-Patadón a Fuentes Vélez por firme investigación: Valenzuela
-Buscarán diputados prohibir narcocorridos desde las escuelas
-Destina Bonilla 5 MDP para apoyar con materiales por lluvia
-Cómo MORENA pudo enviar invitación a estudiantes de la UACh
-Alex: con Ley Censura termina democracia y nace Robadatos
-Todo listo para pasear por La Zaragoza de Meoqui, desde hoy
-Rafa termina primera entrega de apoyos a grupos vulnerables
-Juan José Abdo Fierro en la ANTESALA de laparadoja.com.mx.
UNA tras otra toda esta semana contra el ex gobernador de Chihuahua y hoy flamante senador de MORENA, Javier Corral Jurado, pues ahora la Fiscalía Anticorrupción del Estado recibió la sentencia de una Jueza de Distrito local, quien resolvió que se negó el amparo y protección de la justicia federal a favor de Arturo Fuentes Vélez, exsecretario de Hacienda durante el quinquenio anterior. Se trata de la orden de aprehensión librada el 25 de abril de 2023 por el delito de Peculado Agravado… a respecto, el otro fiscalazo, Abelardo Valenzuela advirtió que no van a judicializar ninguna carpeta que no tengan la certeza técnica y jurídica que existe en un probable delito por hecho de corrupción y hasta hoy, “todos los amparos de los diferentes imputados que se recurren en instancias federales le han dado la razón a nuestro trabajo de investigación”.
En su resolución, la autoridad jurisdiccional determinó que se encuentran acreditados los requisitos legales, específicamente: La existencia de hechos que la ley señala como delito, y la probabilidad de que el imputado haya intervenido en su comisión, ya sea como autor o partícipe. Igualmente, reconoció que los datos aportados por la autoridad ministerial, estableció que se ha cometido el hecho ilícito, ya que el carácter de servidor público se encontraba acreditado al tener facultades para administrar los recursos de la Hacienda del Estado de Chihuahua, al tener el carácter de secretario y actuando como representante e integrante dentro del Fideicomiso Maestro Irrevocable de Administración y Fuente de Pago.
Así, para “El Bayo” Valenzuela consideró que esta circunstancia que la resolutora estima es correcta, puesto que en observancia al principio de exacta aplicación de la ley en materia penal, sin que se aplicara la ley penal por analogía ni por mayoría de razón, la autoridad responsable, al librar mandato de captura en contra del quejoso, lo hizo por el hecho que la ley señala delito de Peculado, y ponderó los datos de prueba que hasta ese momento obraban en la Causa Penal 1365/2023 y le fueron hechos de su conocimiento por la Fiscalía, los cuales son suficientes hasta el momento para determinar que se ha cometido ese hecho ilícito. Además, la Jueza concluyó que la Fiscalía Anticorrupción sustentó adecuadamente el riesgo de fuga, dada la capacidad económica del imputado, sus antecedentes de viajes internacionales y la existencia de domicilio en el extranjero. Sópas!
Por otra parte, trascendió que Arturo Fuentes Vélez habría contactado en algún momento a los licenciados Héctor Villasana y Enrique Muñoz, para que lo representaran en el proceso penal que se le sigue por los delitos de Peculado Agravado y de Uso Ilegal de Atribuciones y Facultades por el presunto desvió de 98.6 millones de pesos. Según dicen, los profesionistas no aceptaron, debido al conflicto de interés por ser los abogados del ex gobernador César Duarte Jáquez; Gerardo Villegas, Octavio Legarreta, Alejandro Villarreal y varios exfuncionarios y particulares perseguidos en la fallida Operación Justicia para Chihuahua.
Toda esta investigación se generó cuando el exsecretario de Hacienda fungía como uno de los principales y más cercanos funcionarios durante el gobierno de Javier Corral Jurado. Entonces, en caso de que al acusado se le llegaran a acreditar esos delitos, podría alcanzar una condena de 4 a 12 años de prisión y el pago de 500 a 2000 días de multa; además, compartieron, se le deberá dictar prisión preventiva justificada. Igual se dice que está pendiente de ejecutarse la orden de aprehensión en contra del titular del Despacho que simuló el servicio prestado de la restructuración de la deuda pública estatal, por lo que el hoy senador de la 4T también está imputado dentro de esta carpeta de investigación.
—
PUES sí, más vale aprenderse bien la entonación del glorioso Himno Nacional y el Juramento a la Bandera, o de perdis hasta las mañanitas, que llevar en sus celulares y gritonear como orates las violentas canciones de ‘moda’. Y es que ayer la Comisión de Educación, analizó la iniciativa para reforzar la seguridad y formación de valores en los planteles educativos con la propuesta presentada por la diputada Nancy Frías que busca reformar la Ley de Seguridad Escolar y la Ley Estatal de Educación, a fin de establecer mecanismos obligatorios para detectar casos de violencia familiar, además de prohibir los narco-corridos en las escuelas…la panista plantea dos ejes principales para erradicar esta basura insultante y agresiva.
