Sheinbaum afirma que hay diálogo con maestros de la CNTE; “no vemos por qué cerrar Palacio Nacional”

La presidenta defendió la política de diálogo de su gobierno frente a los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

México.- En medio de las protestas y bloqueos organizados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los accesos a Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existe un canal abierto y de diálogo con el magisterio, por lo que consideró injustificada la decisión de impedir el paso al recinto histórico.

“Hay diálogo. El día de ayer se reunieron con secretaria de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí, el secretario de Educación Pública estuvo también presente, y su equipo, estuvieron trabajando con ellos, también estuvo la secretaria de Hacienda presente a través del área de pensiones”.

“Entonces, hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes”.

Durante la conferencia denominada La Mañanera del Pueblo, que por primera vez en el sexenio se llevó a cabo de forma virtual ante la imposibilidad de ingresar a Palacio Nacional, Sheinbaum defendió los avances que su administración impulsó recientemente en beneficio del sector educativo, en particular en materia de pensiones y aumento salarial.

En respuesta directa a los señalamientos y exigencias de la CNTE, Sheinbaum destacó que el martes 20 de mayo hubo una reunión entre integrantes del movimiento magisterial y funcionarios de alto nivel del gobierno federal, entre ellos la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación Pública y representantes de la Secretaría de Hacienda, particularmente del área encargada de pensiones. Añadió que se propuso la posibilidad de sostener otro encuentro el próximo viernes.

“Hay diálogo permanente. Nunca nos hemos cerrado al diálogo. Está funcionando el gabinete, y no todo tiene que resolverse directamente con la presidenta. Hay comunicación constante y los secretarios de Estado están en contacto con ellos”, declaró.

CNTE impide el acceso a Palacio Nacional

Frente a la acción de la CNTE de bloquear los accesos al Palacio Nacional, lo que impidió el ingreso de medios de comunicación, personal de la Presidencia y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), la presidenta cuestionó la lógica del cierre cuando existen canales institucionales abiertos para atender las demandas.

“No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto. Para eso hay un gabinete”, insistió Sheinbaum.

Desde las primeras horas del miércoles, integrantes de la CNTE se concentraron en calles aledañas a Palacio Nacional —Correo Mayor, Moneda y Corregidora— donde retiraron vallas metálicas y montaron un cerco humano que impidió el acceso habitual.

¿Por qué bloquearon el acceso?

Según los docentes, esta acción busca presionar al gobierno federal para acelerar la atención a sus demandas, entre las que se incluyen:

  • La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Un incremento salarial mayor al ya anunciado.
  • Una reforma integral al sistema de pensiones, con el objetivo de que las jubilaciones se calculen en salarios mínimos.
  • La instalación de una mesa de diálogo directa con la presidenta de la República.
  • El rechazo a lo que consideran políticas educativas neoliberales y centralizadas promovidas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Información de Milenio.

Mostrar más
Botón volver arriba