BOSQUEJOS 07/06/24

-Complicada ‘mayoría’ para el PAN en la próxima legislatura
-Espera Maru cumpla Claudia declaraciones de reconciliación
-Tras las elecciones, el PRI se desfonda…qué pasará con Alito
-Duarte: vergüenza debería darles sostener mentiras de Corral

SEGÚN estimaciones con los resultados del Programa de Resultados Preliminares, el Congreso local quedaría de una manera complicada para el segundo periodo del Gobierno estatal, esto debido a que en la pasada legislatura el PAN tenía 15 diputados y ahora tendrá 13 ya con plurinominales. Su aliado el PRI, por si acaso así continúa la alianza, obtendría 5 espacios -3 de mayoría y 2 pluris-, que aportarán a la causa… el que ya no será su aliado, pero en caso de que los convenzan, Movimiento Ciudadano contará también con 2 curules de las llamadas ‘regaladas’.

Y como a nivel local no hubo alianza de MORENA con el Partido Verde Ecologista de México, pues a lo mejor sí juega en favor del PAN, y sería con 2 diputados. En total serían los 22 votos, mientras que la eufórica 4T sumará 10 congresistas, 7 por distritos y 3 plurinominales. Los del PT regresarían al Palacio Legislativo con 2 diputados, 1 de Distrito y otro por 1 pluri, como lo pronosticaron las hermanas Aguilar antes de iniciar las campañas, cuando se les criticaba el abandono de Jael Argüelles, y el que al parecer se quedaría sin nada pues es el PRD!

Los nuevos partidos políticos locales Pueblo y México Republicano no entrarían al Congreso del Estado al no conseguir 3% de la votación válida, mínimo necesario para una plurinominal y para conservar el registro. Aunque los pueblerinos tienen posibilidad de buscar el registro y la diputación plurinominal, pues cuentan con el 2.61% de votación en ayuntamientos, para lo cual esperarían a las impugnaciones y casillas anuladas que le puedan alcanzar la meta del 3%. La mayoría calificada la tienen, pero de una manera muy precipitada.

Donde también se definió el tirote que siempre se han traído, es en Nuevo Casas Grandes, Diputación ganada de manera dramática por la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD Yesenia Guadalupe Reyes, para volver como diputada local del Distrito 1, imponiéndose a la abanderada de MORENA Ilse América García Soto por sólo unos 400 votos, un triunfo cardiaco que ya se veía venir por las diferencias que tienen no únicamente en la política sino hasta en lo personal. Cómo la ven?

CONFIRMADO ya por el Instituto Nacional Electoral que Claudia Sheinbaum Pardo es la candidata de MORENA ganadora de la elección Presidencial, con un total de 32.3 puntos por encima de la abanderada del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, y con la histórica suma de 35 millones 923 mil 984 votos, la gobernadora María Eugenia Campos Galván adelantó ayer que se tiene una proyección de colaboración con el Gobierno Federal cuando se haga el cambio que encabezará la siempre corcholata de Andrés Manuel López Obrador y espera que lo cumpla como lo manifestó.

Porque al ser cuestionada sobre los resultados de las elecciones, la mandataria estatal comentó que Sheinbaum ha mencionado en últimos días un discurso de cooperación y reconciliación, por ello, espera se cumplan esas premisas. Mencionó que hasta el momento no ha tenido algún acercamiento directo (mucho menos personal) más que la felicitación que le hizo ella el lunes pasado a través de redes sociales y que de momento no ha tenido alguna respuesta. Explicó brevemente que se trata de una proyección de colaboración, de cooperación y como ella misma lo dijo, de reconciliación entre todos los actores sociales y políticos del país”!

Sobre el recuento de votos ordenado por el INE para más de la mitad de las casillas instaladas para la votación presidencial en el país, Maru Campos dijo es bueno que las autoridades electorales se fortalezcan y ejerzan las acciones de las que tienen competencia para que se respeten los resultados de las elecciones. Por parte de Chihuahua, aseguró, quedó clara la respuesta de la ciudadanía, la cual se inclinó por los candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD en casi todo el estado y el “carro completo” en la capital con la victoria estelar de Marco Bonilla Mendoza, pero también los diputados locales y federales… el prietito en el arroz fue Mario Vázquez Robles por el Senado.

También se le preguntó sobre este imbatible PAN en Chihuahua, pero la humillante derrota a nivel nacional con el liderazgo de Marko Cortés. Entonces, Campos Galván sólo se concretó en señalar que los propios panistas son quienes deberán tomar una decisión de su permanencia o no como presidente nacional. Es que la marca azul sí que sufrió un revés feo junto con sus aliados PRI y PRD, registrando ya únicamente 4 gubernaturas en el país: Maru aquí, Teresa Jiménez en Aguascalientes, Mauricio Kuri en Querétaro y la nueva jefa del Ejecutivo de Guanajuato, Libia García.

