Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dio a conocer que actualmente se plantean la posibilidad de lanzar una consulta popular para determinar la aceptación de la ciudadanía sobre elegir por voto popular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“En Puebla anuncié que en la @MX_Diputados, el movimiento que encabezamos propondrá que se realice una consulta popular para conocer si la gente quiere que las y los ministros de la SCJN sean electos por el voto popular y acabar con los privilegios ¡Que el pueblo decida!” escribió el legislador morenista desde su cuenta de Twitter.
La consulta popular se haría, explicó, posterior a las máximas elecciones del 2024 y con apego a la legalidad vigente.
Sobre el tema, el presidente de la Industria Manufacturera y de Exportación (Index) en Chihuahua, Román Rivas Hong, dijo estar en desacuerdo e, incluso, calificó la propuesta como una tontería.
“Es una tontería. El Tribunal de Justicia tiene que seguir establecido por los mecanismos que ya están expuestos en la constitución, que están escritos en la constitución y no es de voto popular”
Agregó que, de seguir con esa lógica, se tendría que tropicalizar en lo general, pues cada órgano del ámbito público se tendría que someter a votación para la elección de sus trabajadores, así como en la toma de decisiones de cualquier tipo.
“Por ejemplo, cuando quitaron el seguro popular, vamos haciendo ‘a ver ¿quién vota para que se quite el seguro popular? ¿quién vota para que si se venda el avión? quién vota para todas esas cosas’”
“Nada más están haciendo voto popular en lo que les conviene, así de simple. Yo creo que este es un artificio, primero para desvíar la atención porque están muy molestos con la Suprema Corte de Justicia porque no aprobaron ese plan que tiene el presidente; y en segundo lugar porque de alguna manera, en medio de esta efervescencia política de las famosas corcholatas, pues también se aprovechan para hacerse propaganda”
Es importante destacar que Mier Velazco apuntó una supuesta falla en los mecanismos de operación dentro de la SCJN, pues acusó de dictar “sentencias injustas”, o, en algunas ocasiones, de ni siquiera dictarlas.
“Tienen a gente en prisión esperando un juicio por más de diez años, tanto en el fuero común como en el fuero federal, y no pasa nada, no hay ninguna responsabilidad solidaria y debería de haber una sanción”