Gobierno Federal nos deja en la indefensión por flujo migrante irregular: Loya

Alejandra Moreno.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gilberto Loya Chávez, declaró que el Estado se ha quedado en la indefensión ante la falta de información sobre el proceder en el tema migratorio al no establecerse por el Gobierno Federal la política pública necesaria tras el cierre del Instituto Nacional de Migración (INM).

Luego de que la Gobernadora María Eugenia Campos pidiera de manera pública al Gobierno federal detener de inmediato el flujo migratorio, Loya argumentó que la conglomeración de centroamericanos en Juárez puede escalar la incidencia delictiva pues lo que actualmente pasa es que se registran riñas entre ellos mismos por ciertos territorios en los que se quieren asentar, como ocurrió la tarde de este lunes 17 de abril, pelea que dejó tres lesionados.

Expuso que como autoridad se tienen las mismas facultades con los migrantes que con cualquier otro chihuahuense en caso de caer en la comisión de delitos y/o faltas administrativas, sin embargo refirió que la policía no cuenta con los estatutos dentro del marco de la Ley como en el sentido de los derechos humanos, lo que los podría hacer incurrir en faltas o señalamientos en este sentido.

“Le estamos entrando al quite pero estamos entrándole a ciegas, sin una política pública clara”, manifestó Loya en una entrevista.

Asimismo, dijo que mantiene una comunicación constante con los representantes de Ferromex, pues vía tren es que entran la mayoría de los migrantes a Juárez, en unas condiciones que calificó de alto peligros por ir sobre el techo del mismo con el riesgo de caer y ser aplastados por la misma unidad.

Lo anterior, dijo conlleva que ingresan al Estado miles de centroamericanos sin registro alguno, por lo que no se sabe realmente a quienes se recibe, con lo que señaló a la autoridad Federal de incapaz para regular el flujo migratorio.

Mostrar más
Botón volver arriba