MIREN que lo mismo se cuestiona y con más corajito al PRI, porque la hegemonía política del tricolor colapsó en los cinco años del liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente nacional del otrora partidazo. Además de haber perdido 80.3% de su militancia y 11 gubernaturas, entre ellas cinco bastiones, pues Alito necesitó del PAN y el PRD para retener Coahuila y recuperar Durango… pero él se aseguró con una pluri como sus homólogos Cortés y Jesús Zambrano, así que el mundo ruede.

Pero eso no es todo, también cayó de forma humillante hasta el cuarto lugar en la preferencia política nacional; tiene sólo 2.1% de las curules estatales y no ganó ni una por sí solo a nivel federal. La información de los cómputos distritales y los PREP federal y de 32 estados donde hubo elecciones locales indica que el PRI sólo logró el triunfo en 120 presidenciales municipales con candidatos propios, mientras que con PAN y PRD ganó 442 ayuntamientos. Por eso, en cinco años al mando de Alito, el PRI acabó con su hegemonía política y muy difícil de recuperar la confianza de sus seguidores!

Acaso tendrá que regresar Beatriz Paredes a la dirigencia nacional como lo condicionó el candidato presidencial del MC Jorge Álvarez Máynez cuando el propio Alito le pidió que declinara por Xóchitl Gálvez, recuerdan que rechazó la posibilidad y sugirió que Moreno Cárdenas debería tomar medidas más drásticas? Además, propuso que renunciara no sólo a la presidencia del PRI sino también a su candidatura plurinominal al Senado de la República: “Vamos a pedir que ponga el ejemplo de que por México renuncie, que se haga a un lado. Le sugiero que ponga a Beatriz Paredes de dirigente, que es una persona respetable”, esa fue la respuesta del fosfo Máynez.

Sin embargo, aquí qué determinación tomará la dirigencia estatal, a cargo de Alejandro Domínguez, seguirán apoyando a su líder nacional o de plano piensan un Plan B para considerar otros personajes que intenten sacar al wey de la barranca. Levantará la mano Graciela Ortiz u otros interesados desde hace tiempo en dirigir los insospechados destinos del PRI. Eso lo veremos pronto, aunque el propio ganador de la Diputación federal por el Distrito 8 aclaró que seguirá como presidente hasta cumplir su periodo establecido, que culmina el próximo año 2025.

VAYA revuelo que se armó ayer con la audiencia de cambio de medidas cautelares al exgobernador priísta César Duarte Jáquez, acusándolo de todo y dejándolo finalmente fuera del Spa de Aquiles Serdán, pero no de la ciudad. Y como la “agresión” fue brutal, el propio acusado tomó la palabra -previo al cierre del debate entre las partes involucradas- para reclamar nuevamente la violación a sus derechos humanos… luego acusó a la Fiscalía por mantener su caso con las investigaciones integradas en el Gobierno de Javier Corral Jurado, lleno de “sartas de mentiras”, porque gran parte de ellos fueron a través de malos tratos y torturas que tuvieron los ‘testigos’.

El parralense reiteró que desde que está en prisión, en tres ocasiones se ha visto en riesgo su vida; una en un infarto que fue negado por la autoridad penitenciaria, otra por una neumonía y luego una afección pulmonar, siendo en estas últimas dos en que se tardó tres horas en poder salir del Cereso No. 1 y poder ser atendido por sus médicos. “Se lo digo con claridad a los chihuahuenses, saldré absuelto, saldré limpio de este proceso que está plagado de sartas de mentiras que este Gobierno aún quieren sostenerlas como buenas investigaciones; me apura mucho que muchas de ellas, la manera en que se presionaba o se llegó incluso a torturar a muchos que hoy les llaman testigos”!

Duarte Jáquez declaró que se le hace injusto que la autoridad traslade su ineptitud a la gente, pues son entes que primero detienen y luego investigan, por lo que dijo, debería de darles vergüenza a los ministerios públicos y a las autoridades por darle seguimiento a sólo mentiras. Por último, le dijo a la Juez Hortensia García que siempre estuvo y está dispuesto a disposición del Tribunal para dar conclusión a su proceso penal, pese a que estuvo ya dos años en prisión en Chihuahua y otros dos más en Miami, Florida.

Por lo pronto, la togada Hortensia García aprobó tres nuevas medidas cautelares a Duarte: vigilancia del Instituto de Servicios Previos al Juicio y limitación de movilidad únicamente en la capital y prohibición de contacto con peritos, computados y diverso personal del Poder Judicial. En su mayoría, coincidió con los argumentos de la representación social para negarle la posibilidad de salir de la ciudad, incluso del Estado para ser atendido por cualquier urgencia, pues dijo, al estar aquí no se le violenta su derecho a la salud, y adelantó que para cualquier traslado urgente se podría realizar con una autorización correspondiente, por lo que, como garantía deberá entregar también su pasaporte mexicano.

TENGAN todos y cada uno de ustedes, un excelente fin de semana, nos leemos el próximo lunes. Ya está listo el gustado Suplemento Dominical que lo hacen posible nuestros amables colaboradores con su siempre oportuna entrega y el interesante resumen de Bosquejos Semanal que nos presenta Alan Martínez.

Mostrar más
Botón volver arriba