La China explicó que primero sería la implementación de protocolos obligatorios en todos los niveles educativos para identificar y canalizar casos de violencia familiar detectados en las escuelas; y la prohibición expresa del uso de música, audiovisuales u otros contenidos que fomenten la violencia o normalicen conductas delictivas. Porque, según datos de la FGE, revelan que en 2021 se registraron 12 mil 968 carpetas de investigación por violencia familiar en Chihuahua, mientras que de enero a octubre de 2022 se contabilizaron 10 mil 645 casos, por lo que cualquier acción es positiva, aunque el problema radica más en el alto consumo de drogas en el país; el tráfico, así como autoridades corrompidas para dichas actividades que en la música, pero bueno quieren atacar el narcotráfico con prohibir ese género, adelante.
Hoy en sesión del Congreso local se contemplan varios asuntos, uno de ellos será el de la diputada de MORENA, Rosana Díaz, que tras el hallazgo de más de 380 cuerpos en un crematorio ubicado en Ciudad Juárez, situación que ha generado una profunda conmoción en la opinión pública y un impacto emocional considerable en múltiples familias de la región, se ha evidenciado una necesidad urgente de información y de actuación clara por parte de las autoridades. Realizará varias preguntas al fiscalazo César Jáuregui Moreno, esto debido a que pues cuando se cita a comparecencias, es complicado que estas se lleven a cabo, como fue el caso del titular de la SSPE, Gilberto Loya, que hasta dijo que sí pero nunca cuándo y todavía es hora de que no se concreta… tal vez llegue cuando ya el tema se haya casi olvidado.
En otro tema, y como siempre ocurre, ante alguna tragedia, o afectación natural, pues el punto es sacar raja política, y para muestra un botón, donde panistas exigen al Gobierno federal y morenistas urgen al estatal. Tras las lluvias, el diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), exhortará para que se emprendan acciones para la declaratoria de emergencia de los municipios más afectados por las lluvias e inundaciones, así como la Declaratoria homologa Federal; mientras que Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), pedirá que destinen recursos financieros para el Estado de Chihuahua del Fondo de Desastres Naturales, así como del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural. También participarán Leticia Ortega y Jorge Soto, por lo que la sesión pinta para un buen round.
—
DESDE hace días lo había anunciado, que ante los daños provocados por las intensas lluvias registradas en Chihuahua capital, se contaría con una partida extraordinaria de 20 millones de pesos. Pues bueno, el presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza confirmó ayer que de esa cantidad canalizará 5 mdp para la adquisición de materiales de construcción que ayuden a las familias afectadas… además, se siguen entregando artículos básicos del hogar, como refrigeradores, estufas y camas, en apoyo a quienes perdieron pertenencias por las precipitaciones, y adelantó que se considera un fondo adicional de 500 mil pesos que se entregaría directamente como apoyo económico a las personas damnificadas.
Pero Marco no sólo se ha comunicado con la sociedad a través de avisos, videos o entrevistas, continúa contactando personalmente a los chihuahuenses en sus colonias, pues el miércoles realizó un recorrido por Praderas del Sur y zonas aledañas, acompañado de funcionarios estatales, municipales y legisladores, para atender de manera directa las afectaciones provocadas por las lluvias e implementar acciones preventivas. Durante la visita, las autoridades realizaron un diagnóstico preliminar de la zona con el objetivo de establecer estrategias que reduzcan los daños en caso de que continúe el temporal, donde compartió que los trabajos seguirán coordinados con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, la cual ya ha intervenido mediante labores de limpieza y retiro de arrastres con maquinaria pesada.
En el recorrido participaron la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Adriana Díaz; el diputado local por el Distrito 17, Carlos Olson; y la diputada federal Rocío González, quienes analizaron aspectos técnicos y legales relacionados con la infraestructura y la problemática de la zona. Asimismo, junto al director de Obras Públicas, Carlos Rivas, se revisó el estado del arroyo que cruza por el sector, así como los daños generados y las posibles obras a implementar para evitar nuevos incidentes; también estuvo presente el director de Desarrollo Humano y Educación, Mario García, así como personal del DIF Municipal, quienes entregaron apoyos sociales, despensas y alimentos calientes, incluidos pollos asados, a las familias afectadas.
