Por: Alan Martínez
“Quieren empañar algo que está bien hecho”
Chihuahua, Chih.- El regidor integrante del grupo edilicio del PAN y presidente de la Comisión de Hacienda y Planeación, Francisco Turati Muñoz, aseguró en entrevista con La Paradoja que el proyecto del Nuevo Relleno Sanitario “Mápula” se está llevando a cabo por parte de Gobierno Municipal con total transparencia y pidió a las fuerzas políticas de oposición no politizar sobre el tema.
Lo anterior luego de que algunas figuras de oposición señalaran hermetismo y discrecionalidad al exponerse los datos sobre el máximo proyecto de la actual administración.
Uno de ellos fue el regidor coordinador de la fracción de Morena en el Honorable Ayuntamiento, Eliel García, quien pidió al alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, presentar los detalles de la compra del terreno en el que se levantará la obra.
“Como Fracción Edilicia de Morena, reconocemos la necesidad de un nuevo relleno sanitario, pero solicitamos que las cosas se hagan como se deben, con transparencia y sin favoritismos, siempre apegados a lo que nos marca el marco jurídico, pero también la ética y la moral”
Asimismo, enfatizó la omisión que el Gobierno Municipal hizo al no compartir los detalles con los regidores que conforman el H. Ayuntamiento, pues dijo que hasta el pasado viernes -día en el que se hicieron públicos todos los detalles del proyecto- no conocían absolutamente nada.
En atención a este medio digital, el regidor panista recordó que el Nuevo Relleno Sanitario fue una propuesta de campaña que surgió de una necesidad sentida y solicitada por parte de la misma ciudadanía, especialmente de los residentes de la zona Romanzza, quienes reciben las mayores afectaciones al vivir a un costado del actual basurero.
“La ubicación del nuevo relleno sanitario no fue, como bien lo señala el alcalde, un capricho, simplemente fue totalmente planeado y con base a los estudios de todas las universidades”
“Es un proyecto que realmente va a dar viabilidad a los chihuahuenses, en el manejo de la basura, por lo menos por los próximos treinta años. Sin embargo, la idea es que en el futuro llegue a haber otra fase de reutilización de la basura, lo cual, cuando se concrete, pues estaremos hablando de que la vida útil del relleno sanitario podría estribar los setenta años”
En ese orden de ideas, descartó que el proyecta haya sido tratado en algún momento bajo discrecionalidad.
“Él (Bonilla) lo que hizo fue decir ‘universidades, diganme de todos los terrenos que hay, cuál es el más apto’. Y siempre se fueron publicando, ahí está, precisamente, una página del Municipio del Relleno Sanitario donde hay una recopilación de noticias donde incluso va saliendo que fueron descartando ciertos terrenos”
“No hubo ningún tipo de discrecionalidad. Creo que nada más están queriendo empañar algo que está bien hecho, y aquí es dudar de la legitimidad y de la autoridad de las universidades mismas”
“Ahí está la página donde se ve que precisamente se compra el predio al precio en el mercado y no a un sobrecosto. Realmente yo no veo algo negativo aquí”
Finalmente llamó a no especular ni politizar sobre el tema.
“Hay que ver primero las necesidades de los chihuahuenses (…) Lo importante es no politizar, lo importante es realmente ver las necesidades” señaló.