-No a Foto-Transas, mejor sanciones más severas: Domínguez
-Ya la soltó Estrada para la CEDH… y no quiere a Geo Bujanda
-Daniela: acción de los ‘Chalecos Azules’ acalambra a MORENA
-Hoy tiene reunión Maru con Rosa Icela, verán adeudo de agua
OTRO funcionario que consideró negativa la intención de Gobierno del Estado, a través de Tránsito, con plantear el regreso de las ‘Foto Transas’ a Chihuahua, fue el diputado federal y dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, pues como muchos sugiere que esta política debe someterse a consulta ciudadana, porque la mayoría de los conductores tienen la percepción más que preventiva como una medida recaudatoria… siempre se genera ese mal sabor de boca sobre la foto-multas, por lo que deben hacer un proceso de socialización para convencer que sí son preventivas.
Alex advirtió que si se impone por el Consejo Consultivo de Vialidad y/o los diputados, la comunidad no lo va a tomar bien; además de generar una cultura de respeto a la ley de vialidad, ya que desde el gobierno de Javier Corral (otra grave omisión del paseño webón y hoy ‘defensor’ de la 4T) se dejaron de implementar talleres de cultura de la legalidad. “Cuando Patricio Martínez promovió el Cero Tolerancia, todos empezamos a usar el cinturón de seguridad. Necesitamos medidas preventivas un poquito más firmes para que la gente tome conciencia; hay muchos vehículos en la ciudad que generan caos y apretones viales, hay familias de 5 integrantes y mismo número de vehículos en la casa”.
Sin embargo, Domínguez reiteró en que mejor se aumenten las sanciones a quienes conducen a exceso de velocidad, con distractores o en estado de ebriedad, pero en el caso de los operativos debe haber mucha transparencia. “Yo tuve una experiencia en el gobierno de Corral, durante un retén detuvieron a una de mis hijas, la siguieron y hostigaron hasta el domicilio, por eso tenemos que privilegiar mecanismos para la protección de los ciudadanos y no tener abusos de las autoridades”. Incluso abordó la problemática en que recae el servicio de transporte público, donde deben igual fortalecer la cultura vial.
Por cierto, en otra forma de seguridad y prevención, con el propósito de reforzar la protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el diputado local también del PRI, José Luis Villalobos García, presentó una iniciativa con carácter de decreto para reformar la fracción XVII del artículo 50 y adicionar el artículo 50 Ter de la Ley de Turismo del Estado de Chihuahua. El tricolor sustenta esta propuesta en diversos compromisos asumidos por México a nivel internacional, como la Convención sobre los Derechos del Niño, así como en la preocupante realidad nacional. Cómo ven?
—
PARECÍA un inicio de jornada tranquis, pero hubo mucho movimiento en el Congreso del Estado -que hoy tiene la última sesión, previo a Semana Santa-, porque hubo declaraciones sobre muchos temas del pasado finde y de asuntos que siguen pendientes. Por ejemplo, el coordinador de los diputados de MORENA, Cuauhtémoc Estrada, confirmó que la terna que será presentada para la elección de la nueva presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos estará conformada por dos mujeres y un hombre, como parte de un compromiso por visibilizar y saldar la deuda con las féminas en este organismo… sin embargo, la soltó: el perfil de la panista Georgina Bujanda no es el adecuado para dirigir la CEDH.
Estrada Sotelo recordó que, tras varios periodos con presidencias encabezadas por hombres, existen condiciones suficientes para que una chamaca lidere la CEDH. Sí, reconoció que hay perfiles femeninos con la experiencia y atributos necesarios para asumir esta responsabilidad, los cuales han sido evaluados previamente a través de distintos mecanismos institucionales, pero nos compartió que sobre la ex secretaria General de la UACh su perfil no es el adecuado para dirigir un organismo enfocado en la defensa de los derechos humanos. “Porque el cargo exige una trayectoria sólida en la materia, una persona que tenga muchísima experiencia en los derechos humanos, que se haya caracterizado por defenderlos, por generar progresividad en ellos, y yo creo que el perfil de la ex diputada no lo es”. Ups!
Como adelantamos, hoy será la última sesión y cada uno de los legisladores se irá a tomar un descanso, en algunos casos merecido y en otros no tanto, pero en fin un pequeño receso a las actividades -al menos de reuniones-, porque los cabildeos todavía se darán el miércoles para tomarse del jueves al Domingo de Resurrección. Y uno de los puntos que se presentarán será el de la diputada de MORENA, Jael Argüelles Díaz, que consiste en una proposición a fin de solicitar la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, para que informe y resuelva cuestionamientos sobre la situación epidemiológica, así como diversas cuestiones administrativas de interés público; también habrá que ver si esta petición no se queda pendiente como la del Robocop de la SSPE.