Pues fue intensa la jornada, porque las labores de limpieza se llevaron a cabo tanto con maquinaria pesada como con trabajo manual por parte de brigadas municipales y estatales, quienes retiraron lodo y escombros de las calles. Además, las autoridades sostuvieron una reunión con los vecinos para escuchar sus necesidades y preocupaciones, donde se les informó que el Gobierno Municipal continuará con los apoyos y trabajos en la colonia para mitigar los efectos de las lluvias. Como ya muchos dicen, parece que andan en campaña, pero como haya sido, las cientos de familias les agradecen su atención y apoyo con hechos y no palabras aunque sea en estas circunstancias tan lamentables.
—
ANOCHE nos encontramos con que un cibernauta, que se identifica como Cota Carrasco, compartió en sus redes sociales algo que llamó mucho la atención, además de resultar muy grave en la ya muy deteriorada Universidad Autónoma de Chihuahua. Este es el comentario: “Me acabo de enterar que Morena envió correos electrónicos a todos los estudiantes de la uach invitándolos a afiliarse a morena (sic)”… y las dos primeras participaciones fueron éstas: “Y el problema es?” de Carlos Urquidi Granados, mientras que Juan Carlos Becerra se cuestionó: “Cómo habrán conseguido los correos?”
La invitación es a nombre de José Alberto Enríquez, quien expone el siguiente texto: “Morena es un movimiento que nace de pueblo y para el pueblo. En estos tiempos de transformación, el papel de la juventud es más importante que nunca. Por eso, te extendemos una cordial invitación para que te unas como afiliado a Morena, el partido del cambio verdadero”. Para resumir, sólo agregaremos este final: “Afiliarte es muy sencillo y significa dar un paso adelante en la participación política activa, con principios, valores, y compromiso social. No se trata solo de un partido, se trata de un proyecto de nación”. Cómo ven?
Esto nos hace recordar un caso que se manejó hace unos años con consecuencias lamentables para un empleado de la Universidad. Resulta que cuando llegó la primera mujer coordinadora de Comunicación Social de la UACh, hoy asesora de imagen del senador Juan Carlos Loera, se cuestionó una frecuente difusión y diseños publicitarios de eventos de MORENA. El acto ‘subversivo’ fue cancelado y despedido el asistente de redes sociales, cuando el verdadero autor intelectual continuó trabajando como si nada llevando más materiales ya de diferentes temas; pero unas semanas más tuvo que renunciar la titular del área, Susana Rodríguez!
Acaso ahora será la misma versión con la actual responsable de Prensa de la Universidad? No creemos, porque para empezar ni idea tiene de lo que es comunicación porque fue puesta ahí como compita del grisáceo Rector y entonces surge la preocupación de que, entonces, se hayan ‘infiltrado’ por todo el sistema operativo de la UACh, lo cual también dudamos porque, se supone, esa área está a cargo de un joven muy brillante en esos menesteres. Total, qué harán, dejarán pasar el asunto como ya es su costumbre y más que en estos días andan de vacaciones y para nada contestan sus celulares, mucho menos estar al pendiente físicamente de nuestra máxima Casa de Estudios.
—
ANTES de despedirnos, unas breves. Nuestra Directora Isabel Domínguez nos presenta, mañana sábado en ANTESALA de laparadoja.com.mx., La Entrevista con Juan José Abdo Fierro. El Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte nos comparte orgulloso la proyección que tuvo Chihuahua con la Cumbre del Deporte ya que la capital fue epicentro de un encuentro latinoamericano, donde se presentaron conferencias con reconocidos expositores internacionales y hasta la UNESCO México reconoció al presidente Marco Bonilla por las Buenas Prácticas en el Deporte.
También recuerda que el IMCFyD tiene convenio con el Comité Olímpico Mexicano como primer municipio que lo firma y donde cuentan con dos delegaciones. Otro evento importante es el que ya inicio con el Torneo Box de Barrios que registró récord de 585 inscritos, de los cuales 103 son mujeres e igual rebasaron la convocatoria del año pasado. Sobre las presuntas irregularidades en la entrega de becas a los atletas locales dijo que es pura grilla y se está cumpliendo con lo establecido, para finalmente opinar que sí, Marco pudiera ser el candidato a la Gubernatura de Chihuahua. No se la pierdan!
–
ALEJANDRO Domínguez, dirigente estatal del PRI en Chihuahua, expresó su enérgico rechazo a la recientemente aprobada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a la que calificó como una amenaza directa a la democracia, a las libertades ciudadanas y a la privacidad de los mexicanos. “México está de luto. Con esta ley se sepulta la democracia, se criminaliza la libertad de expresión y se entrega el poder al autoritarismo. Esta legislación no protege, intimida; no garantiza derechos, los restringe”… además, alertó que esta legislación abre la puerta a un régimen de vigilancia permanente, al permitir la intervención estatal en la vida privada de cada ciudadano, controlando comunicaciones, localizaciones, e incluso opiniones, sin requerir autorización judicial.
