BOSQUEJOS 13/02/25

-Se luce ‘Lizz’ Guzmán con Myriam Hernández en su Informe
-En tanto que la GN caza migrantes GyC se desangra: Sánchez
-Pausa ritmo Marco Bonilla, se nos fue 5 días, lo suple Fuentes
-Critica Corral a Maru por Barousse; Luis Villegas se lo acaba!

HONOR a quien honor merece, pues hay que decirlo, la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, sí es reconocida por su bancada de MORENA, pues se ha comportado a la altura de las circunstancias, es decir, 100% institucional. Acude a todos los eventos donde se codea con la gobernadora, Maru Campos, en representación del Poder Legislativo, dejando de lado los colores partidistas y se desenvuelve con excelentes modales… en el informe del TSJ, donde la magistrada Myriam Hernández rindió cuentas por última vez, pues saludó a todo mundo; porque primero está el deber y no andar haciendo “panchos” o “desfiguros” como sí lo hacen otras diputadas.

Por cierto, Hernández Acosta subrayó que durante el 2024 se marcó un punto de inflexión en la impartición de justicia en México y sobre el rumbo de que deben de seguir las instituciones. También destacó que Chihuahua enfrenta un proceso para adoptar este cambio con responsabilidad y se contempla la reorganización y una transformación, cuyo impacto sólo se verá cuando sea puesta en marcha. Finalmente reconoció y agradeció -en este proceso-, el respaldo y solidaridad de la gobernadora Maru Campos, porque ha sido un pilar fundamental, su compromiso con la institucionalidad y su disposición para garantizar paz para que la transición sea de la mejor forma posible, respetando los derechos de los integrantes del Poder Judicial.

Volviendo a la actividad legislativa, hoy habrá sesión de la Diputación Permanente y se contemplan varios temas, como el que presentará el panista Carlos Olson y que consiste en una Iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley de los Derechos de la Persona No Nacida, es decir, el anti-aborto. Expondrá que el nasciturus es concebido aún no nacido, es el ser humano en el periodo de vida que va desde el momento de la concepción hasta el momento del nacimiento, y se desarrolla en las diferenciadas etapas de embrión y de feto; por embrión debe entenderse desde la fecundación hasta el tercer mes del embarazo y por feto se entiende a partir del tercer mes hasta el momento del parto.

Olson San Vicente declara que “el no nacido (nasciturus) tiene derecho a la vida, es el primero y pilar fundamental de los derechos humanos, sin el cual los restantes derechos no tendrían existencia posible, esto exige su respeto desde el inicio de la vida hasta su muerte” y que el derecho a la vida da paso a cualquier otro derecho posible, pues se encuentra establecido prácticamente en todos los instrumentos legales de carácter internacional y nacionales. Es muy probable que esto genere un debate con las legisladoras pro aborto, como la morenista Leticia Ortega Máynez, quien tendrá su Posicionamiento sobre el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

QUIEN no quita el dedo del renglón es el diputado y coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, pues ayer reiteró que es urgente la declaratoria de Estado de Emergencia por ‘narcoterrorismo’ en Guadalupe y Calvo, para que de una vez por todas el régimen voltee a ver el sufrimiento de las familias de la Sierra de Chihuahua… pero no, el Gobierno federal moviliza a miles de miembros de las fuerzas armadas para cazar migrantes y abandona a las familias de aquella región a su suerte: está en llamas y parece que prefiere mirar a otro lado.

El legislador parralense indicó que declarar el estado de emergencia es el primer paso para recuperar el orden y la paz en un municipio sitiado por narcoterroristas. Porque, hoy más que nunca, necesitamos que todas las fuerzas se unifiquen para recuperar nuestra tierra norteña, por eso es necesario activar el protocolo y el Plan de Defensa Nacional contra disturbios internos a la brevedad y que la Guardia Nacional no se dedique a la caza de migrantes, mientras que Guadalupe y Calvo se desangra sin la inmediata atención de los tres niveles de gobierno. Ups!

Ya entrado en la barra y con el brazo suelto, Sánchez Villegas nos compartió que algunos de los aspirantes a cargos del Poder Judicial no han cumplido con las calificaciones académicas mínimas exigidas como parte de los requisitos para el proceso de selección. Este ha sido uno de los principales obstáculos hasta el momento, porque -según explicó- la primera fase del proceso de listados, se centró en verificar el cumplimiento de los requisitos; “la publicación versa sobre el cumplimiento de los requisitos, básicamente aquí lo único que hicieron los Comités de Evaluación fue revisar que se cumplieran o no”.

Por eso advirtió que, desde su partido, se llevará a cabo una revisión exhaustiva de los perfiles para asegurar que los postulantes cumplan con los parámetros de idoneidad y que tiene la esperanza de que finalmente se privilegien los mejores perfiles para los cargos. Como se sabe, se depurarán los listados mediante un proceso de insaculación pública y se postularán hasta tres personas aspirantes para magistrados y magistradas, y hasta dos personas aspirantes para jueces y juezas, mismo que ya aprobados se enviarán al Congreso del Estado a más tardar el 21 de febrero de 2025, para ser presentados ante el Pleno antes del 24 para su aprobación.

