“Sentirnos Bien: Estrategias Prácticas para la Prevención del Suicidio” llega a Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El próximo miércoles 11 de junio se realizará, de 9:00 a 17:00 horas, el evento “Sentirnos Bien: Estrategias Prácticas para la Prevención del Suicidio”, a cargo del renombrado Dr. Giorgio Nardone, director del Centro de Terapia Breve Estratégica de Italia. El taller se llevará a cabo de forma presencial en el Hotel Quality in San Francisco (centro, atrás de la Catedral).

Reseña del Dr. Giorgio Nardone

Giorgio Nardone es cofundador con el célebre Paul Watzlawick del Centro di Terapia Strategica en Italia Director de la Escuela de Postgrado de Psicoterapia Breve Estratégica, ha publicado más de 30 obras traducidas a múltiples idiomas. Nardone desarrolló tres modelos originales —Psicoterapia Breve Estratégica, Problem Solving Estratégico y Coaching Estratégico— además de 30 protocolos y 40 estratagemas terapéuticas patentadas. Su enfoque innovador se nutre tanto de la tradición de la Escuela de Palo Alto e influencias de la hipnosis estratégica, como de su formación con Watzlawick.

Entre sus obras recientes se encuentran Hipnoterapia sin trance: Hablar a la mente emocional del otro, La estupidez estratégica, Psicotrampas, El arte de la estratagema y el clásico Miedo, pánico, fobias: La terapia breve. Estas publicaciones abordan con rigor clínico trastornos como ansiedad, depresión, miedos, pánicos y fobias, ofreciendo protocolos terapéuticos efectivos en pocas sesiones. La evidencia clínica de su centro en Arezzo sostiene que entre un 86 % y 95 % de los casos se resuelven en solo siete sesiones promedio. Su trayectoria internacional lo posiciona como un experto referente en salud mental que visita Chihuahua para fortalecer la capacitación local.

Datos e importancia del evento

Chihuahua se encuentra entre los estados con las tasas más altas de suicidio en México. En 2023 registró una tasa de 15 suicidios por cada 100 000 habitantes. y en la última década los casos han aumentado un 45.7 %. Solo al cierre de abril de 2024 se registraron 166 casos confirmados.

El suicidio se define como el acto de quitarse la vida de forma voluntaria. Las causas pueden incluir depresión, ansiedad, aislamiento, traumas, estrés crónico, situaciones de crisis o desesperanza. Entre sus indicadores más comunes están ideación suicida, cambios drásticos en conducta, retirada social, insomnio, consumo de sustancias y expresiones de desesperanza.

Organización y objetivos

El evento, organizado por el Dr. Sergio Antonio García Flores, director del Centro Terapia de Urgencia, busca capacitar a psicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras, neurólogos y personal de orientación educativa. Desde 2020, esta coordinación ha impulsado eventos para dotar a profesionales con herramientas específicas que permitan detectar y atender a personas en riesgo suicida, alineando la visión estratégica de prevención con intervención efectiva.

Registro y contacto

La atención está disponible vía correo a terapiadeurgencia@gmail.com o al teléfono 614 303 96 73. Inscripciones, información del evento y logística están disponibles al contacto mencionado.

Mostrar más
Botón volver arriba