
La Paradoja/Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- El Consejo Consultivo de Vialidad de Chihuahua emitió un comunicado urgente para abordar la alarmante situación de siniestros viales en la ciudad. Según las estadísticas, en 2023, Chihuahua registró un promedio de siete muertes mensuales relacionadas con el tránsito, lo que la ubica en el segundo lugar nacional en mortalidad vial.
Los factores principales que contribuyen a esta problemática son el exenfo de velocidad y la distracción al volante, especialmente el uso de dispositados móviles. El Proyecto Movilidad Segura CUU revela que el 30% de las víctimas mortales son peatones y el 25% motociclistas.
Aunque se han logrado avances en la reducción de muertes por exceso de velocidad y muertes totales en 2024, gracias a iniciativas como operativos de control de velocidad y la campaña «Bájale», la problemática persiste.
El Consejo Consultivo de Vialidad de Chihuahua insta a la ciudadanía y las autoridades a tomar acciones inmediatas para abordar esta situación. Algunas de las medidas propuestas incluyen:
– *Fortalecer la vigilancia*: Incrementar la presencia de oficiales de vialidad y utilizar tecnología para monitorear los puntos críticos de la ciudad.
– *Sancionar el exceso de velocidad*: Aplicar sanciones severas a quienes conduzcan a exceso de velocidad o utilicen dispositivos móviles al volante.
– *Promover la seguridad vial*: Fomentar el uso obligatorio de cascos para motociclistas y cinturones de seguridad para todos los ocupantes de vehículos.
– *Mejorar la infraestructura vial*: Atender el rezago en semáforos y señalética vial, así como intervenir técnicamente en avenidas con historial de accidentalidad.