Presentan mañana programa de prevención de abuso sexual contra menores

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- Mañana en punto de las 10:00 a.m. diferentes asociaciones y áreas de la función pública, presentarán el proyecto “Cuéntamelo a mí”, el cual tiene como propósito la prevención del abuso sexual en contra de menores de edad y la atención a las víctimas que ya han sufrido alguna agresión de este tipo. 

La presentación del programa se llevará a cabo en las instalaciones del proyecto, ubicadas en la avenida Vallarta, al interior de la colonia Granjas; y estará presente Luis Carlos Echavarría, director de Paz y Convivencia Ciudadana, A.C.; Selene Orpineda, coordinadora del proyecto «Cuéntamelo a mí»; Arturo Luján Olivas, director de Fundación FICOSEC, A.C.; Julio César Salas, director de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua; Wendy Chávez, titular de la FEM Chihuahua; y Heliodoro Araiza, fiscal Zona Centro. 

El proyecto se implementará en Chihuahua capital y Ciudad Juárez. Con éste se pretende crear espacios seguros mientras se brinda atención psicológica y asesoría jurídica a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.

Según datos que compartió el DIF municipal en el mes de julio  a laparadoja.com.mx, Chihuahua es la segunda ciudad a nivel nacional con mayor número de casos de abuso sexual y violaciones contra infantes. Solo durante el primer semestre del presente año, enero-junio, se han registrado 554 denuncias por casos de abuso diverso infantil, de las cuales, entre el treinta y el cuarenta por ciento corresponden a abuso sexual.

La coordinadora del área de Política Pública Familiar del DIF Municipal, Claudia Alejandrina Barraza Ramos, informó que del 01 de enero al 30 de junio del presente 2023, la coordinación captó un total de 554 reportes por casos de abuso infantil. De dicha cifra, 35% (promedio) corresponde a temas de abuso sexual o violaciones sexuales, es decir, 193.9 eventos durante los seis meses.

Cabe recordar que ‘Yo Sí Te Creo’ es una campaña permanente, que tiene como objetivo prevenir la violencia y el abuso infantil, así como la omisión de cuidados y fomentar la cultura de la denuncia anónima entre la ciudadanía en general.

Oscilando entre el 60 y el 70 por ciento, son los abuelos quienes se posicionan como los primeros agresores sexuales, siguen parejas de mamá y papá, después hermanos, le siguen vecinos, y diversos al final.

Para hacer la denuncia se tienen varias opciones, siendo estas: 089 para denuncia anónima, siempre y cuando sea sospecha; En 911 se pueden denunciar actos en flagrancia; Y en el 072 ext 2235 (DIF municipal) así como en el 8002304050 de la Procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes.

Mostrar más
Botón volver arriba