Sancionó PROFEPA a Bafar por contaminar Chuvíscar; Multa económica, programas de monitoreo, limpieza y más

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha comunicado las sanciones aplicadas a la empresa Bafar desde mayo, en relación con la contaminación del río Chuvíscar. Estos tienen como objetivo la recuperación de la salud del río, tras el descubrimiento de decenas de peces muertos en abril, lo cual llevó a la denuncia formal de la asociación Salvemos Los Cerros de Chihuahua (SLC).

Entre las sanciones impuestas a la empresa se encuentra la obligación de llevar a cabo la limpieza de la zona afectada, la realización de estudios y programas para monitorear la situación de las aves acuáticas, y una multa económica de 1,500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). ), equivalente a $155,610.00.

La respuesta de PROFEPA en aquel entonces destacó que la JMAS no acató las instrucciones dadas sobre el tema, sin proporcionar más detalles al respecto. Luego de abrir un hilo en Twitter donde daban a conocer el contexto de la situación, la Procuraduría refirió que llevaron a cabo una inspección en una empresa industrializadora perteneciente a Grupo Bafar, la cual le presentó un permiso que otorgó la JMAS desde el año pasado, con el que se les permitía descargar aguas residuales en el río antes mencionado.

La Procuraduría también llevó a cabo una inspección detallada y presentó los resultados en respuesta a la solicitud de información realizada por la asociación SLC Chihuahua a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

A continuación se exhibe el informe de sanción detallado de PROFEPA en respuesta a la solicitud de información hecha por la asociación SLC Chihuahua a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT): RESPUESTA 330024423001740

Mintió Eugenio Baeza, Bafar sí contaminó río Chuvíscar; Estudio científico y certificado lo demostró en 2021

Mostrar más
Botón volver arriba