«Esto ya es personal»; niegan paso a directora en CREI de El Charco

La Paradoja/Alejandra Moreno

Chihuahua.- La Directora del CREI Martín López de El Charco, Roberta Valenzuela, declaró que padres de familia junto a la supervisora de zona 34 sector 4, Bertha Alicia Ceballos, han creado un asunto personal para perjudicarla directamente, tras haberse realizado una manifestación en su contra el pasado 17 de febrero.

En una entrevista para La Paradoja la Directora argumentó que en un inicio la protesta fue por señalamientos contra el profesor de computación, Guillermo Barrón, mismo que opera el traslado de los niños por el transporte escolar, de haber maltratado a una de las alumnas en el camión y a otros estudiantes en el aula.

No obstante, luego en la toma de la escuela que efectuaron aquel lunes, los padres de familia manifestaron que la protesta era por el presunto mal uso de los recursos de la escuela:

«Desgraciadamente a mí no me han dejado hablar, las mamás el viernes, esas mamás que tomaron la escuela, esas mismas mamás, el viernes durante dos horas estuvieron quejando de lo mismo y lo mismo. Yo hablé, sí, mucho, veinte minutos, en el cual les dejé en claro que yo desde el día uno que llegué a esa escuela he quitado muchos vicios que había. Había cuentas que ni existían, había recursos que, pues, no estaban en la escuela, arreglé los libros, arreglé el activo fijo, empecé a quitar llaves porque se perdían cosas, hay muchas cosas que yo empecé a arreglar poco a poco y pisé callos a personas que siempre habían mandado en la escuela. Entonces, ahora que ya no pudieron conmigo las personas que trabajan conmigo, pues yo, yo, yo siento, presiento o creo que, pues, que ellas empezaron a alborotar a los papás, pues, porque saben que es una, un arma muy potente en contra de los directores, pero las cuentas ahí están, los libros ahí están, la mesa directiva ahí está puesta, lo del recurso de los seiscientos mil pesos llegó y se gastó, o sea, ahí están las cuentas, ahí están las notas, ahí está todo», sentenció. 

Detalló que los recursos que le apuntan de mal gasto, se invirtieron en tubería para toda la escuela porque desde que existía dicha escuela la infraestructura hídrica eran puras mangueras negras que usualmente se reventaban. Asimismo, se acondicionó la entrada para personas con discapacidad ya que se tenia una banqueta normal; se arregló la luz del salón de cómputo debido a que se botaban las pastillas.

«Entonces, se metió el cableado de ahí, se pusieron las cámaras en toda la escuela, se arregló la escena del comedor. En el primer año que yo llegué, en vacaciones, pues nadie fue al comedor, ni nada. Y una de esas vueltas que me di con uno de los choferes, pues había ratones, porque se metieron por el techo, ruñeron la nieve seca y se metieron, y pues entraron a la cena y me hicieron un destrozo los ratones», añadió.

Dijo que se limpió todo perfectamente y se consiguió diseñar un área común en vez de una cafetería que ya excedía bastante con los recursos que se tenían, así que se cambió la cooperativa y se pusieron bancas y techo, trabajos en que se pagaron 240 mil pesos; «con gusto yo les puedo facilitar todo. Yo no tengo de verdad nada que esconder ni nada que decir que no se hizo». 

Con respecto a los dichos contra el maestro de computación, mencionó que los niños tenían años con profesores no capacitados para brindar las clases, por lo que se pasó buscando perfiles, incluso contrató a cuatro maestros con los que los alumnos no aprendieron nada, toda vez que la clase era usada para que vieran peliculas o jugaran en distintas paginas.

«El maestro, cuando yo llegué, al mes, dos meses se fue. Después conseguí una maestra recomendada por un compañero. Llegó la maestra y al principio sí ponía trabajo. Ya después, como que ya se le hizo rutina. Yo hablaba con ella y le decía: ‘maestra, es que los niños tienen que aprender Word, bueno, el paquete de Office y todo’. Y nada más me decía que sí.

Entonces, la maestra se embaraza de alto riesgo, se va de la escuela duran un tiempo sin maestro de computación. Contrato a la hija de una maestra y pues ella sí les dio trabajo a los niños, pero pues no como lo que sé yo; lo que yo quería que los niños aprendieran. Entonces, esta persona que llega, yo la conozco desde hace muchos años y sé sus habilidades y sé sus, pues sí, que está totalmente, cómo le podría decir, capacitado para dar las clases, porque pues lo conozco desde hace mucho tiempo. Mi error fue decirle a la gente o decir que éramos amigos. Entonces ya se lo tomaron personal», compartió. 

En este sentido, dijo que el profesor Guillermo lo que es, es estricto y tajante en la forma de hablar y poner sus reglas, algo que los alumnos no estaban acostumbrados, menos en la clase de computación. Aunque esto fue ya trabajado con los mismos psicólogos de la escuela, según dijo, quienes han descotado algún mal trato en los menores que tienen sus sesiones en el CREI.

«Fue un periodo de un mes, mes y medio, donde los niños se adaptaron a la forma de trabajar del maestro. Después de ahí yo ya no tuve problemas hasta ahora que se presenta la señora y me dice que a su nieto le gritó. El niño en la escuela no presentó ningún signo».

Comentó que la mamá del menor le mandó un mensaje a eso de las 21:30 horas el cual ella no contestó hasta el día siguiente, y la molestia de la madre fue que no le respondiera y ahí comenzaron las acusaciones contra el maestro.

Aquella mañana del 17 de febrero que los poco menos de 10 padres de familia se manifestaron, le impidieron el ingreso a la escuela y ella se quedó afuera hasta que se terminó el turno. Roberta Valenzuela indica que al otro día se presentó de manera normal y la supervisora le indicó que no podía entrar.

«Aquí sigo si poder asistir a mi centro de trabajo, no me destituyeron, sin embargo, me cambiaron los candados, toman decisiones sin mi consentimiento».

Para su respaldo, dijo se presentó en Servicios Educativos del Estado de Chihuahua con el Director de Primarias, Sergio Balderrama, quien le pidió que acudiera a sus oficinas de manera diaria para cubrir su turno en lo que se resolviera la situación con la supervisora.

«El viernes le dijeron a una madre de familia que esto ya era personal conmigo y una madre de familia dijo, bueno, pues arréglalo con Roberta, deja trabajar a la directora. Y pues esto ya es personal; lo que hicieron ahora no tiene nombre. Yo les giré la indicación de que dejaran entrar a trabajar a los profes y que los niños estuvieran seguros en la escuela y no quisieron. Dicen que yo maltrato, que yo los violento o sea, ellos ¿Qué estaban haciendo? Al no dejar entrar. Pero los otros niños, ¿Qué culpa tenían? Y luego me hicieron daños y perjuicios en la escuela, me quebraron una banqueta por subir una camioneta para no dejar entrar ni siquiera la señora a la tiendita. Entonces, andan haciendo destrozos y dicen que yo soy la que estoy mal. Entonces, digo, sean un poco coherentes con lo que dicen y con lo que hacen», concluyó.

Se van padres de familia contra supervisora del CREI de El Charco; adjudicó nómina irregular

Mostrar más
Botón volver arriba