Las campañas políticas disruptivas
Por Rubén Íñiguez/
La Voz de Jalisco
Las campañas políticas disruptivas o poco convencionales, son estrategias que buscan romper con las normas tradicionales de la comunicación política. Utilizan métodos poco comunes, como el uso intensivo de redes sociales, a veces echan mano de la desinformación, y algunas tácticas que generan controversia para captar la atención del público y alterar el panorama político. Estas campañas se suelen centrar en crear impacto emocional y en aprovechar la tecnología para difundir mensajes de manera nada tradicional.
Sí, en las campañas políticas disruptivas, el objetivo muchas veces es llegar a través de los sentidos, especialmente utilizando elementos visuales y emocionales. Se busca impactar a la audiencia para generar una respuesta más visceral y que la gente lo pueda recordar. Esto incluye el uso de imágenes llamativas, vídeos impactantes y mensajes que apelen directamente a las emociones de las personas. La intención es que sea memorable y tenga un impacto duradero.
Una de las campañas políticas más disruptivas y exitosas de los últimos años, fue la de Barack Obama en 2008, pues utilizó estratégicamente las redes sociales, especialmente en plataformas como Facebook, para movilizar a los jóvenes y crear un fuerte apoyo.
Otra más, fue la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, misma que se destacó por su uso hábil de Twitter (hoy X) y otras redes sociales para comunicarse directamente con los votantes, evitando los canales de comunicación tradicionales.
En Jalisco, hay dos personajes que usaron una campaña bastante disruptiva y eficaz, Enrique Alfaro Ramírez, quien fue el primer jalisciense en sacarle gran provecho a las redes sociales y conseguir el triunfo en el año 2018 a la Gubernatura del Estado.
Otro más, es Pedro Kumamoto, quien se convirtió en un fenómeno de las redes sociales a nivel internacional por su discurso anti-partidos. Aunque su crecimiento fue evidentemente estrepitoso, su desplome también ha sido de gran magnitud.
El recado es para Pablo Lemus o Claudia Delgadillo, quienes ya iniciaron pre-campaña y ninguno de los dos se ha distinguido por hacer algo innovador o distinto a los demás. ¡Échenles un cerillo a ver si prenden un poco!