¿Cómo será el mundo en 2100? Estas son las predicciones de la IA
22 de noviembre de 2023
Echamos un vistazo a nuestro futuro, en el año 2100, de la mano de la inteligencia artificial. ¿Cómo será el mundo en ese momento? La herramienta de IA GPT-4, al ser preguntada por cómo funcionará la sociedad para dentro de unas pocas décadas, ve claramente una inclusión íntima de la IA en nuestra vida cotidiana, para empezar. Si ya está cambiando muchos aspectos de nuestra vida, para 2100, la IA podría ser tan omnipresente como lo es hoy la electricidad. La IA será esa fuerza invisible y silenciosa como lo es la electricidad.
La mayoría de nuestras tareas cotidianas serán realizadas por inteligencia artificial: desde cocinar hasta limpiar, desde las compras hasta el entretenimiento, todo será optimizado, personalizado y automatizado por una IA. Según la IA, tenemos que imaginar un mundo en el que su asistente de inteligencia artificial comprenda tan bien sus preferencias que pueda elegir el atuendo perfecto para la boda de su amigo o encontrar las mejores recetas para su dieta.
Transportes
Como muchos ya imaginan, la forma en que viajaremos también cambiará drásticamente. Los vehículos autónomos serán la norma, no la novedad. Coches, autobuses, trenes e incluso aviones todos ellos podrían funcionar de forma autónoma. Se acabaron los atascos y los accidentes, ya que estos vehículos se comunicarán entre sí para optimizar el flujo del tráfico y evitar colisiones. Y no nos moveremos solo por la superficie. El turismo espacial podría llegar a ser tan común como lo es hoy un viaje a otro país. Con empresas como SpaceX avanzando en los viajes espaciales y una gran cantidad de compañías programando viajes turísticos al espacio, para el año 2100, ¡podríamos estar de vacaciones en Marte!.