SE TIENE QUE DECIR

Defiende Corte el derecho a la información; general rico, pueblo pobre

Por CACHO

 

Hay quienes dicen que no hay que aplaudir a ocho de los ministros integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por hacer su trabajo. No, se les aplaude que tengan integridad, ética y probidad para desempeñarse en sus cargos, algo que por estos tiempos en la función pública no es moneda corriente… y debería serlo.

Resistiendo la andanada de improperios lanzados por el ente que preside este país, Andrés Manuel López Obrador, quien ha llamado a dos magistradas y seis magistrados como la ha venido en gana, pisoteando la investidura que tanto dice proteger al no reunirse con padres de menores afectados por el cáncer o con representantes de madres de desaparecidos, “para no hacer un espectáculo”, ayer votaron en contra de una más de los decretos del bufón de Palacio Nacional.

Pisoteando la Constitución, ésa que cuando asumió el cargo que hoy López ostenta, juró cumplir y hacer cumplir, en un acuerdo enviado al Congreso de la Unión y aprobado por la pléyade servil de Morena y sus aliados (PT y PVEM), acuerdo aprobado en noviembre de 2021 que declaró “de interés público y seguridad nacional” las infraestructuras prioritarias a cargo del Ejecutivo fueran turísticas, medioambientales, fronterizas, ferroviarias, energéticas o aeroportuarias.

Pues bien, es inconstitucional, sostiene el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, puesto que “su amplitud y su ambigüedad obstaculizan e inhiben el acceso a la información de toda la ciudadanía respecto de las obras del Gobierno de México”.

En tanto, el ministro Jorge Pardo Rebolledo votó a favor de la inconstitucionalidad porque considera que el decreto no determinaba cuánto tiempo iba a durar esta protección a las obras del presidente; el ministro Alberto Pérez Dayán los hizo porque el acuerdo afecta las competencias del INAI.

Mientras, los defensores a priori de todo lo que haga (o deshaga) López, las ministras Olga Ortiz y Jasmín Esquivel, además del ministro Arturo Zaldívar, quien sirvió de tapete del mandatario durante los cuatro años que presidió la SCJN y quien argumentó que “Esta Suprema Corte no puede invalidar un acto con base en escenarios hipotéticos, presumiendo la mala fe, la incompetencia o la malicia de las autoridades. Así no se ejerce el control constitucional, así no se interpreta la Constitución”, para sustentar su voto en contra de la inconstitucionalidad del decreto.

Sin embargo, recibió pronta y expedita respuesta del ministro Javier Laynez, quien incluso calificó la posición de sus pares como ingenua: “No quiero adjetivizar, pero es un tanto cuanto ingenuo el ignorar que las consecuencias jurídicas inmediatas de esta declaratoria son dos: la reserva de información y la autorización para la adjudicación directa”.

En fin, esperemos la furibunda reacción del inquilino de Palacio Nacional en su trágico programa de adoctrinamiento de mascotas mañanero en contra de la decisión mayoritaria del pleno de la Corte, porque es muy seguro que ofenderá a más no poder a lo magistrados del máximo tribunal.

Se compra el Secretario de la Defensa millonario departamento

Luis Crescencio Sandoval compró un departamento de lujo en Bosque Real de Huixquilucan, Estado de México. Así lo reconoció en la mañanera de este jueves. Sandoval, sin embargo, negó que el valor de la propiedad sea de 30 millones de pesos y aseguró que el costo fue de 9.2 millones.

Pues sí que es una ganga.

Lo curioso es que el general Sandoval, obtiene un salario como Secretario de la Defensa Nacional de 171,490.84 pesos mensuales, esto es 2 millones 057 mil 890 pesos con ocho centavos al año y lleva 4 años y medio en el puesto (aunque en 2018 no ganaba lo que hoy, pero seamos espléndidos con el general) lo que da una percepción de 9 millones 260 mil 505 pesos con 36 centavos.

¿Compró el depa y vivió 54 meses con 60 mil 505 pesos y 38 centavos?

Que dé cursos de administración financiera.

Porque acuérdese usted que se fue con la familia de vacaciones a Italia, e incluso se llevó a la consuegra y pagaron poco más de 1.8 millones de pesos por hospedaje en hoteles de gran lujo según se reportó en medios de información de circulación nacional, basados en documentos de la misma Secretaría de la Defensa.

¿Y cuál fue el chiste de ayer del bufón de Palacio Nacional en la mañanera?

Se refirió ante la pregunta a modo de quienes “engalanan” el programa propagandístico presidencial:

“Es una gente honesta, incorruptible, pero eso no lo van a aceptar nuestros adversarios”

Y agregó: “ha estado en la mira porque está actuando con rectitud y de manera honesta”.

Sería bueno que Luis Crescencio Sandoval explicara con rectitud y de manera honesta ¿cómo hace para comprar el inmueble y vacacionar como lo hace, con esos ingresos?

¿No paga, gas, energía, agua y alcantarillado, despensa, gasolina, celular y todo eso que los mortales sí pagamos?

Además de los impuestos, claro.

De otra manera, es inexplicable la adquisición hecha por esta “gente honesta, incorruptible”.

Pues, se tenía que decir… y se dijo

Mostrar más
Botón volver arriba