Precio del dólar hoy 14 de junio de 2024: Peso cierra semana negativa

La divisa local dio un descanso a la volatilidad tras haber recuperado terreno el jueves, sin que esto fuera suficiente para evitar que registrara una nueva semana de pérdidas.

El peso mexicano terminó prácticamente estable las negociaciones de este viernes. La divisa local dio un descanso a la volatilidad tras haber recuperado terreno el jueves, sin que esto fuera suficiente para evitar que registrara una nueva semana de pérdidas.

El tipo de cambio terminó la sesión en 18.4632 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 18.4732 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó un avance de un centavo, que es equivalente a 0.05 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango abierto con un máximo de 18.6830 pesos y un mínimo de 18.3895 unidades. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis divisas, subía 0.29% a105.51 puntos.

Las preocupaciones por la victoria electoral de Morena continúan afectando a la divisa local, que desde el día de las elecciones se ha depreciado un peso con 50 centavos u 8.84% frente al cierre de 16.9682 unidades el viernes anterior a las elecciones.

Esta semana, la divisa moderó su caída, pues contra un cierre de 18.3628 unidades el viernes pasado, registró un movimiento de 10.04 centavos o una pérdida de 0.54 por ciento. Esto sucedió a pesar de un mejor sentimiento sobre la política monetaria.

Las desaceleración observada en las cifras de inflación y del mercado laboral que se publicaron el miércoles y el viernes en Estados Unidos fortaleció las apuestas de que este año se registrarán recortes a las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

De acuerdo con la herramienta FedWatch, de CME Group, los futuros de las tasas de interés descuentan que el banco central podría anunciar su primer ajuste de tasas en septiembre, con 60% de probabilidad. Un segundo recorte llegaría en noviembre.

Además de la presión local, analistas también atribuyeron parte del debilitamiento del peso este viernes a un fortalecimiento global del dólar relacionado po la incertidumbre en torno a la agitación política en Francia. El Economista.

Mostrar más
Botón volver arriba