Manipulación Electoral: Coparmex Chihuahua se pronuncia sobre el PEF 2024

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- A través de un comunicado el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, expresó fuertes críticas  respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2024. Carrejo Orozco alega que este presupuesto fue diseñado por el Gobierno Federal y aprobado en lo general por diputados federales que apoyan al presidente, con la supuesta intención de favorecer una «elección de estado» en el siguiente año.

El líder empresarial ha señalado que el PEF es altamente cuestionable y alarmante, especialmente en lo que respecta al endeudamiento que busca el gobierno de México para cubrir deficiencias ocasionadas por la ineficiente administración de recursos. Además, ha criticado que el presupuesto no incluye recursos para apoyar a los damnificados por el huracán Otis en el estado de Guerrero y áreas circundantes.

Carrejo Orozco externó su preocupación por la aparente prioridad del Gobierno Federal en sus intereses políticos en lugar de la población. Afirma que el presupuesto se enfoca en programas asistencialistas con miras a obtener más votos, en lugar de apoyar áreas como el campo, las madres de familia, la ciencia y la tecnología.

Una de las principales preocupaciones del líder patronal es la reducción de recursos para el Poder Judicial, lo que, en conjunto con otros ataques a instituciones como el INE, podría poner en riesgo la democracia y la participación ciudadana.

Carrejo Orozco destaca que el PEF 2024 no promueve el crecimiento del país ni el desarrollo regional y se centra en obras que, en su mayoría, no se completarán durante la actual administración. Además, critica el excesivo gasto del gobierno federal, que ha dejado huecos significativos en las finanzas federales, que se pretenden cubrir mediante un endeudamiento de 1,9 billones de pesos.

Por lo anterior, Carrejo Orozco hizo un llamado a los diputados federales de Chihuahua y de todo el país para que defiendan los intereses de los mexicanos y promuevan un diálogo profundo sobre el diseño del presupuesto. También insta a que la aprobación en lo particular de este documento se realice a través del consenso y la sensatez.

Cabe recordar que hoy, martes 07 de noviembre, diputados federales iniciaron la discusión de más de 3 mil reservas al dictamen del PEF 2024 luego de su aprobación en lo general y por mayoría la noche de ayer.

Mostrar más
Botón volver arriba