Senador Espino de la Peña pide proteger a usuarios de aeropuertos

En la sesión del Senado de la República donde este miércoles se discutió la Ley Federal de Derechos, el senador Rafael Espino de la Peña, representante de Morena, alzó su voz en defensa de los usuarios de servicios aéreos y la competencia en el sector aeroportuario de México.

El legislador por Chihuahua advirtió sobre la preocupación que han causado las reformas propuestas a la Ley Federal de Derechos, que incluyen la imposición de nuevos derechos a los titulares de asignaciones y concesiones de aeropuertos federales.

La inquietud central, expuso, se basa en el temor de que las enmiendas, en lugar de fomentar la competencia económica que beneficie a los usuarios, puedan limitarla.

Espino de la Peña advirtió que estos nuevos derechos podrían llevar a un aumento de costos para quienes viajan por avión, ya que menos incentivos podrían resultar en menos competidores y, por lo tanto, precios más elevados.

Si bien reconoció la importancia de aumentar los ingresos gubernamentales, también subrayó la necesidad de sopesar los posibles efectos negativos.

Una de las principales preocupaciones se centra en la adición de un artículo 220-A, que destinaría los ingresos recaudados a las secretarías de Defensa Nacional y de Marina.

Sin embargo, sostuvo, no está claro cómo estos recursos se relacionarán directamente con mejoras en el sector aeroportuario, lo que plantea incertidumbre sobre la promoción de la eficiencia operativa.

El senador de Morena se manifestó a favor de proteger a los usuarios de los servicios aeroportuarios, pues se teme que los nuevos derechos impuestos a las empresas podrían trasladarse a los pasajeros, impactando en sus costos de viaje y en la competitividad del sector.

La falta de claridad sobre el destino de los ingresos recaudados también genera preocupaciones sobre la eficiencia operativa en el sector aeroportuario, agregó.

Mostrar más
Botón volver arriba