Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- En medio del creciente conflicto por el agua entre Chihuahua y Tamaulipas, Juan Carlos Loera de la Rosa, exdelegado de Bienestar, ha denunciado que el Gobierno de María Eugenia Campos Galván ha utilizado este tema para calumniar al Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Loera de la Rosa acusa a la administración local de buscar un beneficio político a gastos de difamar al Ejecutivo Nacional y sembrar confusión entre la población de Chihuahua.
«El Gobierno panista no sabe cómo chupar sangre, cómo extraer raja política, y esto ha sido pura mentira. Con el tiempo, sabremos quiénes son los que se roban el agua y exportan el agua», expresó Loera de la Rosa.
El exdelegado también señaló que los beneficios de la explotación del agua no se quedan en Chihuahua, sino que se concentran en manos de unos pocos. Destacó que productos ricos en agua, como la nuez, no son disfrutados por la mayoría de los chihuahuenses, y los beneficios económicos se distribuyen de manera desigual, sin ofrecer una compensación justa a los trabajadores.
El conflicto se intensificó con la amenaza de la gobernadora Maru Campos Galván de no abrir las compuertas para el trasvase de agua. Por otro lado, autoridades estatales y municipales de Chihuahua han desplegado la campaña «Defensa Legal del Agua de Chihuahua» para retener el recurso hídrico en la región, generando preocupación en Tamaulipas.
Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, argumentó en reiteración que existe un tratado internacional de 1944 que debe cumplirse. Sin embargo, las autoridades tamaulipecas alertaron sobre la posibilidad de que Chihuahua pueda cerrar las compuertas, afectando a 1.2 millones de habitantes en Coahuila y Tamaulipas, quienes dependen de estos recursos hídricos.