BOSQUEJOS 05/06/24

-Salva el PRD registro en Chihuahua, pero sin prerrogativas
-Habrá recuento en NCG!, priístas ya salen a cantar victoria
-Recorrerán Andrea y JC los municipios en agradecimiento
-Contento Chaparro de cumplir como el suplente en Juárez

ANTE la zozobra total, la presidenta del Partido de la Revolución Democrática a nivel Estatal, Noemí Aguilar, tuvo que salir al quite y aclarar que con todo y el proceso del Programa de Resultados Electorales Preliminares, sí podrán alcanzar el porcentaje suficiente para continuar con el registro local. Esto debido a que a nivel local en los 67 ayuntamientos consiguieron el 2.01% de votaciones, siendo el equivalente a 25,253 boletas aprobadas… aunque sólo les permitirá conservar la marca porque no les brindarán prerrogativas para su funcionamiento.

Noemí se mostró tranquila, pero compartió que esperarán a que se den los conteos oficiales, segura de que estos números puedan subir para que los tres escaños puedan tener más del 2% después de que se revisen todos los votos y se ratifiquen algunos que hayan sido considerados nulos. “Los partidos políticos pueden tener el registro con el mínimo de 2% sin acceso a prerrogativas. Entonces, el PRD a nivel local lo alcanza, y nosotros aspiramos a ser una herramienta para la ciudadanía, continuar siendo esta opción, convencidos de que tenemos que modificar ciertas cosas para poder salir adelante. No nos vamos a dar por vencidos”!

Sin embargo, a nivel nacional, el perredé sí perderá el registro, debido a que en la Presidencia de la República, Senadurías o Diputaciones federales no consiguió tener el 3% de electores. Aunque su dirigente nacional, Jesús Zambrano, afirmó también ayer que lograrán pasar el 3% una vez que puedan juntar la documentación tras las elecciones: “Nos estamos preparando con todo lo que tengamos de documentación, de información, para poder contribuir. Estoy seguro, tengo la certeza, de que vamos a estar arriba de ese límite de registro legal”. Cómo ven?

De hecho, se dice que el INE no computó bien las casillas, por eso el órgano electoral va a abrir hoy 80 mil paquetes electorales por inconsistencias aritméticas, de que no se hicieron bien los conteos. Así, de todas maneras, aunque desaparezca como partido a nivel nacional, el PRD podrá tener presencia en los estados donde sí tenga suficiente representación y en Chihuahua sí hay con queso, pero sin la salcita que son las prerrogativas. Como sea, Noemí Aguilar está muy en su papel de seguir siendo la lideresa de un partido que busca su representación absoluta con las autoridades electorales y, sobre todo, con sus representados.

PUES el agarrón entre las diputadas de Nuevo Casas Grandes no sólo fue varias veces en la tribuna del Congreso del Estado, ahora se fue a las urnas, donde están casi en empate técnico, con una mínima diferencia de 0.50%, lo que hará que se recuenten los votos para dar certeza a la contienda. La que es abanderada del PAN-PRI-PRD, Yesenia Reyes, logró una votación de 22 mil 469, mientras que la representante de MORENA-PT, América García, obtuvo 22 mil 160 sufragios… es decir, una separación de 309 que definirá quién se queda con la Diputación local.

Obviamente que no es nada despreciable el sueldazo y los beneficios de estar en la curul, bueno y también servir al pueblo, como luego dicen. Pero el verdadero motivo, por el cual es que se solicitó la reapertura de las urnas para el recuento de las actas y votos, es el impacto que se tendrá para la próxima legislación y control que puede quedar nuevamente para el PAN con el apoyo del PRI. Ahí se verá si la diferencia entre una candidata y otra disminuye, aumenta o se queda igual, por el riesgo de votos anulados en caso de haberlos!

Esto se confirmó la tarde de ayer, durante la 42a. Sesión Extraordinaria del Consejo Electoral del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, convocada de manera urgente, donde se aprobó el recuento total de votos correspondientes a la Diputación de mayoría relativa en el Distrito 01, con cabecera municipal en NCG, además se cumplen con los criterios que así lo permiten, particularmente porque existe una diferencia de 0.50%. Por cierto, también el INE prevé el recuento de al menos 102 mil 388 casillas, lo que equivale al 60% de las 170 mil 648 que se instalaron el domingo 2 de junio… es el famoso voto por voto, casilla por casilla que se convirtió en ley en el 2018.

Y quienes por fin salieron a cantar su victoria en los distritos de la Diputación federal fueron los reconocidos candidatos del PRI Alejandro Domínguez, en el 08 ubicado en la capital de Chihuahua; Tony Meléndez (prestado para el PAN) por el 05 más extenso del estado; y Noel Chávez, por el 9 que abarca la gran mayoría de la Sierra. Fueron prudentes, hasta estar seguros de sus respectivos triunfos, porque inclusive continúa la amenaza de impugnaciones en algunas regiones, pese a que ya la mayoría lo considera como el clásico “patadas de ahogados”. Será?

