
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- En respuesta a los señalamientos realizados por el candidato a la Alcaldía por la oposición, Miguel La Torre, respecto a la presunta existencia de un «cartel inmobiliario» en torno al proyecto ‘Mápula’, el titular del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón, desestimó las acusaciones como parte de una estrategia político-electoral.
Fuentes Rascón declaró: «Una vez que llegan los tiempos electorales, empieza la andanada de acusaciones sin sustento y fundamento, como parte de una estrategia político-electoral. Anunciar claramente que eso es falso».
El Secretario del Ayuntamiento también proporcionó información sobre el estado actual del proyecto ‘Mápula’, explicando que el Gobierno Municipal continúa con los litigios para recuperar el uso del inmueble. En ese sentido, dijo que se espera el desahogo del periodo probatorio por parte de la jueza primera de Distrito una vez concluida la etapa del Tribunal colegiado de Circuito y todas las resoluciones de quejas y recursos. Posteriormente, el proyecto continuará su curso.
Los señalamientos del candidato Miguel La Torre se centraron en el costo y la utilidad del terreno adquirido para el proyecto ‘Mápula’. La Torre afirmó que el terreno comprado por el alcalde Marco Bonilla para el nuevo relleno sanitario resultó inútil, generando un gasto de casi doscientos millones de pesos para un proyecto suspendido.
“Resulta que al final este terreno no sirvió para el relleno porque aquí alrededor hay conocidos empresarios, exitosos, que tienen sus granjas, sus huertas, sus empresas, y pues a nadie nos gusta que nos pongan el basurero enseguida de la casa. Pero esto no lo revisó antes el alcalde. Primero hizo negocio con un particular, comprándole este terreno en más de treinta millones de pesos y todo lo que se gastó, y luego aparte contrataron un crédito de 135 millones de pesos para desarrollar el relleno sanitario”.
“…ya van casi en doscientos millones de pesos para un proyecto que al final no sirvió. Los empresarios se fueron a los tribunales, se está litigando el asunto y se paró el proyecto. Todo este terreno que nos costó a los chihuahuenses resulta que no va a servir para nada”.
Cabe recordar que el 14 de abril, en rueda de prensa de último momento con los medios de comunicación locales, Bonilla Mendoza reveló los detalles de lo que será el más ambicioso e importante proyecto de su administración 2021-2024. En ésta, expuso datos importantes del nuevo Relleno Sanitario al que decidieron llamar ‘Mápula’, puesto que la ubicación se halla en una zona identificada con el mismo nombre al sur de la ciudad, fuera de la mancha urbana, a la altura del kilómetro 197 de la carretera 45, Chihuahua-Delicias.
Sin embargo, el proyecto está sometido a una suspensión provisional desde el 05 de junio del 2023 luego de haber recibido más de diez amparos promovidos por empresarios encabezados por el magnate Eugenio Baeza Fares (dueño de BAFAR), a través de particulares con alegatos de supuesto daño ambiental.
El 05 de junio, al haber invocado ‘in dubio pro natura’, la jueza Flor Berenice Gómez Peinado giró el fallo a favor de uno de los ocho amparos, quedando ahí la obra suspendida de manera provisional.
El término antes mencionado hace referencia, según lo expone la antología judicial ambiental, a que, en caso de duda, todos los procesos ante tribunales, órganos administrativos y otros tomadores de decisión, deberán ser resueltos de manera tal que favorezcan a la protección y conservación del medio ambiente.
Es de destacar que algunos activistas y miembros de la sociedad civil organizada han criticado el actuar del empresario y dueño de Bafar, Eugenio Baeza, surgiendo algunos cuestionamientos sobre las verdaderas motivaciones que éste ha tenido para oponerse al nuevo Relleno Sanitario Metropolitano ‘Mápula’ de la administración que encabeza el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza.
Lo anterior dado que la empresa de embutidos ha sido protagonista de daños ambientales a los mantos freáticos o ríos de la ciudad capital, según lo revelado en un estudio científico y certificado.
Estancado aún crédito millonario para el CEC: confirma Municipio