
Por: Alan Martínez
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con base a los resultados de la Oferta y Demanda Global Trimestral (ODGT) y del Indicador Trimestral de Ahorro Bruto, en el tercer trimestre (julio-septiembre) del presente año y con series ajustadas por estacionalidad, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó 1.1% y la Oferta Global de bienes y servicios no presentó variación en términos reales respecto al trimestre anterior (abril-junio).
Al considerar cifras desestacionalizadas, los componentes de la Demanda global durante el tercer trimestre de 2023 mostraron el siguiente comportamiento: la Formación bruta de capital fijo registró un aumento del 4.4 % a tasa trimestral, el Consumo privado creció un 1.2 %, y el Consumo de gobierno aumentó en un 0.5 %.
En cuanto a las Exportaciones de bienes y servicios, se observó una disminución del 3.5 %. A nivel anual, la Oferta global mostró un incremento del 2.8 % durante el tercer trimestre de 2023. El PIB ascendió un 3.3 %, mientras que las Importaciones de bienes y servicios aumentaron en un 1.8 %.
Desde la perspectiva de la Demanda global, se destacan los siguientes cambios a tasa anual: la Formación bruta de capital fijo experimentó un notable incremento del 25.5 %, el Consumo privado aumentó un 4.3 %, el Consumo de gobierno creció un 2.2 %, mientras que las Exportaciones de bienes y servicios descendieron un 11.8 %.