“Esta ley no busca conectar a México con internet, sino con el miedo. No es una política de conectividad, es una estrategia de control”. Luego refirió que el Gobierno federal, encabezado por MORENA, busca construir un Estado vigilante a través de la creación de una CURP biométrica, con la cual podrán rastrear cada transacción, movimiento y ubicación de las personas en tiempo real, lo que lo convierte en el gran Big Brother- Robadatos para cometer actos indebidos, sin nada que lo impida”. Por último advirtió que, con esta legislación, las redes sociales dejarán de ser espacios libres. En lugar de permitir la libre expresión, serán herramientas bajo supervisión estatal, donde se decidirá qué se puede decir, compartir o criticar.
—
PROPIOS y extraños lo esperaban con ansias y hoy será la inauguración de la Rehabilitación Integral del Paseo Zaragoza de Meoqui, la cual iniciará con el acto protocolario a las 8:30 de la mañana, para posteriormente el día domingo 6 de julio se lleve a cabo una verbena con Feria de Emprendedores, corredor gastronómico a cargo de la escuela L´Ecole Du Chef, además de amenizar La Sonora de Sonoras y el Grupo Los Barraza. “Es una obra muy importante para la administración municipal, es un proyecto bastante retador, es el primer proyecto de obra pública con cableado subterráneo donde estamos haciendo la rehabilitación en conjunto con la JMAS de líneas de agua, drenaje pluvial, línea morada, por lo que es un proyecto que fue muy ambicioso y es ya una realidad”, comentó la emocionada alcaldesa Miriam Soto Ornelas.
La joven presidenta municipal extendió la invitación de ambos eventos para que disfruten en familia en esta obra que fue financiada con recurso 100% municipal y que ayuda al mejoramiento de la imagen urbana: “Era un espacio que prácticamente de noche no se utilizaba y de día a menos que estuvieran abiertos los negocios, por lo que el hecho de que le hayamos dado este cambio de imagen es para que la gente pueda transitar a todas horas y poder realizar eventos como este”. Pues bien por Miriam y seguramente nos damos la vuelta hasta para disfrutar también del Vado y el pequeño pero importante corredor comercial del municipio.
–
BUENO, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común ya cumplió ayer con las entregas de los programas de apoyos alimentarios para adultos mayores y personas con discapacidad, gracias al esfuerzo del equipo de “Chalecos Azules”, que ha logrado llegar a cada rincón del estado. El titular de la dependencia, Rafael Loera Talamantes, destacó que es una prioridad para la gobernadora Maru Campos, ya que responde a las necesidades de las familias que más lo requieren y contribuye a fortalecer su economía y garantizar una alimentación adecuada.
Rafa compartió que esta iniciativa de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, cuenta con una inversión aproximada de 140 millones de pesos y representa un respaldo tangible para los beneficiarios. También comentó que, durante esta primera entrega, los “Chalecos Azules” lograron llegar incluso a comunidades de difícil acceso, para asegurar que tanto adultos mayores como personas con discapacidad, recibieran las dos despensas correspondientes a esta primera etapa. Igual adelantó que durante lo que resta del año se realizarán tres entregas adicionales, con el objetivo de que los más de 15 mil 500 beneficiarios de este programa cuenten con el apoyo necesario para su alimentación, y puedan destinar sus recursos a otras necesidades.
–
TRISTE e inhumano resultó el fatídico desenlace del niño Jasiel Giovanny, cuerpo que fue localizado sin vida a espaldas del fraccionamiento donde residía, mostrando marcas de violencia física y sexual. Según la información que se dio a conocer, tenía marcas de cuatro puñaladas en el pecho, así como marcas de golpes y huellas de abuso sexual y se develó que sus restos se encontraron dentro de una bolsa negra de basura al exterior del lugar en donde vivía.
La madre del menor aseguró que su hijo se perdió el miércoles alrededor de las 11 de la noche cuando jugaba en el parque. Según ella, el padrastro ingresó al domicilio para acudir al sanitario y fue desde ese momento que se le perdió de vista, por lo que el sujeto identificado como ex militar, fue detenido y llevado ante las autoridades correspondientes ya que se le señala como el principal sospechoso de la muerte del pequeño. Por favor, cuidemos bien a nuestros hijos de cualquier tipo de personas, por más allegadas que sean de uno, ni modo… más vale prevenir que lamentar.
–
TENGAN todos y cada uno de ustedes un excelente fin de semana, nos leemos el próximo lunes. Claro que ya les tenemos listo el gustado Suplemento Dominical, gracias a la oportuna entrega de nuestros amables colaboradores, además del interesante resumen político que nos presenta Alan Martínez en Bosquejos Semanal.