Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- El alcalde de Chihuahua capital, Marco Antonio Bonilla Mendoza, expresó su pesar ante la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal del 2024 en la Cámara de Diputados, señalando la ausencia de fondos destinados a la reconstrucción del municipio de Acapulco en Guerrero, afectada por el huracán Otis en semanas anteriores.
A pesar de las más de tres mil reservas presentadas por diversas fuerzas políticas de oposición en la Cámara de Diputados, solo tres fueron aprobadas debido a la mínima disposición de Morena y sus aliados, quienes forman la mayoría. El PEF 2024 fue aprobado en lo general y lo particular el pasado jueves 09 de noviembre, sin incluir la creación de fondos específicos para la reconstrucción de Acapulco.
En respuesta a esta situación, Bonilla Mendoza lamentó la falta de respuesta positiva por parte de los legisladores de la 4T y sus aliados, a pesar de la presión ejercida tanto por la oposición como por la sociedad mexicana.
«No es extraño el tema del presupuesto. El año pasado el dicho fue ‘no se le mueve una sola coma al presupuesto’. Es lamentable, por supuesto, que dejen desprotegidos a quienes viven en Acapulco. Dejen ustedes a quienes van de visita o de turismo, sino a quienes viven en Acapulco. Es muy triste y lamentable», expresó el alcalde ante los medios de comunicación.
Morena argumentó que los 15 mil millones de pesos provenientes del Poder Judicial de la Federación por ahora son suficientes para la reconstrucción en Acapulco, desestimando los señalamientos de la oposición como un «chantaje evidente» y un acto de oportunismo, según palabras del diputado federal de Morena, Pablo Amílcar Sandoval.
Aunque Morena insistió en que presentaría una propuesta de fondos para Acapulco de hasta 100 mil millones de pesos, la coalición de la 4T ratificó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, destinando el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación para la reconstrucción de Acapulco y municipios afectados.