéllar son invencibles, mucho menos dioses como sí se la cree su todavía titiritero, Andrés Manuel López Obrador, pero es innegable la histórica victoria que tuvieron a nivel nacional y estatal; la que será primera presidenta de México en todo el país, la joven youtuber arrasando en Chihuahua y el reelecto alcalde de Ciudad Juárez rompiendo récord de votación… estos dos últimos, más los que se agreguen en un par de años, son ya naturales candidatos de MORENA para la silla que dejará Maru Campos en el 2027.

Lo anterior viene al caso porque, ayer, Alejandro Domínguez señaló que ante la fuerte derrota que vivió su partido el PRI en coalición con PAN y PRD en la guinda frontera, es necesario volver a replantear sus estrategias. Reconoció que deben hacerse una crítica constructiva por esos resultados que tuvieron como oposición en el antiguo Paso del Norte, esto para poder avanzar nuevamente y fue ahí donde advirtió -con todo y ese impresionante triunfo del neomorenista-, que Pérez Cuéllar no es invencible y que con una buena planeación la oposición podría posicionarse.

“Creo que es una connotación específica, y haciendo una crítica muy constructiva para nosotros, los partidos que no alcanzamos representación en Ciudad Juárez, necesitamos recuperar terreno. No les estamos dando pelea; las derrotas son oportunidades para avanzar en Ciudad Juárez y también hay que decirlo con todas sus letras, no es invencible Cruz Pérez Cuéllar, no es Dios”. Y, agregó, tampoco lo son en la capital y muchos otros municipios; en el Congreso local el PRI estima que puedan lograr tener seis espacios para la próxima legislatura. Cómo ven?

Asimismo, Alex Domínguez celebró el incremento de legisladores federales para su fuerza política en el Estado de Chihuahua, teniendo un solo parlamentario actualmente en la Cámara de diputados. No obstante, en este nuevo periodo contarán con tres: Noel Chávez, Tony Meléndez y él mismo. Ahora la pregunta es quién va a coordinar la bancada del tricolor en el Congreso ya que puede ser uno de los que llegó por tierra, Roberto Arturo Medina Aguirre -de Guachochi-, Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez o de la lista de pluris en el siguiente orden, José Luis Villalobos, Janeth Montes López, o Isela Aldonza González.

OTRA que hizo historia en las pasadas elecciones del 2 de junio, fue la joven arquitecta que se desempeñará como alcaldesa de Meoqui por segunda ocasión consecutiva. Además, Miriam Soto Ornelas obtuvo un resultado récord de votación, al ser respaldada por más de 10 mil ciudadanos en las urnas; la cifra anterior se apreciaba entre los 7,500 votos… por eso, la presidenta reelecta les agradeció de inmediato con expresiones de que cada voto fue una persona que volvió a confirmarle su confianza y con eso aumentan las expectativas del trabajo que lo saben hacer y bien.

Claro que Miriam reconoció el acompañamiento de todo su equipo, con quienes se hizo posible la arrolladora victoria, “porque no es un triunfo sólo mío, aprecio su esfuerzo y compromiso, gracias a las más de 10 mil personas que votaron por este proyecto, que sepan que no los vamos a defraudar, vamos a poner el alma y corazón por Meoqui, porque merece eso y más, estamos al pie del cañón, a todos, gracias, muchas gracias”. Así se expresó Soto Ornelas que ayer mismo regresó al Ayuntamiento para continuar con su función y prepararse también para el siguiente periodo 2024-2027.

De hecho, este fin de semana iniciaron con los festejos por el 315 aniversario de la fundación de Meoqui, abriendo con la tradicional Callejoneada con las candidatas a Reina de la Feria San Pedro y San Pablo Meoqui 2024. La organización corrió a cargo de Luis Valles, director del DIF Municipal y Dulcemaría Lugo, directora del Instituto Municipal de Deporte y Juventud, quienes compartieron que concluyeron esta callejoneada con una pasarela casual por parte de las 5 bellas candidatas.

Sin embargo, el evento dará inicio formalmente el próximo viernes 21 de junio, en punto de las 8 de la noche, donde se realizará la coronación de la nueva Reina el día 22 y la presentación de la cartelera de artistas en el Teatro del Pueblo, encabezado por el artista de talla internacional Eden Muñoz, para el día 29. Claro que ya para estas actividades se tendrá la presencia de la alcaldesa Miriam Soto, quien seguirá agradeciendo a todos por la confianza que le depositaron con su voto.

Mostrar más
Botón volver arriba