Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- Ante la reciente declaración en la que el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza indicó que ya no se va a tener un Relleno Sanitario en Chihuahua, éste aclaró hoy en entrevista que se refería a que el basurero municipal no será como tradicionalmente se conoce, sino que tendrá una planta de procesamiento de residuos, presentada oficialmente como ‘Centro de Economía Circular’. Esto ya había sido expuesto por la administración municipal en múltiples ocasiones, desde la presentación del proyecto ejecutivo.
El mandatario municipal dijo que, al igual que el primer lugar nacional que Chihuahua tiene en transparencia y en la mejor corporación policial, se busca tener el mejor procesamiento de basura del país.
“Vamos a procesar el noventa por ciento de basura. Al decir que ya no vamos a tener un Relleno, a lo que me refiero es que ya no vamos a tener un Relleno como tradicionalmente se le conoce. No vamos a enterrar la basura como se hace, qué es llevarla de los botes de basura al lugar (Relleno Sanitario) y echarle tierra”.
En ese sentido, hizo hincapié en que el noventa por ciento de los residuos sólidos urbanos serán procesados a fin de que que llegue la mínima cantidad de materia sólida.
Las mil toneladas de residuos sólidos que se genera al día en la ciudad serán trabajadas a través de la Planta de Procesamiento de Residuos para que entre 100 y 120 toneladas de materia inerte, sea lo que finalmente se disponga en la ampliación de la celda dos del actual Relleno Sanitario; es decir, del total de residuos diarios que produce en conjunto la sociedad chihuahuense, se llevarán al actual Relleno Sanitario solamente entre el 10 y el 12 por ciento de basura, sin olor, y sin emanación de gases.
En septiembre del presente año, el titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM), José Luis De Lamadrid Téllez, detalló sobre el plan emergente de optimización de espacios en el actual Relleno Sanitario, que éste costaría hasta 65 millones de pesos, los cuales se obtendrían de lo que ya se contemplaba para la construcción del nuevo Relleno Sanitario Metropolitano ‘Mápula’, mismo que se encuentra trabado en los juzgados federales al estar sometido a un plan de dilación de quejosos que en trece amparos alegan daño ambiental.
La ampliación de vida de la celda dos del actual relleno sanitario -que ahora será para un periodo de hasta 3 años-, se creó desde la urgencia por el agotamiento de vida de dicha celda y la dilación intencionada del proceso jurídico por el que atraviesa el proyecto ‘Mápula’.
El martes 18 de julio, el Gobierno Municipal adicionó al cúmulo de evidencias un dictamen elaborado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) respecto a la planta procesadora de residuos para ‘Mápula’, con lo que buscaron demostrar que el proyecto no representa una amenaza para el medio ambiente de la zona ni el manto acuífero Villalba.
Cabe destacar que la explicación de Bonilla se dio luego de que el regidor coordinador de la fracción edilicia de Morena, Eliel García, tomara la confusa declaración para lanzar un comunicado cuestionando al alcalde sobre la indecisión en la creación del proyecto, señalándole que con dicho mensaje sólo creó incertidumbre en la sociedad chihuahuense.
Bonilla Mendoza respondió concretamente al regidor de la 4T:
“He escuchado con atención los comentarios del regidor Eliel García. Primero, intenta confundir; segundo, como en muchas ocasiones, algunos personajes de Morena no entienden las cuestiones de Gobierno (…) Que se oponen al progreso a nivel federal, y creo que se vería muy mal que nivel municipal se opusieran al progreso”.
Mápula| Analizan aún ubicación para Centro Municipal de Economía Circular