Es un arma empoderamiento para los ciudadanos porque son ellos los que ejercitan la Justicia; Bujanda

Por Carolina Aguilar.

La diputada local Georgina Bujanda, presidenta de la Comisión de Justicia, en el Honorable Congreso Del Estado de Chihuahua, destacó la nueva incorporación de la Ley de Justicia Cívica como un instrumento para empoderar a los ciudadanos en la búsqueda y obtención de convivencia social.

Señalando que esta implementación busca aumentar la participación de la ciudadanía en la solicitud de apoyo a las autoridades, con ello, se podrán sancionar y castigar a quienes perturben la convivencia social y se busca una mayor equidad en el entorno.

“Se trata de algo mucho muy innovador, en material de Justicia para el Estado de Chihuahua, o sea, esto permite que los primeros asuntos, que los primeros problemas, que nos afectan a las personas, que entre vecinos, que son entre ciudadanos, puedan resolverse de manera que exista siempre la conciliación, la mediación, el diálogo, este y que inclusive con estos evite la Comisión de futuros delitos”.

Resaltando su esperanza de que estos cambios fomenten una convivencia más armoniosa, haciendo hincapié especialmente en la convivencia vecinal.

Debido a que esta es una de las áreas con más quejas, ya que anteriormente solo se realizaban llamados de atención a quienes interrumpían y afectaban la buena convivencia social, sin ninguna consecuencia, lo cual resalto que no ayudaba a mitigar los problemas.

 

Mostrar más
Botón volver arriba