CASCABEL

Por un Centro de Chihuahua lleno de vida
Por Marco Antonio Gutiérrez Mendoza

 

En recientes fechas circuló la noticia que por parte del Municipio de Chihuahua existe un plan integral para la recuperación del Centro Histórico de la capital. La idea que lanzó el alcalde Marco Bonilla fue llamada “Ciudad Cercana”, la mecánica básicamente es la de aplicar facilidades para que las empresas o particulares que buscaran invertir en construcción de vivienda en el centro de nuestra ciudad, tuvieran las facilidades y descuentos en los permisos que se requieren.
Sin duda nuestra ciudad está desbalanceada, y mal planeada en muchos sentidos, han sido décadas en las que el norte de la mancha urbana crece a pasos agigantados a comparación de otras zonas. El construir una colonia o conjunto de fraccionamientos implica trabajos como llevar drenaje, luz, seguridad, infraestructura educativa.
Por otro lado, hoy hay colonias tradicionales como la Centro, Santo Niño, San Felipe, La Obrera y Dale, que se encuentran con poca densidad en ocupación de vivienda. Entonces, la idea con el programa de “Ciudad Cercana” es crear condiciones para que familias vuelvan a vivir en el Centro Histórico de nuestra capital.
Definitivamente, este es un plan ambicioso y necesario que a la postre demandará no solamente vivienda nueva sino la rehabilitación de un sin fin de fincas de adobe ubicadas en el Centro que se encuentran parcial o totalmente dañadas. El detalle es que estos domicilios son de enorme valía para el patrimonio histórico chihuahuense, muchas son del siglo XIX y XX; vieron otros tiempos, otras personas y por lo mismo pueden decirnos mucho de nosotros mismos como lo son materiales de construcción térmicos para soportar los calorones y los intensos fríos de una mejor manera que muchos de los utilizados en la actualidad.
El revitalizar el Centro es un gran acierto, transitar por la zona es toda una experiencia, pasar por Catedral, el mercado de La Cuarta, recorrer la Libertad con su comercio, disfrutar Casa Chihuahua o el Templo de San Francisco es maravilloso. Es así que llevar las condiciones para que habiten este entorno es un acierto y necesidad.
Deseo lo mejor para este proyecto y otros que deriven del mismo en el sentido que comento, la dignificación de las personas y construcciones del centro de nuestra ciudad. Los campos a trabajar son varios, yo mencione la restauración y rescate de fincas es uno, pero igual hay trabajo en otros rubros.
El centro es magnífico para vivir, se los cuenta una persona que habita muy cerca del parque Revolución y que ha visto lo bueno de la transformación de este parque cuando fue tomado por niños y jóvenes para hacer deporte, por adultos para disfrutar de verbenas musicales y charlas literarias culturales. Ejemplos como este brindará a nuestra ciudad más rostros y saber dando contraste con otras zonas, como el Periférico de la Juventud y sus centros comerciales y restaurantes.

Mostrar más
Botón volver arriba