
El peso perdía fuerza este jueves en la apertura mientras los inversionistas asimilaban cifras de los precios al productor de Estados Unidos menores a lo esperado y un reporte en México que mostró que la actividad industrial sufrió un leve retroceso.
El peso cotizaba en 16.4393 por dólar, con una depreciación de 0.18%, en su tercera jornada de pérdidas después de haber avanzado hasta 16.2559 unidades, su mejor nivel en casi nueve años.
El mercado también digería la decisión del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés en máximos históricos, aunque envió una señal aún más clara de que podría estar preparándose para recortarlos mientras la inflación de la zona euro sigue cayendo.
Para el resto de la sesión se espera que el peso oscile en un rango de 16.35 a 16.56 por dólar, dijo la firma Banco Base en una nota de análisis.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía el jueves por cuarta jornada consecutiva tras la divulgación de cifras que mostraron un modesto aumento de los precios al productor en Estados Unidos, mientas que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo cayeron más de lo esperado.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.25% a 56,496.44 puntos, en un mercado también con la mirada puesta en el inicio de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre.
FORBES