La Paradoja/Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- Durante el inicio de las audiencias públicas convocadas por el Congreso del Estado de Chihuahua, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en temas clave como la lucha contra la corrupción.
Carrejo Orozco expresó su satisfacción por la dinámica de las audiencias, aunque subrayó que aún queda trabajo por hacer: «Falta aterrizar acuerdos y traducirlos en reformas de ley, que es lo que buscamos», dijo, resaltando que la participación activa de COPARMEX busca contribuir a una legislación más eficiente.
El líder empresarial recordó que el tema anticorrupción ha sido una de las principales prioridades de su gestión al frente de COPARMEX.
Desde 2015, la Confederación ha promovido la implementación de un Sistema Nacional Anticorrupción eficiente, y destacó que fue COPARMEX quien, en 2016, presionó al Senado para la publicación de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
La audiencia, realizada en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, se destacó como un espacio idóneo para visibilizar la alianza entre COPARMEX y otras organizaciones civiles. Estas agrupaciones hicieron un llamado al Poder Legislativo para que considerara sus propuestas, enfocadas en mejorar el Sistema Estatal Anticorrupción y los mecanismos de participación ciudadana.
Entre las propuestas presentadas por COPARMEX y otras organizaciones, como Ciudadanos en Participación Activa (CEPAC) y Plan Estratégico Juárez, se incluyen la revisión de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana, el análisis de los retrasos en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción, y la verificación de las designaciones pendientes en los Órganos Internos de Control de varios municipios.
Carrejo Orozco cerró su intervención reafirmando el compromiso de COPARMEX para erradicar la corrupción en el estado: «Somos ciudadanía en acción, pueden contar con nosotros para trabajar en la consecución de un mejor Chihuahua», concluyó, citando a Mario Vargas Llosa: «La corrupción no es un delito más, es un cáncer que carcome las instituciones y pone en peligro la convivencia democrática».