PEF 2024| Critica CCE recortes al Campo y falta de apoyo a Acapulco

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- La Cámara de Diputados de México aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024, estableciendo un monto de 9 billones 66 mil 045 millones 800 mil pesos. La decisión fue respaldada mayoritariamente por la bancada de Morena, a pesar de las críticas y desacuerdos que surgieron durante el proceso legislativo.

Uno de los puntos más polémicos fue la negativa de asignación de recursos específicos para la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, que sufrió graves daños a raíz del huracán Otis. A pesar de las solicitudes de legisladores de la oposición, la bancada de Morena rechazó etiquetar fondos para este propósito, generando controversia y descontento.

Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chihuahua, expresó su preocupación por las decisiones tomadas en el presupuesto. Criticó la eliminación de fideicomisos asociados al campo, afectando significativamente al sector agrícola, vital para la economía mexicana. 

Además, Baeza Mares lamentó la falta de apoyo a Acapulco en su proceso de reconstrucción, señalando la importancia de que el puerto reciba los fondos necesarios. Según estimaciones, la reconstrucción total del puerto requerirá casi un billón de pesos, y la ausencia de recursos representa un grave obstáculo para su recuperación.

“Veo que el darle la espalda a Acapulco es un pésimo mensaje al sector, es muy importante que Acapulco reciba sus fondos. Se estima que cueste casi un millón de millones de pesos la reconstrucción total del puerto, y que no le hayan dado recurso pues es muy grave”, compartió a La Paradoja.

De las más de 3 mil reservas presentadas por los legisladores de oposición pertenecientes a PAN, PRI, PRD y MC, solo tres fueron aprobadas. Una de estas modificaciones implicó quitarle 500 millones de pesos al Consejo de la Judicatura Federal, que ya había sufrido un recorte de 5,375 millones de pesos, para asignarlos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Otra modificación relevante fue la inclusión de un artículo transitorio para destinar 15 mil millones de pesos, provenientes de los 13 fideicomisos extinguidos del Poder Judicial de la Federación, a los daños en Acapulco. Sin embargo, una jueza otorgó una suspensión para evitar que estos recursos se transfieran a la Tesorería de la Federación, lo que añadió complejidad al proceso.

Mostrar más
Botón volver arriba