-Ultima Congreso detalles para Toma de Maru -Fuera caretas…a ver cómo nos va con el verde -Inspirado en la Sierra, Marco arrastra el lápiz -Escudo de Ciudad Juárez, la imagen de Cruz

ESTA que inicia será una semana histórica para Chihuahua, especialmente en lo político. Los nuevos gobiernos encabezados por los principales partidos, PAN, PRI y MORENA, comienzan la aventura que, en el caso de las alcaldías, podría ser hasta de seis años…como el de la primera gobernadora que toma protesta el miércoles.

Precisamente, el máximo evento a realizarse en Ciudad Juárez, es tema prioritario en el Congreso del Estado, donde están ultimando detalles para que en sesión solemne sea declarada María Eugenia Campos Galván, Gobernadora Constitucional de Chihuahua. El reto es grande para todos los participantes, particularmente para el presidente del Palacio legislativo, el panista Mario Vázquez Robles.

También esta semana será clave para la definición de las comisiones para diputados, es decir, quién presidirá y las mayorías en cada uno para dictaminar las respectivas iniciativas. Es muy probable que por las condiciones en que la nueva administración recibe las finanzas, podrían proponer alguna idea para salir pronto del atorón económico.

Lo que definitivamente no será rescatada, al menos a corto plazo, será la iniciativa de escoltas para ex funcionarios públicos -léase Javier Corral y colaboradores-, según lo expresó el propio Vázquez Robles, porque no es un asunto urgente.

CREO que, como el gallego, esto del color verde epidemiológico que hoy iniciamos es sólo por…pues si como todos creíamos que la tonalidad nos permitiría libertad de todo tipo, resulta que no. Son casi las mismas restricciones del anterior y hasta las recomendaciones más firmes que durante la temporada de mayor riesgo.
Pero bueno, será politiquería, exigencia de las empresas o el sereno, pero así lo confirmó ayer el gobernador Javier Corral en un mensaje dirigido a los chihuahuenses, donde advirtió que no debe bajarse la guardia ante la importancia de mantener las medidas sanitarias para evitar contagios del Covid-19.
El patrón ya no se preocupó ni para convocar a rueda de prensa y explicar detalles de la medida, lo hizo en videograbación difundida a través de las redes sociodigitales de Gobierno del Estado, tan pronto terminaron una reunión con el Consejo Estatal de Salud, cuyos integrantes avalaron la decisión de forma unánime tras un análisis técnico y con respaldo científico…ni modo que no, si era una instrucción y compromiso con ya saben quién!
Total, les decíamos, las restricciones seguirán porque para la industria no esencial, el aforo es del 80 por ciento y del 100 por ciento para empresas certificadas; en hoteles es del 80% en la ocupación de sus habitaciones y del 60% en sus áreas comunes, del 75% en las bibliotecas y parques infantiles y del 50% en los casinos. Los comercios y locales, los puestos ambulantes fijos y semifijos, los museos, teatros y centros culturales, iglesias, cines, parques, plazas y en restaurantes, el aforo permitido será del 75%.. Pues a ver cómo nos va.

SIN duda que estar en uno de los puntos turísticos más importantes de México, como es la Sierra de Chihuahua, resulta muy gratificante, motivador; las ideas e inspiración te brotan con naturalidad…aunque andes trabajando.

El comentario viene a cuento porque eso dicen que andaban haciendo Marco Bonilla y el grupo de los recién nombrados funcionarios que le acompañarán en el Ayuntamiento capitalino a partir del próximo viernes 10 de septiembre. Se juntaron este fin de semana para arrastrar el lápiz.

Fue el mismo alcalde electo quien compartió en su Facebook una selfie donde menciona que este fin de semana estuvo con todo el gabinete, trabajando en el proyecto de los primeros 100 días de Gobierno Municipal. “Estamos listos para dar resultados”, enfatizó.

No se sabe el lugar donde estuvieron, al menos Marco Bonilla no lo comenta, por lo que muchos empezaron a presumir de su conocimiento geográfico del estado; algunos aseguraron de inmediato que se trataba del parque nacional Majalca…pero fueron desmentidos por otros, quienes apuestan que es un lugar cerca de Creel. Como sea, toda la Sierra de Chihuahua es una chulada y trabajar un fin de semana allá es muy relajante, que no?


DICE él que el principal motivo es para evitar gastos innecesarios y rescatar la riqueza cultural que tiene el municipio. Por eso, Cruz tendrá como logotipo oficial para su próxima administración el escudo de Ciudad Juárez…con el lema “Refugio de la Libertad, Custodia de la República”.

Y como MORENA a nivel nacional es la de México, en nuestra frontera será la “#EsperanzaDelCambio”. Así lo compartió ayer el próximo presidente Pérez Cuéllar, a través de su cuenta en la red social Facebook.
Escribió que el gobierno municipal 2021-2024 utilizará el escudo de la ciudad como parte de la imagen oficial de la administración, con el fin de ahorrar recursos y con muchas ganas de abrazar la riqueza cultural que hay en el antiguo Paso del Norte.
Pérez Cuéllar recordó que el escudo de Ciudad Juárez fue autorizado por el Cabildo un 12 de septiembre de 1947; el autor es el profesor Armando Bonifacio Chávez Montañez y el dibujo y lema son creación del señor José Cisneros. Pues ahí está la breve cátedra de historia.

Mostrar más
Botón volver arriba