Aída Cuevas prepara concierto en Bellas Artes por 50 años de carrera “en un género de hombres”

La cantante de regional mexicano habló sobre el festejo de sus 50 años de carrera, y deja de lado la polémica con su hermano Carlos Cuevas

México.- La llamada “máxima exponente de la música mexicana”, Aída Cuevas, dejó de lado las polémicas demandas entre ella y su hermano Carlos para hablar de sus próximos conciertos en los que festejará 50 años de carrera y sobre por qué siempre se mantuvo fiel al mariachi.

Aída Cuevas comenzó a cantar su música vernácula desde los 12 años en 1975, en un país e industria musical con un machismo arraigado, pero el reconocimiento y apoyo de artistas como Armando Manzanero y Juan Gabriel impulsaron su carrera desde sus inicios.

Particularmente con el Divo de Juárez forjó una amistad y compadrazgo desde que lo conoció a sus 14 años de edad que trascendió lo laboral, pues Juan Gabriel fue padrino de bautizo de su hijo Rodrigo e incluso le propuso matrimonio a Aída como forma de protegerla cuando sufrió violencia física y psicológica de su entonces esposo Uriel Alatriste, propuesta que rechazó Aída porque su carrera se hubiera minimizado a ser la esposa de Juan Gabriel y no Aída Cuevas.

Siguiendo los pasos del Divo de Juárez, Aída reveló estar preparando su concierto en Bellas Artes para el próximo año como seguimiento a la celebración de su trayectoria siempre dedicada al género ranchero sin importar el machismo que vivió y aún se vive en el medio artístico del país azteca.

“Más que el medio, ¿sabes qué? Es el género que escogí, el mariachi sí es de hombres. Me ha tocado lidiar contra corriente en muchas ocasiones, pero cuando tú traes ese sentimiento, esa pasión por lo que haces, esa esperanza de que vas a ser escuchada y vas a ser aplaudida, no puedes quitar el dedo del renglón y por eso ya llevo 50 años haciéndolo”, expresó Aída.

En sus cinco décadas como cantante se mantuvo fiel al mariachi sin incursionar en otros géneros salvo ocasiones particulares para cantar jazz o cuando Celia Cruz la invitó a cantar salsa, pero Aída afirma que lo suyo es lo ranchero.

“Canto ranchero por convicción, no por moda: es lo que amo, lo que me llena, es una pasión tan grande que tengo por cantarla y ponerme el traje de charro”, reiteró su orgullo de representar al género mexicano.

Se autodefine como una mujer guerrera por todos los altibajos personales profesionales y personales que ha superado, pero en este punto de su vida y carrera, Aída asegura no le falta cumplir un objetivo en específico más que seguir haciendo lo que más adora:

“No tengo una meta en específico, pero voy a seguir cantando con amor”, declaró.

Aída es la primera y única mujer del género ranchero en ganar los premios Grammy y Grammy Latino, premios que ha dedicado a México, su familia y la gente que ha apoyado su trabajo musical.

Aída Cuevas dará conciertos en el mes patrio

Sus próximos conciertos en las tres ciudades más grandes del país, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, mostrarán un recuento de todos sus años de trayectoria además de cantar canciones emblemáticas del género de artistas como Tomás Méndez, Juan Gabriel y José Alfredo Jiménez.

Aída promete estar en el escenario más de dos horas cantando el 6, 7 y 14 de septiembre, siendo la tercera fecha en el Auditorio Nacional de la ciudad capitalina, una oportunidad de juntar el festejo de su trayectoria con las fiestas patrias.

“Vamos a juntar todo para que esa noche nos las pasemos orgullosos de ser mexicanos”, aseguró la cantante quien, aunque ya tiene listo el setlist que presentará en los conciertos, sigue coordinando la presencia de invitados especiales.

“Es una tarea muy laboriosa porque en los meses que faltan se nos van ocurriendo más ideas, entonces vamos metiendo más cosas, tal video con tal canción o ¿qué tal si canto a dueto con alguno de los invitados?, etcétera”, comentó Aída sobre la preparación de sus conciertos.

Después de sus conciertos en el país , la exponente de música mexicana realizará una gira por Estados Unidos y Sudamérica con su “Serenata Sinfónica”, conciertos donde, como su nombre indica, mezclará el género mariachi con orquesta en vivo para territorios extranjeros que también han apoyado su carrera en las últimas décadas.

Cómo está Aída con las nuevas generaciones

La cantante de 62 años se mostró afectuosa al momento de hablar de las nuevas generaciones de cantantes dentro de su género musical, en especial con aquellas que descienden de familias con las que guarda amistad como Toño Aguilar.

“Amo a Majito, la adoro, es una niña que conozco desde que estaba en el vientre de su mamá. Soy amiga de sus padres a nivel familiar y Majo, que la veo crecer, que la veo desenvolverse y que interactuamos en redes sociales, nos queremos mucho. Es una niña que merece hacer y ser más de lo que ya ha logrado”, expresó de Majo Aguilar, con quien podría compartir escenario en sus conciertos.

Aída relata cómo otros jóvenes talentos como la nieta de Vicente Fernández, Camila Fernández o su propia hija Valeria Berganza Cuevas se acercan a ella en busca de consejos.

“Las niñas se acercan a mí y yo les digo lo que tienen que hacer, les trato de dar buenos consejos y sobre todo les agradezco, porque me han tomado como imagen para hacer lo que yo he hecho durante tantos años”, compartió la cantante.

¿Qué pasó con la demanda?

Desde 2017, la cantante se ha visto envuelta en una serie de demandas y acusaciones contra su hermano Carlos Cuevas. El conflicto inició cuando Aída denunció las agresiones de parte de su hermano; por su parte el cantante de boleros demandó a Aída por difamación y daño moral.

En junio del presente año, Aída dio a conocer junto a su abogado el fallo a su favor, siendo absuelta de la demanda de su hermano. Acto que Carlos calificó como una mentira y error de haberlo anunciado pues “aún no gana nada y es el primer round de cuatro”, dijo sobre la tercera ocasión en la que Aída resulta favorecida en sus disputas legales sin fecha para terminar.

Información de Milenio.

Mostrar más
Botón volver arriba