Caifanes, se ven rockeando a los 80

Donde Caifanes mide realmente si el fan los sigue queriendo es en sus conciertos en vivo, como el que darán el sábado en el Escenario Amazon del Vive Latino, en el Estadio GNP Seguros.

Los maquillajes pálidos, los delineados negros y el cabello alborotado, la ropa negra y los conciertos físicos, donde desplegaban baile y gritos,  quedaron en el pasado para Caifanes, reconoce Alfonso André, baterista de la banda,  en entrevista con Excélsior.

Ya no somos los jóvenes que éramos en los 80. Los tres Caifanes originales (Saúl, Diego y yo) ya tenemos más de 60 años. Cada vez que paramos una gira y me voy de vacaciones, siempre pienso: ‘¿Todavía tengo lo necesario para estar ahí?’, Y me pongo a entrenar para recuperar el ritmo, porque sí, estoy tocando música que grabé cuando tenía 20 años, pero ahora en mis 60. Pero veo a los Rolling Stones pateando y dando conciertos a sus 80 y digo, bueno, todavía tenemos un rato”, cuenta Alfonso.

Hoy, aunque no quisieron escribir una canción de cómo la edad los ha alcanzado, la rola Y te caíste (ya disponible en streaming) surgió espontáneamente, de la pluma de Saúl Hernández. La historia de un hombre azotado por el tiempo, que creía que podía hacer lo que quisiera, y comerse el mundo, pero, de pronto, se vuelve consciente de que no puede vencer al tiempo.

No necesariamente nos representa a nosotros, creo que Saúl no buscó eso, pero sí puede asociarse a lo que vivimos: de pronto sientes que puedes comerte el mundo a puños, pero la realidad te alcanza y tienes que priorizar, detenerte, analizar y llevártela más tranquila”, explica André.

Así como el tiempo les ha obligado a dosificar esfuerzos, por ejemplo, para afrontar una gira como la que han realizado desde el 2022 (desde entonces suman 179 conciertos a la fecha), la madurez también los ha dotado de libertad creativa.

Hacemos las cosas conforme suceden, cuando nos dan ganas y cuando tenemos la oportunidad de hacerlo. A veces queremos grabar, pero ya no tenemos esa presión de tiempo (de una disquera). Nos gusta esta nueva manera de hacerlo, cada vez que tenemos una oportunidad, tomamos un par de días y hacemos dos o tres canciones”, describe.

Al mismo tiempo, el entorno y la forma en la que se consume la música ha evolucionado, las redes sociales permiten que la banda pueda ver como hay niños y jóvenes que se involucran con su carrera, y también cómo se hacen memes de Caifanes,  y un público que los sigue criticando.

Hay quienes ya nos ve como rucos, que ya nos dice que nos retiremos, pero preferimos no darle importancia. Nunca pensamos en convencer a nadie, no somos monedita de oro, ni siquiera nos gusta pensar en nuestros seguidores, el verdadero placer es cuando hacemos algo que nosotros disfrutamos”, asegura.

Donde Caifanes mide realmente si el fan los sigue queriendo es en sus conciertos en vivo, como el que darán el sábado en el Escenario Amazon del Vive Latino, en el Estadio GNP Seguros.

También, en su longevidad, el grupo ha decidido seguir en las causas sociales. En cada concierto, desde hace más de tres décadas hablan de los desaparecidos, sobre el movimiento feminista en México y Latinoamérica, de la salud mental y el suicidio, como en su tema Inés, y se manifiestan en contra de la violencia a periodistas.

Pero también ha sido, explica el músico, una forma de agradecer a su público por estar tantos años junto a Caifanes.

Es retribuir todo lo que la gente nos ha dado. Después de casi 40 años en el escenario y que la gente siga queriendo ver a Caifanes, que sigan yendo a los conciertos, nos parece algo maravilloso. Si podemos hacer algo por mejorar las cosas, aunque sea con un granito de arena, creo que la intención es buena”.

Por eso,  cuando el grupo salga al escenario principal del festival Vive Latino, mantendrá la protesta de sus conciertos, pero al ser un festival, tratarán de hacer énfasis en sus éxitos, al contar con solo una hora y 10 minutos para su show.

Vamos a tocar nuestras canciones. Queremos estrenar Y caíste, creemos que es un buen lugar para que esta canción nazca, y hacer un recorrido por las canciones de la banda. Hay que salir a matar, con canciones muy importantes para la gente, canciones emblemáticas de la banda. Hay que hacer un show energético”, concluyó.

Información de Excelsior

Mostrar más
Botón volver arriba