¡Esto se está poniendo fosfo fosfo!
Por Marco Antonio Gutiérrez Mendoza
Al más puro estilo del melodrama de los años 90 en televisión nacional, hoy a décadas de distancia se nos presenta un drama que ya empezó desde hace algunos meses, pero este drama es de larga duración, se llama elecciones de 2024. En ellas se espera todo tipo de dramas, imagine usted mi querido lector, se disputa ni más ni menos que la joya de la corona, la Presidencia de la República. Pero no sólo eso también vienen las dos Cámaras del Poder Legislativo, tanto la de Diputados como la de Senadores, presidencias municipales y Congresos locales. Si juntamos todo es prácticamente la estructura completa del aparato de puestos de elección, el escenario está puesto, y si esto fuera una carrera de caballos al parecer el oficialismo va a la delantera con MORENA ganando gubernaturas al por mayor el año anterior, mandando al PRI a una posición muy comprometida en su representación nacional y poniendo en aprietos al PAN de cara a una elección que el Presidente Andrés Manuel López Obrador parece que mandó a hacer… tal vez lo hizo.
Lo cierto es que la oposición se conglomeró en un bloque y en ese momento sólo faltó el partido Movimiento Ciudadano que hoy da la campanada, y al más puro estilo de melodrama de las novelas de antaño, lanzando a la carrera al influencer, Gobernador de Nuevo León y esposo de Mariana Rodríguez, Samuel García.
¿Por qué es sorpresiva para mi esta carrera del regiomontano?, por varias razones pero dando un poco de contexto, hay que decir que García no es un espontaneo, emerge de la clase empresaria de Monterrey, de aquellos que han tenido el dinero en nuestro país desde hace generaciones. Sale en medio de escándalos y de según sus palabras tener una vida muy difícil jugando golf los domingos, emerge y parece que tiene prisa, a la par de su carrera política (siendo Diputado Local, Senador y ahora Gobernador en unos cuantos años ), formaliza su relación con Mariana Rodríguez, empresaria, instagramer y genio de la política, no lo señalo con sarcasmo. Se casan, ganan la gubernatura de Nuevo León, en mucho por la ayuda de ella y su poder en redes, así entre broma y broma, entre historias de instagram formalizan que Samuel García se lanza por MC a la aventura por la Presidencia. Este yo de acuerdo con él o no, en su naciente carrera presidencial no cabe duda que pondrá de pies para arriba la contienda y en general la historia no sólo de la carrera por la silla presidencial, sino me atrevería a decir la vida partidaria como lo conocemos.
Las hipótesis del porque se lanzó a la candidatura son varias, la primera es que él está sirviendo de armamento a Morena y su líder político el actual presidente de la Republica, esto menguando mucho más la carrera de la oposición. Pero no sólo es eso, el mismo García lo ha comentado, va para mandar al Frente Amplio por México, el cual está conformado por el PAN, PRD y PRI a un tercer lugar causando estragos sobre todo en estas dos últimas asociaciones poniendo en peligro los registros sobre todo estatales como partidos.
Ahora, esta arma es compleja de combatir, en realidad García, y repito su esposa Mariana Rodríguez, no tienen rival hasta el momento en lo que toca a la comunicación política en redes sociales, ni Sheinbaum, ni Xóchitl Gálvez, incluso Marcelo Ebrard le harían sombra a un “Fosfo, fosfo”.
Creo que García sabe que no ganará la elección pero sabe el efecto que puede causar, como ya lo explicamos, un daño grave a el PRD y al PRI y menguar las posiciones las del PAN.
La realidad es que Morena lo tiene claro en estas elecciones, quieren la Presidencia de la Republica y la mayoría calificada para hacer reformas a la Constitución, ya que traen en la mira entre otros al Poder Judicial y el tema de los salarios de los Ministros. Si Movimiento Ciudadano causa lo que proponemos en este escrito puede darle esa mayoría a Morena sin necesidad de decantarse por ellos y ser calificados como un partido bisagra en los dichos pero si en los hechos.
Samuel García es Joven políticamente, tiene recursos de quien le apadrina y propios, le quedan 4 años como gobernador de Nuevo León, perfectamente puede entrar esta ocasión, conseguir el objetivo y volver a su Estado con muchos favores que cobrar y en un futuro él junto con otros liderazgos del partido como Colosio y Alfaro y la misma Mariana Rodríguez tener otro escenario, tal vez como segunda fuerza política en México, nadie lo sabe.
Por supuesto que las consecuencias de que todo este escenario, o parte de él, se cumpla es que un poder absoluto que prácticamente borre la oposición no le conviene al sistema democrático del país, México requiere de contra pesos como lo hoy son la Suprema Corte de Justicia o institutos como el INE y otros partidos que eviten ir dándole el poder absoluto a una fuerza política, eso no es buen negocio, ya lo vivimos por 75 años en México en un pasado reciente.
Lo ideal es que la oposición tenga la suficiente astucia para hacerle frente al oficialismo y a fenómeno fosfo que describimos en estás líneas, no porque nos decantemos por alguien en particular sino porque creemos en una elección de propuestas más que de sepultar oposiciones. Es increíble que aún antes de que inicien los comicios como tal, ya estemos ante estos escenarios, hipotéticos repito, pero escenarios. No hemos escuchado una propuesta concreta de nadie y ya podemos jugar a la futorología.
Como siempre el llamado es a estar atentos y si tiene a su candidato o candidata más cercana pedirle sus propuestas y si usted anda por las redes, ojo, no todo lo que dicen las historias instagram se apegan a una verdad inobjetable.