
Temporada de Alergias
Dr. Luis Camacho/
Coordinador Lic. Salud Pública FMYCB
Muchas personas experimentan alergias durante la primavera, mientras que otras pueden sufrirlas en verano, otoño o incluso invierno, dependiendo de los factores desencadenantes. Algunas personas pueden padecer alergias la mayor parte del año si son alérgicas a varios tipos de polen. Las personas con alergias en interiores, incluidas las mascotas y los ácaros del polvo, pueden experimentar síntomas durante todo el año. Además, las esporas de moho pueden causar problemas ya sea estacionalmente o durante todo el año.
Temporada de alergias primaverales
Mucha gente puede preguntarse “¿cuándo comienzan las alergias primaverales?” o “¿cuándo terminan las alergias primaverales?”. En muchos lugares del país, las alergias primaverales suelen comenzar en febrero y duran hasta principios del verano.
Sin embargo, puede haber algunas variaciones menores en la línea de tiempo dependiendo del clima del lugar. Por ejemplo, en lugares con clima templado, algunos pólenes pueden durar más tiempo, con una temporada de césped más larga en la costa oeste en comparación con el medio oeste. Mientras tanto, los lugares más húmedos con nieve derretida a fines del invierno y lluvia fría en la primavera, a menudo presentan niveles de polen más bajos.
Qué causa las alergias primaverales?
Las alergias aparecen cuando el sistema inmunológico de una persona considera ciertas proteínas, llamadas alérgenos, como gérmenes o cuerpos extraños.
Desarrollar una alergia y luego experimentar un ataque de alergia es un proceso de dos partes.
El paso inicial ocurre cuando el cuerpo se encuentra con el alérgeno por primera vez y crea anticuerpos que se adhieren a tipos específicos de células. Este proceso, llamado sensibilización, prepara al cuerpo para un ataque de alergia la próxima vez que experimente el alérgeno. Cuando esto sucede, las células liberan histaminas, sustancias químicas que causan síntomas desagradables como estornudos, tos y erupciones en la piel.
Los diferentes alérgenos causan problemas a diferentes personas. Las causas más comunes de alergias primaverales incluyen polen de árboles y del césped, esporas de moho e insectos.
Polen de los árboles y del césped
Muchos tipos de vegetación usan el polen para fertilizar. El tipo de polen más grande y ceroso que se encuentra en las flores de colores y que las abejas diseminan no suele causar muchos síntomas en las personas alérgicas. Sin embargo, los granos de polen más pequeños y polvorientos de muchos árboles, césped y malezas tienden a ser livianos y fácilmente transportados por el viento de una planta a otra (y a las personas que padecen alergia).
El polen de los árboles es uno de los primeros causantes de alergia que aparecen durante la temporada de alergias primaverales. Los árboles de cedro pueden liberar polen en diciembre o enero en el sur, mientras que la mayoría de las otras regiones no experimentan un aumento de este alérgeno hasta febrero. El polen de los árboles es uno de los causantes de alergias más comunes a partir de marzo y alcanza su punto máximo en abril, cuando los pinos, las moras y los sauces liberan su polen.
Si bien los árboles suelen ser la principal fuente de alergias primaverales, no son la única. En algunos lugares, las malezas y el césped pueden causar síntomas de alergias tan pronto como en marzo si la primavera llega temprano. Para mayo, el nivel de polen de hierbas como el centeno y la hierba generalmente comienza a aumentar, pero no es hasta junio que el polen del césped generalmente alcanza su punto máximo.
Moho
Si bien quizás no sea un desencadenante tan obvio de las alergias estacionales, el moho también puede causar síntomas en la primavera. El moho y los hongos liberan semillas, conocidas como esporas, para poder reproducirse. Estas esporas pueden moverse por el aire, a menudo cuando el clima es ventoso y seco. Otras veces se esparcen con el rocío o la niebla cuando hay mucha humedad.
Al entender las causas y reconocer los signos de las alergias primaverales, además de armarte con herramientas útiles para controlar tus síntomas, puedes disfrutar de las actividades de primavera en el interior y al aire libre.