Discrepan empresarios locales con Decreto de Trenes de AMLO

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chihuahua, ha expresado su desacuerdo con el Decreto de Trenes propuesto por el Ejecutivo Nacional, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Según Baeza Mares, la totalidad de la red ferroviaria está diseñada para el transporte de carga y no para el traslado de pasajeros, lo que podría aumentar el riesgo de accidentes.

El líder empresarial argumentó que la población mexicana no tiene la costumbre de utilizar el tren como medio de transporte, y el mercado actual no está preparado para ello. Por esto, recomendó iniciar el proyecto desde el centro de la república para evaluar la reacción del mercado nacional, expresando dudas de que los chihuahuenses se suban a los trenes de pasajeros debido a la lentitud y condición de estos.

«Estas ideas son muy políticas, muy orientadas a presentar nuevas opciones, pero claramente son opciones que no vemos que vayan a funcionar», declaró Baeza Mares.

Cabe destacar que, como parte del plan para reactivar el transporte ferroviario de pasajeros en México, el Gobierno Federal emitirá un decreto para poner en marcha seis rutas en la red actual. Las concesionarias actuales, principalmente CPKC de México y Grupo México Transportes (Ferromex-Ferrosur), tienen hasta el 15 de enero de 2024 para presentar un plan para la reactivación del transporte de pasajeros, lo que implica modificar sus operaciones.

La medida busca aprovechar la infraestructura existente destinada a los trenes de carga. Según Calidad Mexicana en Desarrollo Ferroviario, una consultoría del sector, se están contemplando inicialmente 8,000 kilómetros de vías, lo que representa el 35% de la infraestructura ferroviaria existente en el país.

Mostrar más
Botón volver arriba