MIREN que no lo dijeron, pero se entendió clarito con su presencia ayer aquí. Resulta que la revelación del país y ya casi intocable en MORENA, Andrea Chávez Treviño, vino acompañada de Juan Carlos Loera para ratificar que fueron la fórmula que lograron la votación más histórica para la candidatura de la Senaduría por Chihuahua, con un total de 698,259 votos en el conteo rápido, alcanzando un 51%, seguidos a más de 200 mil votos de distancia de la coalición PAN-PRI-PRD… por eso tendrán su gira de la victoria alrededor de todo el Estado y sus diferentes 67 municipios, después de haberlos recorrido en la campaña.

No tienen fechas establecidas para acudir a ninguno de estos lugares, pero que próximamente tendrán reuniones tanto ellos como sus equipos para poder cuadrar estas visitas. Por lo pronto, Andrea expresó que siempre hablar del Estado de Chihuahua no es nada más señalar los 67 municipios, sino también de muchísimas localidades dentro de las cuales vieron mucha población con amplias necesidades y es allí donde tienen que estar ahora los senadores de la República. “Y con ellos estaremos para agradecerles por su total respaldo que nos otorgó el reciente triunfo en las actuales elecciones del 2 de junio”. Qué tal.

Chávez Treviño casi levitaba en la rueda de prensa, pero JC la sostenía, señalando que -a raíz de esta victoria para ellos y su movimiento político-, entrarán a la historia como los chihuahuenses que más votos han recibido en las elecciones. “Me congratula anunciarles que el ingeniero Juan Carlos Loera de la Rosa y una servidora somos los más votados. En este momento, según el PREP del INE, marca una diferencia de casi 14 puntos porcentuales entre nuestra fórmula de la coalición Juntos Hacemos Historia y la fórmula Fuerza y Corazón por México. Hemos estado haciendo este análisis de acuerdo a la tendencia que se va marcando y la segunda noticia que les podemos decir es que la diferencia sería de por lo menos 200 mil votos”.

Claro que Andrea no desaprovechó la ocasión para enviarle su acostumbrado saludo a la mandataria panista María Eugenia Campos Galván, porque en esta ocasión le cuestionó la salida del exgobernador priísta César Duarte Jáquez del Cereso número 1 de Aquiles Serdán a raíz de problemas de salud el pasado 2 de junio, día en que se llevaron a cabo las elecciones. “Me parece extraño que recién pasado el proceso electoral, a las 6 de la tarde, habiéndose cerrado las urnas, nos enteramos de esta posible liberación. El llamado es a conducirse con total respeto a la legalidad, con total respeto a la certeza jurídica y a no jugar con el intelecto y la inteligencia del pueblo de Chihuahua. Aquí parece que todo es electoral; en el gobierno panista todo, absolutamente todo, es electoral”. Ups!

OTRO juarito que este martes andaba con tenis era el profe Martín Chaparro Payán, pues así se dijo contento de haber tenido la oportunidad de servir a los juarenses durante 38 días en el cargo de presidente municipal suplente del titular Cruz Pérez Cuéllar, quien hoy retoma sus funciones como alcalde reelecto por la frontera más importante de México, luego de concluir la campaña electoral y con el compromiso de iniciar todas las obras ofrecidas… además de ir preparándose para la grande, porque ya se destapó, pero aclaró que primero es la siguiente administración de tres años más.

Chaparro Payán dijo que estar al frente del Ayuntamiento le dejó grandes satisfacciones y aunque se quedan muchos pendientes, ya le tocará a Cruz continuar sus labores. “Me voy muy satisfecho con lo que hemos hecho, son muchos los deseos de hacer cosas, pero hay que estar con los pies en la tierra y saber hasta dónde es posible, me voy satisfecho porque lo posible lo pudimos hacer”. Además reconoció que contó con el apoyo de personal muy calificado que realiza su trabajo de la mejor manera en beneficio de la ciudadanía!

Aclaró, para que no haya malentendidos ni chismes innecesarios, que los funcionarios que llegaron con él, también dejarán sus cargos, luego de que los directores de las dependencias regresarán hoy a sus funciones. Igual destacó que durante su cargo estuvo trabajando en coordinación con regidores y funcionarios el tema de El Chamizal, por lo que espera que se le dé seguimiento al asunto, entre muchos otros temas que seguramente serán tratados por el relecto alcalde y natural candidato a la Gubernatura de Chihuahua en el 2027, Cruz Pérez Cuéllar.

Por cierto, aquí cuándo sucederá lo mismo con el edil suplente Jorge Cruz Russek, quién sabe. De hecho, el lunes se le consultó ese tema al secretario del Ayuntamiento Roberto Fuentes Rascón, pero dijo que estaban a la espera de recibir la solicitud de reincorporación de Marco Bonilla Mendoza, sin estimarse hasta ayer un estimado de la fecha. Este martes hubo evento encabezado por Russek pero negaron la atención a los medios y pues sigue la incógnita, aunque el propio super ganador de la Alcaldía capitalina ya debería también regresar para activarse nuevamente con los ciudadanos que espera hacerlos aliados para su también proyecto político a la Gubernatura.

Mostrar más
Botón volver arriba