![](http://i0.wp.com/laparadoja.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/Picsart_23-10-28_09-53-17-043-1-scaled.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
Por Carolina Aguilar.
Entre autos, trabajadores municipales, visitantes, maquinaria y lugareños, los vendedores que se ponen anualmente en las inmediaciones de los panteones municipales, uno y dos y el de Dolores, comenzaron a colocarse.
Esto para la muy tradicional Feria del Hueso de la capital, la cual maravilla a los chihuahuenses al momento de realizar sus visitas a sus seres queridos los días 1 y 2 de noviembre en la celebración del día de muertos.
Estas instalaciones comenzaron después de que se limpiaron por completo los terrenos que se encuentran aledaños a la zona y que normalmente se utilizan tanto para poner puestos, como para instalar las instalaciones móviles de la Secretaría de Seguridad Pública, baños públicos y estacionamiento para los visitantes.
En primera instancia, llegaron los vendedores ambulantes foráneos que arriban a la ciudad para realizar sus ventas en este marco conmemorativo.
Desde antojitos, juegos de destreza, trastes, importaciones, pan de nata y las muy tradicionales cobijas traídas de la feria de San Marcos, ya se empieza a encontrar de todo un poco.
Es importante mencionar que este año, además de los procesos de limpieza que se realizan anualmente por el evento, se realizaron trabajos de restauración y pintura en la zona de la calle principal, tanto como los panteones municipales, al igual que la implementación de nuevas lámparas LED en la zona.