Además, en el Congreso local ya se está analizando el tema de la Transparencia, es decir, crear un mecanismo que realice dichas acciones, aunque por cuestiones de la Constitución federal, pues no se puede dar el término de autónoma, pero sí de funciones que permitan que el ciudadano siga informado. Al menos fue lo que comentó el coordinador del PAN, Alfredo Chávez, quien no aseguró que los que actualmente están en el ICHITAIP lleguen al nuevo organismo ya que se tiene que revisar bien el tema de cargos, la administración, el presupuesto, entre otros. Por lo pronto, antes de que termine el periodo ordinario que es el 31 de mayo, tiempo hay.
—
DANIELA Álvarez Hernández, presidenta estatal del PAN, estuvo nuevamente la semana pasada en Ciudad Juárez para evaluar el progreso del despliegue “Chalecos Azules”. Orgullosa y emocionada, la dirigente expresó que la campaña por la defensa de la vida, los derechos de los ciudadanos y los logros de los gobiernos del partido en Chihuahua, busca conectar con la sociedad para lograr un mayor acercamiento y presencia en las calles… lo que comentan los operadores es que la líder no dijo -o no quiso- que el ejercicio ya trae acalambrados a los brigadistas de MORENA, quienes se sentían los amos y señores, en especial en la Sierra Tarahumara.
Lo que sí hizo énfasis fue en que no se trata de cualquier número de chalecos y que, debido a eso, se estarían proporcionando de manera paulatina conforme se les vayan entregando en los cinco municipios más grandes del estado; Chihuahua capital, Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Delicias y Parral. “No son cualquier número de chalecos (participantes) y el objetivo es que estén trabajando en el campo de manera permanente, de manera presencial”. De hecho, comentó que terminando el periodo vacacional de Semana Santa se iniciará una gran activación estatal, para compartir información y posicionar a la “ola azul” en la mayor parte del estado.
También, Daniela Álvarez aprovechó la entrevista con este medio para hacer un tajante llamado al ex gobernador (vergüenza de Chihuahua) y hoy senador de MORENA, Javier Corral Jurado, a no pronunciarse de ninguna manera hacia el PAN porque ha sido “un malagradecido”. Así lo expuso: “Quiero pedirle respetuosa, y no tan respetuosamente, que ni siquiera se atreva a mencionar al Partido Acción Nacional”. Precisamente fue del blanquiazul de donde el paseño webón todo lo obtuvo en periodos pasados, hasta que lo traicionó para pintarse de guinda.
Por eso le exigió al funcionario federal respeto y consideración por el PAN, ya que el ex mandatario estatal todavía es un prófugo de la justicia bajo el cobijo de Regeneración Nacional, así como protegen a sus demás congresistas aunque estén violentando la ley en todos los sentidos, en clara alusión de la senadora juarense, Andrea Chávez Treviño, y el vulgar ex gobernador -hoy diputado federal- Cuauhtémoc Blanco… muy bravo con las mujeres y muy bueno para hacer uso del cajón y gastarse el presupuesto de sus puestos que les otorgó los ahora decepcionados mexicanos. Así las cosas.
—
QUIEN hoy estará en chilangas tierras es la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, pues se reunirá este martes en la CDMX con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y autoridades de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Desarrollo Rural federales. Ayer mismo se compartió que el objetivo del encuentro es abordar el adeudo de agua de México con Estados Unidos y defender los intereses de nuestra entidad en materia hídrica… seguramente será acompañada por el presidente de la JCAS, Mario Mata Carrasco.
Muy sonado ha sido el tema y más por parte del propio presidente de EEUU, el Trumpudo Donald, que ahora también amenazó con aplicar mayores aranceles al país si no se cumple con el pago ‘inmediato’ del agua, según el Tratado de 1944. Así las cosas y por ser Chihuahua uno de los principales afectados, la mandataria estatal ha declarado que no estamos en condiciones de entregar el vital líquido a USA, debido a la situación de sequía extrema por la cual atraviesa la entidad: “Chihuahua es el único estado del país calificado en este momento con una sequía extrema, no podemos dar lo que no tenemos”. Ni modo que sea truco!
Antes de trasladarse a la Ciudad de México, Campos Galván encabezó ayer la tradicional sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde se analizó los avances de las acciones implementadas por autoridades de los tres niveles de Gobierno, como parte del operativo Semana Santa Segura. Esto con el propósito de proteger y resguardar a los vacacionistas, tanto en los distintos tramos carreteros como en los centros turísticos y de esparcimiento de la entidad, y en la reunión de trabajo también se dio seguimiento a las medidas de prevención del delito que se desarrollan entre los distintos sectores de la población, así como la atención a las causas que generan la violencia.
Sobre el tema, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas igual puso en marcha el programa “Volantas de Auxilio Carretero”, el cual estará activo desde este lunes hasta el 25 de abril, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de quienes transitan por las carreteras de la entidad durante el periodo vacacional. Durante el arranque oficial, el secretario Jorge Chánez compartió que mediante esta iniciativa se busca ofrecer traslados más seguros para los chihuahuenses, así como para los visitantes que acudirán al estado; como parte de la estrategia, se dispondrá de unidades móviles equipadas que serán operadas por mecánicos capacitados, quienes atenderán emergencias menores como fallas mecánicas, ponchaduras, falta de combustible y otros imprevistos.