SE TIENE QUE DECIR

Daños por el huracán Otis, una trágica dosis de realidad
Por CACHO

El gobierno del ente que preside este país, Andrés Manuel López Obrador, desapareció el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), creado en 1996 y que comenzó a operar en 1999, un fideicomiso que aseguraba recursos económicos para apoyar a las regiones que eran azotadas por la furia de la naturaleza.
Se trataba de un fideicomiso que liberaba recursos inmediatos y fundamentales para la población que se encontraba vulnerable frente a desastres naturales como sismos, sequías, inundaciones, huracanes, erupciones volcánicas y explosiones.
Pero el 21 de septiembre del 2021, la servil mayoría oficialista en el Senado de la República, conformada por Morena y sus mezquinos aliados Partido del Trabajo y el Verde Ecologista Mexicano desaparecieron el Fonden, porque de acuerdo con el no menos mezquino inquilino de Palacio Nacional, había mal manejo de esos recursos.
Ahora nos damos cuenta de que el verdadero mal manejo de ese fideicomiso se dio al desaparecerlo.
La senadora panista Kenia López Rabadán, dejó muy en claro en tribuna, que el gobierno federal con apoyo de los partidos que lo conforman se robó los 10 mil millones que integraban el Fondo de Desastres Naturales.
Ahí sí hay mal manejo.
Porque no se sabe a donde fueron a parar esos dineros… bueno, a los bolsillos de la verdadera mafia del poder a través de la opacidad de las cuentas en el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería en Dos Bocas, que ya fue inaugurada, pero no ha sido terminada, mucho menos produce una gota de combustibles.
O en el Tren Maya, que probablemente nunca sea concluido.
Y no sabemos cómo se ha gastado (o robado) esta mafia del poder ese dinero, porque declararon, de manera aviesa e injustificada, como obras de seguridad nacional.
Un ferrocarril turístico elevado a ese rango sólo permite pensar que no se quiere informar qué se ha hecho con los recursos ni los naturales, pues talaron árboles y están acabando con el ecosistema, ni los miles de millones que se le han inyectado.
El proyecto presentado era por 156 mil millones de pesos, de acuerdo con el presupuesto que se le otorgó para el año próximo, su costo será de 482 mil 020 millones de pesos.
Esto representa que se gastará tres veces lo que se indicó inicialmente, un sobreprecio de 208%.
Ahí está el mal manejo… o el robo.
Pero lo pero de todo es que el Fonden, que fue creado y alimentado con nuestros impuestos, desapareció en los bolsillos de esta mafia en el poder o fueron malgastados, y ahora que el huracán Otis nos hizo recordar que estamos a merced de la naturaleza, con gran desparpajo y desvergüenza, los morenistas piden donaciones para nuestros hermanos en desgracia.
No estoy en contra de ayudar a los guerrerenses, nos han hablado solamente de Acapulco, pero el meteoro debió afectar a toda la región no sólo al puerto turístico.
Lo que sí me causa escozor, es que se tenían previstos recursos para auxiliar a los connacionales en desgracia, pero los desaparecieron y no conformes con ello, ahora nos piden que donemos para ayudarles.
De esa manera el oficialismo queda bien con la gente que cayó en desgracia y como los mexicanos somos de corta memoria y un orgullo mal encauzado, diremos:
Somos chingones, ayudamos a nuestros hermanos en desgracia y nos sentiremos orgullosos de hacerlo, pero pagamos impuestos, que deberían estar destinados a atender situaciones como l que se presenta en Guerrero.
No para un tren que probablemente no será terminado.
Tampoco para una refinería que no refina.
Ni un aeropuerto que tiene pérdidas millonarias cada día.
Mucho menos para los bolsillos de quienes gobiernan.
El Fonden era nuestro y nos lo robaron, las inútiles obras de infraestructura en la que se gastan nuestros impuestos no son de seguridad nacional, pues las construyen con nuestro dinero.
Ojalá que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revierta el decreto que brinda impunidad y opacidad a lo invertido en esos proyectos que nacieron muertos y que además de regresar lo que se desvió, los responsables paguen con cárcel el mal manejo de los recursos.
Si Otis no nos abre los ojos, no podemos acabar con la tragedia que se nos viene encima.
Quienes hoy gobiernan, no deben permanecer en el poder.
Pues, se tenía que decir… y se dijo.

Mostrar más
Botón volver arriba