MUY con tenis, con la satisfacción del deber cumplido, luego de la inauguración del mega parque Polideportivo, el alcalde capitalino Marco Antonio Bonilla Mendoza estará ausente en el Gobierno Municipal de Chihuahua, pues se nos fue desde ayer y regresará para sus funciones y agenda cotidiana hasta el lunes 17 de febrero… de hecho, no se presentó este miércoles a la tercera sesión ordinaria de Cabildo y poco después del mediodía, a través de redes sociales, compartió que acompañará estos días a su hijo Mateo en sus torneos de fútbol.

“Estaremos fuera de la ciudad un par de días y el lunes regresaremos con toda la actitud, para seguir con trabajo y resultados para y por Chihuahua, nos vemos la siguiente semana con mucho trabajo e intensidad”, fue lo que expuso en el video, acompañado de su hijo. Entonces, el Gobierno Municipal detalló que Bonilla Mendoza permanecerá al pendiente, en caso de ser necesario se conectará vía remota; y que la administración estará a cargo del secretario del Ayuntamiento, Roberto Andrés Fuentes Rascón.

De igual manera, para que no haya problemas de ningún tipo, recordaron que de acuerdo a la actual legislación, cuando la persona titular de la Presidencia Municipal salga de su territorio por cinco días o menos tiempo, o en días inhábiles para la administración, no es necesario dar aviso al Ayuntamiento, pues en tales casos bastará con que dé aviso a la persona titular de la Secretaría del mismo. Y que ésta se encargue del Despacho, sujetándose a las atribuciones que le otorga la propia ley y sin invadir las facultades que le corresponden a la persona titular de la Presidencia Municipal.

Quien también se ausentará a partir de hoy, pero en un plazo mucho mayor que del alcalde, por motivos estrictamente personales, es la regidora del Ayuntamiento de Chihuahua, María Guadalupe Aragón Castillo. La única representante de Movimiento Ciudadano solicitó a Cabildo su separación del cargo del 13 al 28 de febrero del 2025, según Oficio presentado dentro de la correspondencia que se leyó en la tercera ordinaria de la sesión como parte del orden del día; la votación le favoreció a Lupita por unanimidad, por lo que de inmediato se instruyó el trámite correspondiente.

PASARON tan sólo unos cuantos minutos de que Javier Corral Jurado criticara el nombramiento de Cristopher James Barousse como nuevo Rector de la UPCh, cuando Luis Villegas Montes se lo acabó en breve entrevista que proporcionó a nuestra Jefa de Información, Alejandra Moreno. El magistrado calificó al exgobernador webón y paseño como un “falderillo” cuya opinión no vale nada… aseguró que la figura del hoy senador de MORENA recae únicamente en una comparsa de su bancada, misma que no tiene autoridad moral para emitir opiniones.

Bueno, para “El Chupitos” Villegas el entonces ex mandatario del PAN no es nada. “Qué le puedo decir; su opinión no vale absolutamente nada, no tiene convicción, no tiene creencias, porque Javier -si acaso- pues es un pobre hombre que anda detrás de un mendrugo”. Y, sí, Corral Jurado se sirvió de Acción Nacional y cuando cuestionaron las irregularidades en su mal-gobierno, no sólo intentó sacar de la jugada por la Gubernatura a Maru Campos sino que hasta buscó por todos los medios de vincularla a prisión; el rechazo fue tal, que se distanció por completo del partido que le dio todo, coqueteando con el MC y quedándose finalmente en la 4T.

Fue a través de la cuenta de Twitter que “el tribuno” se reactivó con un amplio texto en el que acusa a la mandataria estatal, María Eugenia Campos Galván, de proteger a personas que fueron investigadas y procesadas penalmente durante su administración, parte de la llamada “Operación Justicia para Chihuahua’. Lo anterior debido a que James Barousse fue encarcelado por ser señalado de recibir ilegalmente 2.6 millones de pesos en pagos mensuales, desde las arcas del Gobierno del Estado encabezado en aquella administración por César Duarte Jáquez.

Corral Jurado agregó en sus redes sociales, entre muchas cosas más: “A María Eugenia Campos no le bastó desistirse de una prueba pericial de grafoscopía en el juicio de peculado de este vulgar ladrón, ahora también lo designa como cabeza de una de las instituciones educativas de mayor prestigio en la entidad (Universidad Politécnica de Chihuahua). Qué ejemplo podrá dar alguien que, con vileza, nunca pudo aceptar sus delitos, usó a su madre, a su amigo y encima fabricó mentiras sobre una supuesta tortura, entonces cómo explica el término de sus estudios en supuesto ambiente hostil donde cumplía su pena”. Cómo ven?

Mostrar más
Botón volver arriba