-Bonilla por eternos morosos de Predial: Ferromex y Aeropuerto
-Se lucen funcionarios en atiborrado ombligo de comparecencias
-Arremeten Los Baeza contra ‘Alito’ y hasta quieren otro partido
-Confirma Maru Campos la 4Ta reunión con Claudia Sheinbaum
CUANDO uno, como simple mortal que casi vive al día, se responsabiliza de pagar sus deudas e impacientes impuestos a los gobiernos, resulta inconcebible que algunas empresas muy pudientes no lo hagan y hasta se burlen de las autoridades por años. Pero parece que, al menos aquí, el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza ya va por esos ‘eternos morosos’ particularmente del Predial: Ferromex y el Aeropuerto Internacional de Chihuahua… pues tienen un rezago de mil 687 millones 273 mil 278 pesos, el cual se deriva de 139 mil 351 claves que no están al corriente.
Ijuesú, pero es neta. El edil panista compartió que las paraestatales -sobre todo de índole federal- cuentan cínicamente con un amparo, debido a “las ambigüedades” de la ley. “En lo general fue un buen año, como ustedes saben pasamos la meta de recaudación de predial desde el mes de agosto, hemos tenido abierto periodos diferentes del año, descuentos del 50 hasta del 100 por ciento en recargos”, y presumió que el reto de este año fue alrededor de mil 200 millones de pesos, gracias precisamente a esas campañas y la respuesta de muchos capitalinos que los aprovecharon.
Sin embargo, Marco Bonilla invitó a los rezagados a ponerse al corriente, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre del año en curso. Es aquí donde deberían responder los desvergonzados entes federales -aunque ni la conocen, la pena- Ferrocarriles de México y el Aeropuerto Internacional “Roberto Fierro”, por lo que nuevamente analizarán su patético caso para seguir insistiendo en que cumplan con sus increíbles adeudos y no se mofen más de los chihuahuenses… mínimo, continuarán exponiendo sus desorbitantes rezagos para que se tenga conocimiento de su negativo proceder.
Mientras eso transcurre, el presidente municipal también informó ayer que, ante la petición de la Auditoría Superior del Estado para modificar la Ley General de Responsabilidades para evitar “lagunas legales” que impidan castigar delitos de corrupción, está a favor de la propuesta porque no encuadra en los tipos que tiene la ley. “Uno de los cánceres de este país, es la impunidad; en tanto no combatamos la impunidad y no se haga pagar con cárcel a quien cometa un ilícito, no se va a prosperar en materia de seguridad y justicia”, y finalizó diciendo que es importante ver a los diputados más allá de alegar ‘cosas políticas’ en tribuna, en vez de legislar como debe ser.
—
ESTE miércoles, ombligo de semana, se llevó a cabo una atiborrada jornada de comparecencias en el Congreso del Estado. Los secretarios y funcionarios convocados se lucieron de lo lindo tratando de justificar lo que les corresponderá en el multicitado Paquete Económico 2025. Inició el Tribunal Estatal Electoral que preside Roxana García y ahí explicó por qué se solicitan 96 millones 591,793.00 pesos ante la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública de Chihuahua… a la magistrada la acompañaron Gabriel Sepúlveda y Hugo Molina, y mencionó que la diferencia -con respecto al ejercicio fiscal del año anterior-se debe principalmente a la inflación del 5%, al pago del Impuesto Sobre la Renta.
Además, expuso, la creación de seis nuevas plazas para la Defensoría Pública, la incorporación de ocho espacios eventuales para la elección de jueces y magistrados, así como a los dictámenes antropológicos de cinco comunidades indígenas y la conclusión de la construcción de un edificio para el TEE. Y pues resulta que la institución va a crecer y por tal motivo, se pidió también un presupuesto de 3 millones 796 mil pesos para adecuar el inmueble, ya que este organismo no cuenta con la infraestructura necesaria para su personal. En esta ocasión estuvieron presentes los legisladores Jorge Soto del PAN, Roberto Arturo Medina del PRI, Francisco Sánchez del MC, así como la diputada América Aguilar del PT.
Posteriormente tocó el turno para comparecer al secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya y el presupuesto solicitado por El Robocop de Chihuahua es por 5 mil 545 millones de pesos. Mencionó el contexto en el que se desempeña la SSPE a su cargo y los objetivos que mantienen para el 2025, tales como la reducción de los delitos, buscar que la gente se sienta cada vez más segura y mejorar la confianza en la Policía del Estado, esto, trabajando sobre 8 componentes, entre los que se encuentran la unificación de la estrategia y la Coordinación de Inteligencia Policial de la Secretaría, la implementación de un modelo estatal de justicia cívica o el fortalecimiento de las policías municipales, mediante el equipamiento, la capacitación o la depuración de los agentes.
También acudió el que anda por todas las colonias en posadas navideñas en busca de la Alcaldía capitalina y nos referimos al secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, quien mencionó que se solicitaron 804 millones 313 mil 217 pesos. Loera detalló que se utilizará para atender a diferentes grupos como son adultos mayores, personas con discapacidad, víctimas de violencia, niñas, niños y adolescentes, emprendedores, entre otros, a través de diversos programas como becas, apoyos alimentarios, equipamiento, apoyos médicos, etc. Bueno, el super funcionario dejó todos los pelos en el alambre y seguramente le dará buenas cuentas a la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Finalmente, la titular del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, mencionó que se está solicitando un presupuesto para el ejercicio 2025 de 428, millones 860 mil pesos; que casi 225 mdp son los que se estarán entregando para el financiamiento público de los partidos políticos y enfatizó que no depende del IEE el asignar de manera arbitraria estos recursos, siendo que deriva de una fórmula establecida en la ley dependiendo de la votación que cada partido haya obtenido De hecho, indicó que los 203 millones 946 mil pesos restantes, serán destinados para el gasto operativo del instituto que se compone de 5 objetivos: mecanismos de participación ciudadana organizados, procesos institucionales fortalecidos, procesos derivados de determinaciones resultantes en el proceso electoral, formación en materia de cultura cívica y participación ciudadana y servicios de atención en materia de derechos humanos proporcionadas.
