INDIGNADO no sólo porque atacó a su jefa, la gobernadora Maru Campos, sino porque se burla de todos los chihuahuenses, el presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza, señaló que al ex mandatario estatal Javier Corral Jurado ya se le hizo costumbre mediatizar todo, litigar a través de los medios de comunicación, pero nunca afronta las consecuencias de sus actos.
Al pedir su opinión respecto a la viabilidad o lo oportuno que podría ser la detención y el proceso judicial directo del también panista, el alcalde aclaró que no es nadie para considerarlo. “Sin embargo, la Fiscalía General del Estado sí tiene esos alcances y -en caso de instaurarse el procedimiento jurídico-, pues que se litigue en la instancia correspondiente”.
Bonilla Mendoza conminó a evitar, justamente, caer en este tipo de dimes y diretes porque fue algo que perjudicó mucho al estado en los últimos cinco años pasados, pero reiteró que Corral Jurado debe afrontar las presuntas responsabilidades que le señalan en la muerte de Enrique Tarín García y otras víctimas.
Maru Campos habría dicho que el ex gobernador tiene responsabilidad de manera directa o indirecta por todos los casos de tortura, toda la presión, y la falta de apego al derecho con lo cual llevó estos procedimientos que provocaron altos niveles de presión y ansiedad. Como respuesta, Corral la acusó de colgarse del hecho para atacarlo. En fin, así las cosas.
—
AFERRADOS como son, hoy se prevé otro “tiro” en el Congreso del Estado porque, los diputados de MORENA no soltarán el tema del transporte, pues Ilse América García Soto pretende citar a comparecer ante el Pleno, al secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, a fin de tratar el tema del aumento de la polémica tarifa en los camiones.
O sea, a seguir con la carnita del transporte, que por cierto fue el Talón de Aquiles del ex gobernador César Duarte Jáquez… pero esa es otra historia, diría la nana Goya, aunque dicho desdén ahora se volvió impostergable y explotó, literalmente, en esta administración. Otros dicen que se solucionó finalmente, usted qué opina!
Pero, los legisladores del PAN tampoco soltarán lo suyo, que es la tragedia del INM ya que Marisela Terrazas exhortará al Gobierno federal, para que informe sobre los avances, investigaciones y acciones llevadas a cabo para subsanar las irregularidades del Instituto Nacional de Migración, descubiertas a raíz de lo sucedido el 27 de marzo en Ciudad Juárez.
En temas nacionales, está en debate la reforma constitucional para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero ha generado una revoltura, porque la propuesta -que entre otras cosas plantea prohibir al Tribunal emitir sentencias en materia de paridad de género y de acciones afirmativas-, fue firmada por Ignacio Mier (MORENA), Carlos Puente (PVEM), Alberto Anaya (PT), Rubén Moreira (PRI), Jorge Romero (PAN) y Luis Espinoza Cházaro (PRD). Solo Jorge Álvarez Máynez, de MC, rechazó el proyecto. Por lo pronto, van más 90 legisladores en contra, habrá que ver si pasa la reforma al TEPJF.
En cuanto a la disminución de la edad, prácticamente se aprobó por unanimidad, para que no sea esta una limitante para los jóvenes de aspirar a diputaciones y secretarías si se cuenta con la capacidad, según los diputados federales. Lo anterior establece que la edad mínima para ser diputado federal es de 18 años y para ser secretario de Estado, 25 años… anteriormente la edad mínima para ser legislador era 21 años y en el segundo caso era de 30 años.
—
CON todo y la difícil situación económica, política y social que se vive actualmente en el país, la vida sigue y se debe tomar de la mejor manera posible. En esa filosofía se encuentra la gobernadora María Eugenia Campos Galván quien, sin desatender sus ocupaciones, se ha mostrado muy contenta en los últimos días.
Hay tres razones, mínimo, de peso, para andar con tenis y felipa. De acuerdo a la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky, capítulo “Ranking de Gobernadores”, Maru Campos se ubica en el puesto No. 9 y que de febrero a marzo aumentó unas décimas en su aprobación, es decir, de 54.0 a 54.5.
Y es que en el pasado mes de la primavera, el promedio nacional se situó en 50.7%; todavía liderado por el mandatario estatal de Coahuila, Miguel Riquelme del PRI. De los 32 titulares, 10 de MORENA subieron en aprobación pero 10 bajaron respecto de febrero; tres del PAN incrementaron su porcentaje y dos cayeron; uno del PRI subió y dos disminuyeron; uno de MC subió y uno bajó, y de los dos naranjas, uno avanzó y el otro retrocedió.
Eso por un lado, porque Campos Galván también se muestra radiante por la formalización de su relación amorosa con el empresario local Víctor Cruz Russek, según anillo que porta desde el pasado lunes 10 de abril (si hay bodorrio en puerta o lejano, ya es otra cosa)… y, para cerrar el buen ritmo, ayer hubo una reunión con el excandidato a la Presidencia de México, José Antonio Meade Kuribreña, quien consideró que hay un punto de partida claro y hay un trabajo común coordinado para que se den muy buenos resultados en indicadores sociales. Qué tal.
—
PARA eso nos gustaba, ve la tempestad y no se hinca. Bueno, no pocos aseguran que hasta le hizo adrede, porque el delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera, no asistió a la reunión de la Mesa Estatal de Seguridad cuando no sólo estaba convocado con anticipación sino que, además, debería haber presentado un programa o proyecto de política pública que marcara la pauta a seguir y atender el problema migratorio en Ciudad Juárez.
Así el interés de quien busca afanosamente ser candidato de MORENA para el municipio que encabeza otro irresponsable como es Cruz Pérez Cuéllar. Grave porque Loera de la Rosa no debe desconocer que la crisis en la frontera es ya muy alarmante, con el flujo de aproximadamente 600 migrantes diarios, según reporte que compartió el robocop Gilberto Loya Chávez.
Sin embargo, pese a la evidente y nula respuesta del delegado de Bienestar, los integrantes de la MES acordaron realizar una reunión urgente en Ciudad Juárez para tratar este delicado tema, el cual amenaza en convertirse en una crisis social y humanitaria, como lo resaltó el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.
Quien sí manifestó su molestia fue el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, pues advirtió la necesidad de que el Gobierno federal designe a la persona que pueda tomar resoluciones y atender el tema migratorio con responsabilidad. Pues a ver con qué sale JC Loera… tal vez tratándose de la reunión en su terruño sí asista!