Firman COPREV e instituciones Académicas convenio de colaboración financiado por Ficosec

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- Financiados por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) y con la finalidad de formalizar la colaboración entre la parte académica, la Sociedad Civil Organizada y el área gubernamental en estrategias que busquen la disminución de hechos violentos en la ciudad capital, esta tarde el Consejo de Prevención  Social de la Violencia y la Delincuencia (Coprev) al lado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) que encabeza el comisario Julio César Salas González, firmaron un convenio de colaboración con los directores de la Universidad de las Ciencias del Comportamiento (ELPAC), Rosalinda Valdés, y del Claustro Universitario, Leonardo Aviña.

Lo anterior basándose en la generación de estudios e investigaciones relacionados a la prevención de la violencia para la incidencia en políticas públicas.

La elaboración de investigaciones en temas de prevención social de la violencia y la delincuencia, el desarrollo de estudios y tesis posgrado que busquen impulsar políticas políticas que atiendan estos temas; conferencias, coloquios, simposios, talleres, cursos, diplomados y otros de esta naturaleza que tengan el objetivo de promover acciones que faciliten mejores políticas de prevención; son algunos de los consensos establecidos que destacó la directora de Coprev en su mensaje.

Por su parte, la directora del ELPAC, Rosalinda Valdés, complementó subrayando la importancia del trabajo en equipo en busca de la prevención de la violencia en Chihuahua como uno de los problemas sociales más amenazantes.

“Yo creo que estas investigaciones de parte de los investigadores que han estado promoviendo en cuanto a lo que viene siendo el problema de violencia familiar, el problema de suicidio”

Asimismo, reconoció el apoyo de Ficosec al financiar el proyecto, puntualizando que, hoy por hoy, en Chihuahua no hay presupuesto para investigación.

De la misma manera, Leonardo Aviña, director del Claustro Universitario, agradeció los espacios de colaboración que se pueden celebrar con un mismo objetivo, como lo es la erradicación o disminución de la violencia.

“El objetivo es que podamos apoyar, reforzar, en todos los temas pertinentes para que vivamos en una mejor comunidad, es lo mejor. Que nuestros estudiantes puedan participar en este tipo de proyectos, que mejor”

Actualmente COPREV se encuentra en la organización de las actividades desde cada una de las comisiones que lo conforman. El próximo 09 de mayo en sesión ordinaria, serán presentados formalmente los planes de trabajo. Esto, empezando con las actividades antes del cierre del primer semestre del presente año.

Mostrar más
Botón volver arriba