—
LOS vencedores del desierto no quitan el dedo del renglón. Tanto el Tío Fernando como el sobrino Reyes -además del belicoso Ticho- siguen empecinados en que lo peor que le ha sucedido al PRI en toda su historia, es tener de nuevo como presidente nacional a Alejandro Moreno Cárdenas. Sí, Los Baeza ex gobernadores (Meléndez y Terrazas) aseguran que ‘Alito’ tiene una alianza con el tristemente célebre ex jefe de la Nación, Andrés Manuel López Obrador… al grado de que el dueño de MORENA le encomendó destruir al Revolucionario Institucional y que lo está consiguiendo ante la apatía de mexicanos y, particularmente, chihuahuenses.
Baeza Meléndez nos compartió que, tras los diversos amparos que interpusieron priístas de antaño ante la reelección de ‘Alito’ para el periodo 2024-2028, los recursos legales no hicieron nada ante los movimientos planeados del equipo nacional que ha dominado en los últimos años al partido. Sin embargo, lo que más daño ha hecho al tricolor es la intromisión del expresidente de México que no se está quieto en La Chingada, que además ha cooptado a instituciones y organizaciones civiles que deberían de ser independientes. “Ya está; ya ve la asociación indudable que existe entre Alito con López Obrador, porque yo creo que la misión que le encomendaron fue destruir al PRI y lo está logrando”. Cómo ven?
En cuanto a Baeza Terrazas, coincidió con su maestro de familia en que es necesario que todos los partidos políticos pasen por una refundación y renovación, toda vez que han perdido la capacidad interlocutora entre la sociedad y el gobierno, pues ya la ciudadanía no cree en los políticos, además de que se ha perdido la representación social en cada ente político. Pero no sólo eso, dicen que José Reyes está pensando en crear un nuevo partido para separarse totalmente del PRI y ofrecer mejores condiciones de participación y elección a los futuros militantes y simpatizantes. Pues a ver si se define y logra proponerlo para el próximo año.
Pero a ellos se les unió el otro ex mandatario, Patricio Martínez García, pues junto con don Fernando criticaron gacho al paseño webón Javier Corral Jurado, ya que MORENA lo protegió de sus corruptelas y hasta le regaló una pluri (de las que siempre ha gozado) de senador y con ello se le otorgó el tan anhelado fuero. Aunque, como ya vimos con Gerardo Fernández Noroña, no la tendrá tan fácil el peor gobernador que ha registrado Chihuahua en toda su historia política. En fin, así la política y cosas peores.
—
CLARO, “viene a Chihuahua”, fue la expresión que lanzó ayer la gobernadora María Eugenia Campos Galván, quien adelantó -todavía sin detalles- la siguiente agenda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Estado. Esto fue en su llegada a la Unión Ganadera Regional para la oficial conformación del Grupo Estatal contra el Abigeato… con eso confirma también lo que aquí compartimos sobre la cuarta reunión que sostendrán en menos de cinco meses, lo que ni en sueños se logró en casi todo el sexenio del ya impresentable Andrés Manuel López Obrador.
Maru Campos encabezó el evento en la UGRCh, donde expresó que es su compromiso con el sector rural de Chihuahua, para trabajar de manera coordinada para enfrentar los retos en beneficio de la ganadería, por lo que habrá cero tolerancia y mano dura contra los malandros que hacen suyo lo que nos les pertenece. De hecho, ahí compartió el comentario de que “tenemos apoyo de Sheinbaum, blindaremos más fuerte a Chihuahua que nunca antes”, lo que casi provoca que los vaqueros reunidos casi lanzaran sus vistosas guaripas al viento, en señal de júbilo pleno.
Por cierto, ahí también participó el fiscalazo César Jáuregui Moreno -quien estrena de vocero de prensa a un político y no a un periodista-, quien expuso que no existe ninguna otra actividad en el Estado que nos genera tanta identidad como la ganadería y lo que significa en derrama económica. “Por eso es tan importante para la Fiscalía General del Estado dar resultados en el combate a los delitos en contra de este importante sector productivo”, expresó el titular de la FGE durante la presentación del Grupo Estatal contra el Abigeato (GEA) que lució con una mujer integrante para que de plano no resultará un cuestionado “Club de Tobi” en tan importante encargo de la gobernadora Maru Campos.
Regresando con el tema de Claudia Sheinbaum, pues no hay nada claro aún. Sí, viene a Chihuahua, pero no se sabe con certeza a dónde y por cuánto tiempo; se dijo primero que a Ciudad Juárez donde MORENA tiene su bastión con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, también se comentó que estaría en algún lugar de la Sierra Tarahumara para para entregar tierras a rarámuris, pero con la expresión de la mandataria ya podría considerarse también la capital. En fin, como vaya a ser, lo cierto es que sí habrá una cuarta reunión personal de la presidenta de México con Maru Campos, a tan sólo unos días de estar juntas en Acapulco, durante la convocatoria a todos los miembros de la renovada CONAGO.