Lo discriminan y despiden en Complejo Industrial por su orientación sexual y padecer VIH

La Paradoja/ Carolina Aguilar

Chihuahua.- A través de una denuncia ciudadana, un trabajador de la ciudad de Chihuahua dio a conocer de manera anónima a La Paradoja un caso de discriminación y homofobia por parte de la empresa en la que laboraba, siendo despedido injustificadamente debido a estos prejuicios.

Después de haber estado trabajando un tiempo en una empresa maquiladora de la industria de abarrotes situada en el Complejo Industrial Chihuahua, el afectado fue diagnosticado con VIH/SIDA, situación que informó al departamento de recursos humanos debido a la necesidad de ausentarse en algunas ocasiones para poder atender su tratamiento y citas médicas.

Resaltando el hecho que pesar de su enfermedad, ha podido mantener un buen estado de salud y continuar con su trabajo de manera normal, presentando sus justificantes médicos en tiempo y forma al departamento de recursos humanos para la validación de estos.

Sin embargo, señaló que todas las ausencias fueron registradas como faltas injustificadas a pesar de que presentó pruebas contundentes, incluyendo conversaciones y comunicaciones con el encargado de recursos humanos.

Aún así fue despedido por supuesta acumulación de faltas. Además, fue tratado de manera despectiva debido a su orientación sexual por el personal que opera en el Centro de Distribución de dicha empresa.

La situación ha sido expuesta de manera anónima debido a que actualmente se están llevando a cabo procesos legales. Sin embargo, la víctima enfatizó la necesidad de dar a conocer casos que vulneran los derechos humanos de los trabajadores, haciendo un llamado a las personas que se encuentren en situaciones similares a que levanten la voz y busquen las instancias correspondientes para conseguir justicia.

Fue el pasado 16 de julio que el afectado interpuso una demanda por discriminación, acompañado de sus abogados  Erick Alvarez y Rosalba Dávila, con quienes además denunció en lo laboral por despido injustificado.

“Las personas que pasamos por esto muchas veces el miedo o la necesidad nos hace permitir que en las empresas como esta se aprovechen de nosotros, expongo mi caso y situación porque no me gustaría que el día de mañana alguna otra persona pase por lo que yo pasé y que sepan cómo aprender a tratar a gente con casos de salud como este pues hoy en dia en pleno 2024 una persona con VIH puede llevar una vida normal solo que a veces el trato, los jefes, o las instalaciones no son las adecuadas y nos hacen un poco más difícil el permanecer pues tenemos la capacidad de poder hacer nuestro trabajo como cualquier otro compañero”, manifestó el denunciante.

En conjunto, resaltó que estas prácticas deshonestas no solo se han dado en el ámbito de la discriminación sexual y de salud, sino también en que la empresa no cuenta con los requerimientos debidos para operar.

Destacó la falta de protocolos y material para brindar primeros auxilios en caso de algún accidente laboral, así como tratos inhumanos a los trabajadores, dejándolos encerrados en algunas ocasiones con llave hasta que los altos cargos decidieran dejarlos salir. Además, denunció condiciones insalubres a pesar de tratarse de abarrotes, poniendo en peligro no solo a los trabajadores sino también a las personas que utilizan estos productos diariamente.

Mostrar más
Botón volver arriba