Aranceles de EU al acero y aluminio de México no se justifican: Ebrard

Ciudad de México.- Los aranceles del 25% de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio de México no se justifican, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien explicó que se trata de una medida injusta dado que el gobierno estadunidense tiene un superávit, ya que es más lo que el mercado mexicano consume en este aspecto que lo que se exporta.

Ebrard insistió en que imponerle aranceles a México al acero y aluminio a partir del 12 de marzo “sería inusual porque se impondría una tarifa al que le vendes más. No se justifica esa tarifa (…), es injusto de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, puntualizó.

Ebrard presentará argumentos a funcionarios de Trump

Luego de que el presidenta Donald Trump firmara la orden ejecutiva para la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de aluminio y acero sin importar el país de origen, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que la decisión de México es presentar los argumentos al gobierno de Estados Unidos para buscar que no se le impongan estas tarifas al país.

“Confiamos en que los argumentos tengan eco y tener la posibilidad de dialogar. Vamos a aprovechar esa ventana que abrió la presidenta y persuadir. Vamos a perseverar y seguir adelante”, dijo Ebrard.

Agregó que la próxima semana conversará en línea con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien será ratificado esta semana, a fin de presentarle la información y argumentos sobre porqué no se justifican los aranceles a México.

“Esto dice a veces el presidente Trump: ‘sentido común’. Bueno, le tomamos la palabra, sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”, dijo.

Información de Excélsior.

Mostrar más
Botón volver arriba